Rafael Balanzá
|
16 artículos
|
-
ANIMAL FARM (O EL TRISTE VOTO DE LAS OVEJAS) | 12/01/23
Por si todavía no lo saben, permítanme sorprenderles con la noticia: 2023 es un año electoral en España. Eso significa que nos van a estar machacando ...
-
Instrucciones para fabricar un coloso literario | 10/11/22
Ha publicado Luis Ventoso, quien ha sido muchos años director adjunto de ABC, en El Debate un controvertido artículo titulado “Una España sin colosos ...
-
RETRATO DE GRUPO CON MONARCA | 16/09/22
Arriesguemos de entrada una hipótesis discutible. Hay generaciones que hacen historia y otras que padecen la historia que hicieron sus mayores. No cre...
-
ESCRIBIR PARA NADA (LITERATURA Y NIHILISMO) | 17/07/22
Hay cierta paradoja, en torno a la literatura, que se ha expresado muchas veces de distintos modos. Hace poco lo planteaba en Twitter Rafael Narbona, ...
-
A PROPÓSITO DEL PARAÍSO | 10/05/22
Acabo de leer el poemario más hermoso y taciturno de Luis Alberto de Cuenca, titulado Después del paraíso. Nos encontramos ante una obra mayor de nues...
-
LA PUREZA PELIGROSA | 03/03/22
Hay pocas cosas más peligrosas, en efecto. Bernard-Henry Lévy desarrolló esta idea en un ensayo publicado en los noventa, y ya entonces era una noción...
-
QUÉ FUE DE MI GENERACIÓN | 12/01/22
El asunto de este artículo es el paradero de la generación de escritores que nacieron en torno al año 1970 y a lo largo de ese decenio que trajo la d...
-
LITERATURA Y DESGRACIA | 11/11/21
Uno de los títulos más sucintamente ajustados al contenido de la obra es, sin ninguna duda, el de la implacable novela de Coetzee. Dedicaré este artíc...
-
ARMAS, LETRAS Y DIGNIDAD | 16/09/21
El título del presente artículo amalgama los de sendos ensayos relevantes de nuestra reciente literatura, “dignidad” de Javier Gomá y “Las armas y las...
-
Historia de unos idiotas contada por ellos mismos | 08/07/21
Los test de psicometría no pueden medir la inteligencia, pero miden bastante bien la estupidez; sobre todo la de sus más enfervorizados devotos. Sosti...
-
El crimen y su proyección en la cultura | 04/05/21
Representa para mí una gran satisfacción poder compartir con los lectores de Todo Literatura el prólogo de “El crimen y su proyección en la cultura”, ...
-
LA RISA Y EL OLVIDO | 09/03/21
Extrañamente, no había leído todavía una de las obras tempranas de Milan Kundera: “El libro de la risa y el olvido”. Acabo de hacerlo con gran placer,...
-
LOS LECTORES INFELICES | 15/01/21
Vengo colaborando en Todo Literatura con una serie de artículos sobre el mundo editorial y sus contornos. Dado el nombre de la revista, supongo que es...
-
EL VIRUS Y LAS LETRAS | 19/11/20
Revisando el otro día una entrevista que me hizo el veterano periodista de cultura Antonio Arco para La Verdad de Murcia, descubro, con no poco estupo...
-
SEROTONINA, LITERATURA Y FRACASO | 19/09/20
Este verano –ya lo he contado en alguna parte- he leído por fin “Serotonina” de Houellebecq. Siempre que puedo, evito hacer algo al mismo tiempo o en ...
-
Un par (conversación con Gomá) | 21/11/19
El pasado mes de marzo conversé con Javier Gomá durante una hora y diez minutos en la Fundación Juan March de Madrid. El documento audiovisual que lo ...