www.todoliteratura.es

22

Hispanidad 2022, que se celebra del 4 al 12 de octubre, desplegará una oferta cultural única con la lengua española como protagonista
02/10/2022@08:57:14

La Comunidad de Madrid ha elaborado una gran muestra cultural para celebrar Hispanidad 2022 que tendrá lugar del 4 al 12 de octubre. La cita contará con una amplia programación compuesta por cerca de 130 actividades, en su mayoría de carácter gratuito, como exposiciones, pasacalles, representaciones teatrales, jornadas gastronómicas, animación y conciertos. Destacan, además, los actos literarios destinados a mostrar la riqueza de nuestra lengua como elemento de cohesión cultural y social.

Ampliar las fronteras de su literatura mediante la venta de derechos y la traducción, impulsar las exportaciones de libros de sus editoriales, así como conectar con otros mercados de Europa e Hispanoamérica. Con estos objetivos, la industria editorial colombiana llega a Liber, que se celebra del 5 al 7 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Como país invitado de honor, Colombia acude con una muestra editorial de 81 sellos, una comitiva de 50 profesionales, y actividades culturales y de negocio.

Ed. Pasado y Presente. 2021

Es mi primera aproximación a un libro de esta editora ‘PASADO Y PRESENTE’, y me veo en la obligación de indicar, taxativamente, que es una joya de edición, un completo y perfecto análisis sobre lo que representó ser y formar parte de las legiones de Roma, en la Antigüedad.

Desperta Ferro Ediciones. 2021

De nuevo una magnífica obra de la editora Desperta Ferro. Su colección bibliográfica es de categoría inmarcesible; todo lo que tratan suele ser magnífico y esclarecedor, sobre todo en las Épocas Medieval y Antigua, que son mi especialidad. Las mujeres no han ocupado, siempre, el mismo rol en la historia evolutiva de la humanidad; ya que el estatuto socio-político de las féminas ha dependido, sensu stricto, del lugar en el que han habitado. En esta obra de referencia, la aproximación es hacia las mujeres de Roma. Creo que es de rigor comenzar por el análisis realizado por la propia editora en su contraportada.

Desde "Proyecto Nocilla", Agustín Fernández Mallo nos ha ido sorprendiendo con cada una de sus obras. Esta última es una fascinante novela filosófica sobre el amor como única salida ante el colapso de la sociedad actual. Pocos se atreven a decir lo que el escritor gallego dice de manera tan magistral.

El Imperio de Occidente estuvo marcado por la congelación inesperada del cauce del Rin, frontera natural que separó esa civilización del resto. El desbordamiento de esa defensa provocó que en pocos años aquel mundo desapareciera. Todos los detalles de aquel acontecimiento protagonizan ‘Cuando el hielo deje de crujir’, novela del autor bilbaíno Santiago Díaz publicada por la editorial Caligrama, del Grupo Lantia.

La Biblioteca histórica del centro de Enseñanza Secundaria IES Isabel la Católica ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público por su extraordinaria labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura en un momento clave para ello. Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce también la calidad del trabajo desarrollado por este centro en favor de la cultura, los libros y su conservación.

Sobre "Diarios completos"

Bajo el título "Diarios completos" aparecen los diarios personales escritos por Manuel Rico (poeta, narrador, crítico literario, periodista) y publicados recientemente en el sello editorial Puntos de Vista Editores, en los que rescata lecturas, experiencias y sensaciones que han marcado su vida profesional y personal.

Seix Barral recupera "El Cuaderno prohibido", de la escritora cubano italiana Alba de Céspedes, que con su literatura feminista fue una de las voces más influyentes de la resistencia durante los años de fascismo en Italia.

La autora granadina Men Marías, con su novela La última paloma, ha sido la ganadora del VI Premio de Novela Cartagena Negra.

La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha reconocido a la escritora zaragozana Soledad Puértolas con el Premio Liber 2022 al autor hispanoamericano más destacado. Con este galardón, la FGEE premia el fuerte compromiso de la literatura de Puértolas con los valores sociales y su constante defensa del libro, la lectura y la Propiedad Intelectual.

"Montevideo", de Enrique Vila-Matas. ¿Una ficción verdadera? ¿Y si la vida es lo que nos pasa por tener literatura?

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

Su producción artística constituye el ejemplo de la imbricación entre palabra e imagen, perfecta simbiosis de literatura y fotografía. Abigail Mejía es considerada la primera feminista de República Dominicana, sus obras representan el esfuerzo por la defensa de los derechos de las mujeres.

JUAN JOSÉ TÉLLEZ PUBLICA "LOS AMORES SUCIOS"

En algún momento de la historia literaria también a Juan José Téllez se le adscribió a la nueva sentimentalidad aunque con matices y, al definir su poética, afirmaba que sus versos “nacieron más cerca de la música que de la palabra”. Hace unos meses, al ser preguntado sobre su poesía, decía que “la poesía no sirve para absolutamente nada y eso es lo mejor que tiene (…) Sirve para que una serie de cómplices jueguen con las palabras como autores o lectores y que los versos pongan algo de música en la vida y puedas leer en lo escrito por otro lo que ni tú mismo has sabido decirte. Hay gente a la que no le gusta la poesía y se avergüenza, cuando no pasa nada. La poesía es para minorías. Es el mayor acto de rebeldía contra el capitalismo”.