Brianna Wiest llega a nuestras librerías con el libro "Es el momento de sanar", un cuidado compendio de textos que ya ha conquistado a miles de lectores en todo el mundo. Un mapa poético y sin ambages que nos aportará las claves para curar nuestras heridas emocionales y reconectar con nuestro verdadero ser. La autora, quien ha motivado a millones de lectores alrededor del planeta, revela cómo convertir el sufrimiento en fortaleza.
Catorce años, tres mil ejemplares en castellano y casi cinco mil en su traducción inglesa, eso es todo lo que ha pasado desde la primera edición de "El Templo de los Sentidos", en 2009, y su nueva reedición ahora en 2023. Este intenso thriller erótico del escritor Benjamín Amo Fernández fue aclamado como el libro más erótico desde "Las edades de Lulu". Se encontrará a la venta y disponible en todas las librerías españolas a partir del 25 de abril gracias a Rebelión Editorial.
Introducción a “En la boca del lobo” de Elvira Lindo y su universo literario
El universo literario de Elvira Lindo ha sido motivo constante de análisis y reflexión. Su última novela, "En la boca del lobo", plenamente inserta en la literatura comercial, nos invita a un viaje introspectivo, donde la infancia y sus sombras cobran protagonismo. Esta novela de suspense de Elvira Lindo explora temas universales como la perspectiva nostálgica de la infancia y el impacto emocional que persiste en la vida adulta. En este análisis crítico, exploraremos los puntos más relevantes de la novela, desde sus méritos hasta sus debilidades, resaltando su narrativa y estilo.
"Creatividad para las emociones", de Sara Galán, es un libro para reconectar con las emociones a través de ejercicios artísticos. Incorpora, además, un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena.
La escritora Laura Del Pino emigró en 2013 de su Madrid natal a la localidad australiana de Byron Bay. En aquel lugar coincidió con la fotógrafa española Olga Blanco. Tres años después, ya con la poeta de vuelta a su país, ambas creadoras se volvieron a juntar para trabajar en "Cavvanbah. Próxima estación", un poemario visual que reúne imágenes y textos, y que será presentado por Ediciones en huida, el sábado 3 de marzo (12:00 horas), en la Sala El Cachorro de Triana (calle Procurador, 19, Sevilla)
«Oh dulce España, patria querida», Miguel de Cervantes Saavedra
El benemérito escritor abulense José Antonio Hernández de la Moya, Socio de Honor de la Sociedad Cervantina de Esquivias y miembro de RTVE, galardonado, inter alia, con el primer premio de la IV Edición del Certamen literario Relatos X Justicia, autor de sobresaliente serie de «El Espíritu de la transición», «El espíritu de la Navidad», la novela «Yo, abo. Un viaje de autodescubrimiento y al metaverso», y ahora nos presenta perlas de sabiduría en su obra maestra: Apuntes de sabiduría: una guía para despertar de la Consciencia, divulgada por el excelente Grupo Editorial Amarante (2021), y dedicada a «todos los hombres y mujeres que anhelan un mundo más justo, solidario, armónico y feliz» (J. A. Hernández de la Moya, 9).
La poesía es un estar aquí, una espera larga, un silencio que habita e invita a autodescubrirnos y redescubrir el mundo que nos rodea. Escribir versos significa entrar sigilosamente como huéspedes al territorio de lo inefable, ¿y qué encontramos? Esto representa siempre un misterio a resolver en el proceso creativo de cada artista. El día de hoy les comparto una entrevista a la abogada, poeta y traductora venezolana Mariela Cordero García (1985). Ella es autora de los libros de poesía El cuerpo de la duda. Editorial Publicarte, (Venezuela, 2013) y Transfigurar es un país que amas. Editorial Dos Islas, (Estados Unidos, 2020).
No podemos reprochar que una joven poeta como María Marín (Cieza, 1991) sea pesimista en sus poemas. La realidad en España no es muy alentadora para cualquiera que todavía no ha cumplido los treinta. Tampoco es más prometedora la prosperidad mundial, mucho menos, para quien confía parte de su futuro a las Humanidades; menos aún, si eres poeta. Lo cierto es que, sin saber si los futuros libros de esta autora incursionarán en la desesperanza que manifiesta en su primera obra, este afortunado intento dibuja un retrato bastante realista de un fracaso tácito y general que no solo sirve a su autora para hundirse en las ciénagas de la melancolía.
\"La luz que siempre te di\" es el nuevo libro de David Olivas. Una historia de amor narrada a través de retazos de viajes: sentimientos capturados en instantáneas y versos que llegan directamente al alma. \n
"Dejar de ser" es el primer poemario de Carlos Asensio Alonso que nació como una necesidad de extinguirse. De convertirse en una cosa nueva. De crecer y dejar atrás lastres y viejas rutinas del alma. El libro ha sido publicado por Chiado Editorial. \n
Se estrena el viernes día 10
Recientemente premiada con el Globo de Oro a Mejor Película, cuenta con 8 nominaciones a los Oscar
Distribuida por Diamond Films, se estrena el viernes día 10 de febrero, la película “Moonlight”, escrita y dirigida por Barry Jenkins, recientemente premiada con el Globo de Oro a Mejor Película, cuenta con 8 nominaciones a los Oscar.
"Mente radiante", libro de Peter Feller que nos trae la editorial Aguilar, es un conjunto de argumentos nítidos y razones comprensibles sobre la forma en que funciona nuestra mente y la libertad del espíritu.
|
Reseña de "Todo lo que sé sobre el amor", de Dolly Alderton
"Nos pasamos la vida esperando que llegue algo mejor. Pero, en realidad, lo mejor es lo que ya tenemos, y tenemos que aprender a verlo"
Todo lo que una joven mujer sabe (o cree saber) sobre la vida, las relaciones intrapersonales, el amor romántico y propio además de perder la cabeza por su carrera profesional a los veinte años largos.
Este artículo trata sobre una escritora, periodista y poeta cubana - española, residente en Chicago, USA. Todas las fotografías han sido expuestas por cortesía de Osiris Valdés López
Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. [1] Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual. Su compromiso con estas causas se ha visto reflejado en libros y campañas que tienen como objetivo erradicar la homofobia y promover un entorno más inclusivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Vivió y viajó por toda España desde 2009 hasta 2022, donde fue madre de un niño llamado Sammy Roldán Valdés, nacido en la isla de Mallorca el 17 de enero de 2014. Una época en la que desarrolló significativamente su carrera literaria. En el 2022 se mudó a Chicago. Valdés López se ha consolidado como periodista desde 2019, colaborando en columnas en diversos medios digitales donde aborda temas culturales, y realiza entrevistas a destacados artistas de la música y la literatura…
Reseña del libro “Los sonidos de la memoria”, de Raúl Alelú-Paz. Ondina Ediciones, 2024
Se suele decir que leer es viajar, viajar no solo en el espacio sino también en el tiempo. Vivimos en un mundo donde el pasado y el presente se entrelazan de manera inextricable, y es ahí donde novelas como esta, Los sonidos de la memoria, nos recuerdan que la verdad rara vez es un camino recto, y nos enfrenta a una historia que no solo entretiene, sino que también nos desafía a reflexionar sobre lo que creemos conocer sobre nosotros mismos y sobre los demás.
Autora de "Remember"
Ana G. Herráez, nos habla de su tercera novela, "Remember", donde nos cuenta la historia de una madre que pierde a su hija, y después vive episodios extraños, y tiene la sensación de que debe recordar algo importante.
"Cocuyo" es una historia portentosa, escrita con un vocabulario exuberante, rebosante de colores, sabores y texturas; con constantes apelaciones a los sentidos. Se trata de una novela para ser leída «con todo el cuerpo», como definió el propio Sarduy a toda su literatura. Nos hallamos ante un universo barroco y cargado de ironía.
Ed. Destino. 2022
La editora nos resume, agudamente, la trama. «En el siglo XV, el mundo está cambiando, pero la medicina se encuentra estancada en la vieja fórmula de la TRIACA establecida en la Antigüedad clásica, sin embargo, siempre hay hombres y mujeres en busca de nuevas maneras de sanar el cuerpo y el alma que ensayan fórmulas alquímicas para conseguir la piedra filosofal o el elixir de la vida eterna. A menudo pasan por dementes o hechiceros, y Magí Surroca es uno de ellos. Por su parte, Beatriu, una joven rebelde y arisca, intenta combatir los estigmas de una sociedad en decadencia, solo la fuerza del amor, la amistad y la entrega absoluta a un ideal le permitirán alcanzar una vida auténtica, de libertad y plenitud, dos destinos marcados por la osadía de oponerse al poder y a los valores de una época. Una lucha cargada de esperanza; poética, vital y científica al mismo tiempo, en una novela que preludia el instante del Renacimiento en el que el ser humano empezaba a ser la medida de todas las cosas. Una apasionante novela histórica que desvela los secretos de la Triaca: un remedio natural capaz de curar cualquier enfermedad».
James Gray (El sueño de Ellis) es el encargado de dirigir el largomatre y coescribir el guion junto a Ethan Gross (Fringe (Al límite)).
\"La noche de las medusas\", de Jacinto Rey, es un thriller lleno de acción, intriga y giros inesperados, cuya cuidada ambientación nos traslada al Madrid y al Tánger de finales de los años sesenta. \n
\"La luz que siempre te di\" es el nuevo libro de David Olivas. Una historia de amor narrada a través de retazos de viajes: sentimientos capturados en instantáneas y versos que llegan directamente al alma. \n
Un aliciente. Los amantes de las letras nos dejamos llevar por la intuición, la crítica o un aliciente, cualquiera, a la hora de escoger un libro en el que adentrarnos. Este aliciente también es necesario para cualquiera que tiene un libro entre las manos.
A veces se necesita toda una vida para aprender a caminar
"Un sabio que dejó señales en el camino" de Antoine Paje es la historia de Paul Lamarche, un hombre que sometido a sus miedos interiores se arrastró por el suelo durante mucho tiempo, para un día ponerse de pie y caminar.Para ponerse a vivir.
|