Federación de Gremios de Editores de España
Desciende el porcentaje de los que pagan por los libros digitales (39%). El 66,3%, se los baja o descarga gratuitamente. El 67% de los lectores digitales sabe cuándo la descarga no es legal
27/02/2023@17:45:00
El porcentaje de lectores de libros por ocio en su tiempo libre continuó su crecimiento en 2022 y ratifica la consolidación experimentada tras el importante incremento de los índices de lectura experimentados durante la pandemia. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de CEDRO y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, señala que el porcentaje de la población española que leyó algún libro durante al pasado año, ya sea por ocio o por trabajo, alcanzó el 68,4%. Si nos referimos solo a aquellos que leyeron por ocio en su tiempo libre, el porcentaje se situó en el 64,8%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado, cifra que se incrementa hasta el 66,2 si añadimos a aquellas personas que sólo leyeron cómics en su tiempo libre.
El stand de la Federación de Gremios de Editores de España ocupó un lugar destacado y en ella tendrán presencia 119 editoriales
Más de 400 editoriales, instituciones y agencias literarias españolas ha estado presentes en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse) que dio comienzo el pasado día 19 de octubre y permanecerá abierta hasta el día 23. Todas ellas acuden a esta cita para presentar la bibliodiversidad de la edición española con el objetivo de dar un impulso a las exportaciones.
La Biblioteca histórica del centro de Enseñanza Secundaria IES Isabel la Católica ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público por su extraordinaria labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura en un momento clave para ello. Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce también la calidad del trabajo desarrollado por este centro en favor de la cultura, los libros y su conservación.
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en Medios de Comunicación a Radio Nacional de España (RNE), en la persona de Ignacio Elguero, por su labor en la promoción de la lectura a través de sus diversos programas y actividades. Asimismo, ha concedido el Premio Liber 2022 a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria al largometraje “Pan de limón con semillas de amapola”, una producción de Filmax (España) en coproducción con Deal Productions (Luxemburgo), basada en la obra homónima de la escritora catalana Cristina Campos.
Bajo el lema ‘Creatividad desbordante’, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha presentado esta mañana el programa de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en el que participarán casi 200 autores en todas las lenguas de España.
Alrededor de 300 empresas de 10 países, más de 40 actividades, y 300 invitados internacionales y ponentes convierten a la feria en la mayor cita del libro en español
La Feria Internacional del Libro, LIBER 2021 vuelve a Madrid del 13 al 15 de octubre para seguir siendo el gran escaparate del sector del libro en español. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), LIBER, que este año cumple su 39ª edición, mostrará la vitalidad de un sector, el del libro español, que en este tiempo excepcional ha visto crecer el número de lectores hasta un máximo histórico en España, especialmente durante el confinamiento, al igual que ha incrementado su facturación.
Por el fomento de la lectura en Medios de Comunicación y la adaptación audiovisual de una obra literaria
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha concedido el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en Medios de Comunicación a Carles Francino, director del programa 'La ventana'. Asimismo, ha otorgado el Premio Liber 2021, a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie 'Patria', producida por Alea Media para HBO Europe y basada en la obra homónima de Fernando Aramburu. El acto de entrega tendrá lugar el 12 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber.
Este año el salón Liber será digital. Como respuesta a la actual coyuntura y a las restricciones internacionales para los viajes, la Feria Internacional del Libro que promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), se celebrará del 27 al 29 de octubre a través de una plataforma virtual con el objetivo de ayudar al sector a recuperar el impulso comercial, especialmente en el exterior.
|
La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha reconocido a la escritora zaragozana Soledad Puértolas con el Premio Liber 2022 al autor hispanoamericano más destacado. Con este galardón, la FGEE premia el fuerte compromiso de la literatura de Puértolas con los valores sociales y su constante defensa del libro, la lectura y la Propiedad Intelectual.
La facturación crece un 5,6% respecto al año 2020, hasta alcanzar los 2.576,70 millones de euros. Este incremento se produce gracias a un aumento de los ejemplares vendidos del 5,9%, llegando hasta los 174,10 millones de ejemplares
El sector editorial español continuó su crecimiento en 2021, alcanzando el mayor incremento en facturación de lo que llevamos de siglo. Así se refleja en el informe de Comercio Interior del Libro 2021 en el que se muestra que las ventas del conjunto de las editoriales españolas crecieron un 5,6% respecto al año anterior, alcanzando los 2.576,70 millones de euros facturados. Este aumento es superior al del ejercicio anterior, que fue de 2,4%. Es importante destacar que este incremento se produce gracias al crecimiento del número de ejemplares vendidos en papel, 174,10 millones de ejemplares, un 5,9% más que en el año anterior. Asimismo, durante 2021 se produjeron 13,49 millones de descargas de títulos digitales, un 1,7% respecto a 2020.
Colombia será el país invitado de honor en la 40ª edición de Liber, Feria Internacional del Libro, -que organiza Fira de Barcelona y promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)- y que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en el recinto de Gran Vía de la capital catalana. Como uno de los mercados editoriales más importantes de América Latina, Colombia aprovechará su participación en este evento para impulsar la internacionalización de su rica y variada narrativa contemporánea y recuperar el nivel de exportaciones prepandemia.
Los pasados lunes y martes, 6 y 7 de junio, se celebró la quinta edición de “Rodando Páginas, del libro a las pantallas”. Esta cita anual imprescindible y de referencia entre el sector audiovisual y editorial tiene como finalidad lograr sinergias entre ambas industrias y fomentar la creación de adaptaciones literarias a las diferentes pantallas. En esta edición, que por primera vez se ha vinculado a la Feria del Libro de Madrid, se congregaron más de 1.000 profesionales (editores, escritores, agentes literarios, productores de cine, televisión y plataformas, etc.). Esta cifra se corresponde tanto a la asistencia presencial en la Biblioteca Eugenio Trías en el parque de El Retiro (Madrid), como a la asistencia online nacional e internacional. Además, durante estas dos jornadas se han producido más de 70 reuniones profesionales.
Por sus 150 años de existencia que demuestran la importancia y continuidad de un servicio público esencial para una comunidad moderna
La Biblioteca de Navarra (Nafarroako Liburutegia) ha sido galardonada con el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público. Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce la gran labor desarrollada por esta entidad en favor de los libros y de la lectura a lo largo de sus 150 años de existencia. Toda una demostración de la importancia y continuidad de un servicio público esencial, como es el bibliotecario, para una comunidad moderna. La biblioteca ha logrado convertirse en un espacio social de integración e interacción con una gran oferta de recursos y servicios de información, formación y ocio para toda la ciudadanía.
Leer, una de las tres actividades más realizadas para cuidar la salud mental y el bienestar emocional
Durante los meses de pandemia, leer ha sido, junto a ver la televisión y hablar por teléfono, una de las tres actividades que más han ayudado a la población a sobrellevar esta situación, según el informe de Hábitos de lectura y compra de libros 2020 realizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
LIBER ha registrado alrededor de 11.000 visitantes en su 37ª edición
LIBER, Feria Internacional del Libro, cierra hoy las puertas confirmando que España es una potencia editorial. A lo largo de los tres días que la feria ha permanecido abierta, el sector del libro ha expresado el interés de todos los actores por trabajar para conseguir que España sea un país de lectores. Si ya en su inauguración el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció la intención de trabajar para conseguir un ‘pacto país’ por el libro y la lectura, los encuentros profesionales desarrollados en el transcurso de la feria han abundado en la necesidad de actuar para situar y consolidar a la lectura en un lugar principal entre la amplia oferta de actividades de ocio que existe en la sociedad actual.
|
|
|