www.todoliteratura.es

ficcion criminal

17/05/2021@22:00:00
"Nunca sabes quién llama" es el título del nuevo libro de Mar Moreno que acaba de publicar la editorial Berenice. Una novela negra que arranca con un hecho cotidiano: una llamada a la puerta una tarde cualquiera de un día cualquiera en un lujoso barrio residencial de Madrid. Suena el timbre a las cinco de la tarde y a partir de ahí, del momento en que ella decide en un gesto casi automático, abrir la puerta, la vida de la protagonista dará un giro de 180 grados.

La nueva novela de la escritora granadina Men Marías se produce en un escenario bastante desconocido en nuestra literatura: la base naval estadounidense de Rota. Allí llevará acabo una investigación liderada por una antigua boxeadora reconvertida en guardia civil con un pasado tan sospechoso como ella misma. "La última paloma" es el título de este sorprendente thriller hispano.

Editorial Espasa

La Editorial Espasa vuelve a sorprendemos. Mostrando para alegría del el espíritu la presencia literaria en plena faena de Perry Mason con tres nuevas obras resucitadas.

La trigésima cuarta edición de la Semana Negra tendrá lugar entre los días 9 y 18 de julio de 2021 en la zona del Puerto Deportivo de Gijón, mismo lugar donde se realizó la tercera edición del festival en 1990.

Autora de "Bajo la piel" (Harper Collins Ibérica)

Tras ausentarse de España en su penúltima novela, Susana Rodríguez Lezaun vuelve a Navarra (y a Huesca) de la mano de Marcela Pieldelobo una investigadora marcada y atormentada, que carga una pesada mochila, una hija del Norte, recia de carácter, acostumbrada a afrontar las inclemencias del tiempo y de la vida casi por igual.

AdN publica La Biblioteca de la Medianoche, de Matt Haig, título que ha recibido el premio a la mejor novela de ficción del año del portal Goodreads, el recomendador de lecturas de Amazon. Es la segunda ocasión en la que un libro de AdN recibe este premio, como hizo Circe, de Madeline Miller, en 2018. En esta edición han votado más de 500.000 usuarios.

Comienza Martín Casariega una nueva serie de novelas negras con "Yo fumo para olvidar que tú bebes". Su protagonista Max Lomas nos acompañará en un recorrido en clave criminal por el final de los años ochenta, una etapa decisiva de nuestro pasado reciente.

Llega a las librerías la nueva novela del maestro vasco del suspense La hora de las gaviotas, de Ibon Martín. Tras una exitosa trayectoria al frente de su propia editorial en Euskadi, con la que, además de varias novelas, publicó la guía de viajes por Euskadi más vendida de la historia, dio el salto a un gran grupo editorial en 2019, con la publicación de la primera entrega de su nueva serie criminal en Plaza & Janés, La danza de los tulipanes.

"Pastores del mal", de Félix García Hernán es una oportuna novela sobre la mercantilización de la pederastia entre cuyos dirigentes se hallan miembros de las finanzas, la política y la Iglesia.

"Ética para inversores", del escritor griego Petros Márkaris, es el nuevo caso de Kostas Jaritos, en una Atenas acechada por inversores sin escrúpulos.

Distribuida por Warner Bros. Pictures España, se estrena el viernes día 26 de febrero “Pequeños detalles”, coproducida, escrita y dirigida por John Lee Hancock un inquietante thriller psicológico.

Autor de “Tres"

Dror Mishani es uno de los escritores israelíes más reconocidos de la actualidad. También trabaja como traductor, editor y profesor universitario de Literatura. Se ha especializado en literatura policiaca como demuestran sus tres primeras novelas. En la cuarta, “Tres”, mezcla la novela romántica y de terror con la policiaca dando como resultado un thriller literario de alto voltaje.

Autor de "El arte de contar un cuento"
El arte de contar un cuento es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Berenice. Una obra de José Carlos Aranda quien desvela cómo el contar cuentos a los niños multiplica por 5 sus probabilidades de éxito. Pero las claves para lograrlo pasa porque cumpla con el objetivo primordial: que los niños se diviertan satisfaciendo su curiosidad innata.

Autor de “La suerte del enano”

La suerte del enano” es la nueva novela policiaca del escritor vallisoletano César Pérez Gellida. Después de su periplo por la guerra fría regresa a las calles de su ciudad de la mano de la singular inspectora de homicidios Sara Robles a quien ya conocíamos en alguna de sus anteriores novelas como la novia del pelirrojo Ramiro Sancho, con el que mantuvo una tormentosa y turbia relación durante tres años. “Poder engañar al lector es un reto personal para mí”, afirma el autor nada más comenzar la entrevista.

Desde la organización de las jornadas de novela negra y de misterio Cartagena Negra se abre el proceso de selección de las novelas que optarán al V Premio de Novela Cartagena Negra y al III Premio de Novela Icue Negro, éste último destinado a las novelas o autores debutantes en el género.