www.todoliteratura.es

Lucrecia Zappi

“Los momentos cotidianos de una familia revelan la debilidad humana en un mundo actual”

29/09/2017@12:27:13

Dos años después de la publicación de su primera novela “Jaguar Negro”, Lucrecia Zappi regresa a España para presenta su nueva obra “Acre”, nombre que no hace referencia a un color o sabor, ni siquiera a la medida inglesa de superficie muy utilizada en Estados Unidos, sino al estado brasileño fronterizo con Bolivia y Perú. La novela, sin embargo, se desarrolla la mayor parte entre Santos y São Paulo. La escritora brasileña, afincada en Nueva York, nos confiesa durante la entrevista que la gustaría permanecer más tiempo en España para promocionar su obra y estar en contacto con sus lectores. Algo que está haciendo estos días.

Su primera novela "Jaguar negro" fue tutelada por E. L. Doctorow

Han pasado algo más de dos años para que la escritora Lucrecia Zappi diese a la imprenta su segunda novela "Acre". Uno de los textos con los que la Editorial la Huerta Grande comenzase su andadura. La escritora es un cóctel de nacionalidades e influencias. Nacida en Argentina, emigró a Brasil y México con sus padres. En la actualidad, reside en Nueva York donde ha tenido el privilegio de ser alumna de E.L. Doctorow.

Jaguar negro es una búsqueda de mis orígenes”

El premio Cervantes Jorge Edwards ha apadrinado hoy a la escritora argentina-brasileira-mexicana Lucrecia Zappi en la presentación de su novela “jaguar negro”, que publica ahora en castellano en la editorial La Huerta Grande después de haberla publicado en portugués y haber tenido un cierto éxito. “Comencé a escribirla en inglés, tenía todo el esqueleto, pero no conseguía el ritmo que quería, volví al portugués, mi idioma de origen, y quedó como me gustaba”, ha declarado en la presentación del libro.

  • 1

"El escritor tiende a fantasear con un sitio silencioso sin distracciones para escribir, pero eso no es para mí"

De ascendencia argentina y brasileña, Lucrecia Zappi es una auténtica trotamundos que ha vivido en diversos países en las dos orillas del océano Atlántico. Aún desenvolviéndose bien en inglés, español y portugués, cuando empezó a escribir su segunda novela, “Jaguar negro”, se dio cuenta de que para transmitir lo que quería contar lo tendría que hacer en portugués, es un vuelta a sus raíces.


La novela de Lucrecia Zappi es un viaje al origen donde el periplo es externo e interno, físico y espiritual. Beatriz hace de Telémaco o de Juan Preciado en busca del Ulises o el Pedro Páramo que podría ser su padre. Desde las primeras páginas "Jaguar Negro" nos sumerge en un mundo de signos que invita a pensar en el viaje iniciático: el descenso de una montaña, los terrenos consumidos por el fuego, el puente por cruzar, el ingreso a la caverna y la inminente aparición del jaguar negro; ninguno de ellos motivo para que Beatriz pierda la esperanza, por el contrario se constituyen como el punto de partida desde el que el lector se sumergirá en una historia entrañable.