Autor de “Un señor llamado Joseph Hamilton”
Me encuentro con Patrick Rosas en una soleada tarde de invierno en un hotel de la Gran Vía madrileña, lleva unos días en la capital de España, ciudad a la que adora, proveniente del norte de Francia, concretamente desde Normandía, un paraíso que sigue teniendo un oleaje verde, tanto del mar como de los campos silvestres de la zona. Rosas es un escritor singular nacido en el Perú, en la capital limeña, tiene pasaporte británico aunque lleva 40 años viviendo en Francia. Todo un ciudadano del mundo. Ahora lo veremos.
Dice José Joaquín Bermúdez Olivares que desde 1992 efectuó una transición entre lo científico y lo literario, de modo que, «al concluir la publicación de mi Trilogía del medio siglo en 2019 (publicada en la Huerta Grande) me volví, de forma natural pero también impulsado por el confinamiento, hacia borradores e ideas de entonces».
La editorial madrileña La Huerta Grande publica la segunda novela del autor estadounidense Tim Gautreaux, un hipnótico viaje a la Luisiana de principios del siglo XX y a lo más profundo del alma humana.
Marta Robles presenta la novela negra "Renacen las sombras", de Chirinos
Se ha presentado en el icónico restaurante Commodore la nueva novela del escritor venezolano, afincado en España, Juan Carlos Chirinos (Valera, 1967), "Renacen las sombras", que ha sido publicada por la editorial La Huerta Grande y que han amadrinado la editora y escritora Philippine González-Camino y la escritora y periodista Marta Robles.
Vivimos en un mundo dual donde la creatividad y la no creatividad conviven de manera amigable. Lo mismo ocurre con el diseño, el artista madrileño Baruc Corazón nos propone una nueva propuesta para la creatividad que viene, "NoDiseño" es su canon para esta nueva convivencia.
Para alguien que, como yo, ha ejercido de librero durante una larga etapa de mi vida, asistir al triste espectáculo del cierre de una librería es una situación dramática.
Reseña de la novela "El paso siguiente en el bailes, de Tim Gautreaux
Hace algunas semanas, en estas mismas páginas, se nos daba noticia de la publicación del libro de Tim Gautreaux (Luisiana, 1947) "El paso siguiente en el baile" por la editorial La Huerta Grande, que ya había dado a conocer a este autor con su colección de relatos El mismo sitio, las mismas cosas, ambos en magníficas traducciones de José Gabriel Rodríguez Pazos. Si en el libro anterior la acción transcurría en diferentes lugares de su Luisiana natal, ahora se incluye un episodio en California, por lo que nos hemos permitido el guiño del título de estas notas.
|
Editorial La Huerta Grande. Madrid. 2022
Lo que sigue pretende ser unas palabras en torno a un libro escrito por alguien que no deja nada al azar: todo es por algo aquí, y mi inmodesto propósito es entender el avieso plan que el autor (y amigo) nos propone. La clave máxima —si descartamos alguna clase de artificio cabalístico relacionado con el nombre del autor que no acertamos a identificar— es el título: "Función de pérdida" (FP), un concepto que, como se explica en la nota preliminar, busca medir la merma de estofa.
Sobre “Luisiana, 1923” de Tim Gautreaux. Ed. La Huerta Grande. 2022
Hace apenas unos días, nuestro admirado colega don Evaristo Aguado nos daba noticia de la publicación de un nuevo título de Tim Gautreaux en la que es su editorial habitual en español, La Huerta Grande. Con el natural interés, tras nuestra reseña, hace ya dos años, sobre El paso siguiente en el baile, nos lanzamos a la lectura de este, en la versión, rayana en la perfección, de su traductor habitual, don José Gabriel Rodríguez Pazos.
Con "Albert Speer, un día", el escritor mexicano Juan Rivera Arroyo se hizo con el Premio de Novela Vargas LLosa 2020 que acaba de publicar la editorial La Huerta Grande.
Tim Gautreaux vuelve a sorprendernos con esta nueva serie de relatos publicados originalmente en Atlantic Magazine y recopilados más tarde en el libro Welding with children que da título al primer relato.
Debuta el economista y traductor Javier Santiso en la narrativa larga con "Vivir con el corazón", que acaba de publicar la Editorial La Huerta Grande. Volcado en la traducción de diversos poetas y después de haber escrito varios poemarios se pasa a la novela.
Con un renovado diseño, muy francés, la editorial La Huerta Grande acaba de publicar en su coleccción de ensayo el libro "Construir bajo el cielo", de la arquitecta gerundense Marta Llorente, un trabajo donde la luz cobra toda su dimensión.
Del autor de la colección de relatos El mismo sitio, las mismas cosas, llega "El paso siguiente en el baile", novela impregnada de un extraño y marcado sentido de la tradición y las nuevas oportunidades.
|