www.todoliteratura.es

Mahón

Autor de "El visitador. Geografía del dolor"
16/01/2025@16:16:00

José A. Fortuny, nació en Mahón, en la isla de Menorca, desde muy temprano experimentó una vida marcada por desafíos. Aunque no mostró desde joven una clara vocación literaria, su interés por la escritura surgió a raíz de circunstancias difíciles y reales, lejos de los relatos idealizados. A los pocos meses de nacer, le diagnosticaron una grave enfermedad muscular degenerativa que ha ido afectando su movilidad progresivamente. Pasando largas horas en casa debido a su condición, encontró refugio en la lectura, lo que eventualmente encendió su pasión por escribir. En la actualidad, sus movimientos se limitan a algunos músculos. Ahora publica su tercera novela "El visitador".

Se celebra a finales de febrero en la localidad irlandesa de Limerick

El novelista Dan Mooney presentará el programa del Festival Literario de Limerick a las 5:00 p. m. el miércoles 24 de enero en la librería O'Mahony's de Limerick.

"La diosa", de María Agustina Blanch Matute, es un libro que sirve para emprender un viaje para descubrir a La Diosa, el sagrado principio femenino que yace en tu interior, y en todas las cosas. Caminaremos a través de la magia celta de la antigua tradición y cuando inicies este hermoso laberinto, ya no habrá retorno. La diosa te acogerá con tus luces y tus sombras y una vez que lo comiences dejarás de ser la misma, ya que este es un viaje de transformación, de muerte y de vida.

La Tercera República Francesa emprendió una intensa política secularizadora a partir de los años ochenta del siglo XIX, una vez que se consiguió consolidar el régimen.

\n

El polifacético José Miguel Monzón, más conocido como El Gran Wyoming, deja por un momento la televisión para ofrecer a los lectores el relato No estamos locos, lleno de humor, ironía y crítica social en el que cuenta crudamente por qué estamos atrapados en este terrible momento político e ideológico. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.

Tras su libro testimonio, Diálogos con Áxel, José Antonio Fortuny firma ahora una parábola sobre el desamparo de los más vulnerables en una sociedad hedonista y, para mucha gente, directamente hostil. Su título es Alehop y ha sido publicada por la editorial Funambulista.

El Departamento de Cartagena es la segunda parte de una excepcional trilogía que el teniente de navío y escritor murciano Jorge Daniel Villar está publicando en la editorial De Librum Tremens...

  • 1

Autor de “Historia de un triunfo”

Historia de un triunfo”, de Rafael Torres Sánchez, es un estudio muy documentado sobre la Armada española en el siglo XVIII. El título puede llamar al lector a engaño y creer que es un libro de historia militar, nada más lejos de la realidad. Es un libro sobre la historia de cómo se forjó una de las mayores armadas de ese siglo. Un trabajo que siempre ha estado en el pensamiento del autor cartagenero ya que académicamente lleva toda su vida docente dedicado a ello.

"Historias de España que nadie te había contado" es una invitación al disfrute de nuestra historia y al gozo de nuestra literatura. Narra, entre otros episodios, las amistades íntimas de Isabel II y el amor y el sexo de Fernando VII.

La novela de Gregorio San Vicente trasluce una gran agilidad narrativa y una sorprendente facilidad para la intriga. El instrumento del que se vale para distraer la atención del lector y enlazar en la trama la sorpresa que servirá para castigar un crimen oculto está representado por una hábil y minuciosa descripción de la cotidianidad del vivir carcelario. Gregorio nos sumerge con gran minuciosidad en los vericuetos del día a día de los condenados.

En dura pugna con Ambiciones reflexivas de Belén Esteban, el último libro de El Gran Wyoming de título No estamos locos se ha proclamado como vencedor en el ranking de libros más vendidos de estas fiestas. Ambas sesudas obras han sobrepasado los 100.000 ejemplares de ventas, lo que da una buena muestra del nivel intelectual del lector español y ambas obras han sido publicadas por editoriales del grupo Planeta.

Partiendo de unos documentos familiares el escritor Miguel Aceytuno ha pergeñado Submarino B-7 una novela sobre la guerra civil española donde el protagonista principal es un submarino de una flota dividida y que los republicanos no supieron utilizar adecuadamente al fusilar a todos sus mandos por el simple hecho de serlo. La obra ha sido editada por De librum tremens.

Joan Manuel Serrat ha sido galardonado hoy, 17 de diciembre, con el Premio Nacional de las Músicas Actuales correspondiente a 2009, que concede el Ministerio de Cultura. En esta primera edición del certamen, el jurado ha querido destacar "su incuestionable talento y trayectoria, su influencia en el imaginario popular que ha trascendido generaciones, su permanente presencia en los escenarios con Serrat 100X100 y otros proyectos significativos y el haber puesto la música al servicio de los grandes poetas". Precisamente, el nuevo álbum de Joan Manuel Serrat, que se publicará a finales de febrero o primeros de marzo de 2010, es un homenaje a Miguel Hernández con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. El disco se titulará Hijo de la luz y de la sombra y cuenta con los arreglos de Joan Albert Amargós.