www.todoliteratura.es

Probabilidad

12/02/2025@22:22:00

Las apuestas deportivas han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Con la legalización en muchos países y el auge de las aplicaciones móviles, cada vez más aficionados apuestan en sus deportes favoritos. Sin embargo, a la hora de realizar una apuesta, surge la duda de si es mejor apostar en un solo evento o en una apuesta múltiple que combina varios eventos.

Las pérdidas son algo común que se debe afrontar al hacer trading. Sin embargo, cuando se es un novato en este ambiente, perder dinero puede significar el fin del mundo para muchos. Y es así como muchos acuden a diferentes fuentes de información, como la guía más completa para el trading para educarse sobre el tema y evitar fuertes pérdidas. En honor a estos novatos en el trading, el día de hoy hemos decidido hablar sobre consejos vitales que pueden encontrarse en diferentes libros y guías sobre trading. ¡Empecemos!

Autor de "El cielo abierto"

… el cielo abierto de nuestra correspondencia, las miradas de lectores desconocidos venían a amplificar nuestra historia: la abrían a un exterior que contradecía felizmente nuestra clandestinidad…

Ed. Síntesis. 2020
Otro libro preclaro de esta editorial, que tanto cuida sus ediciones, o por lo menos las que a mí me interesan. En este caso nos acerca a un pueblo paradigmático, y siempre tan críptico, que hasta está conformado en un libro impresionante, el más leído y traducido de toda la historia de la humanidad, es decir la Biblia.

Ediciones Salamina. 2020
Este libro, encomiástico, del profesor Schwarz corresponde a su tesis doctoral realizada entre 1979 y 1981, y dirigida por el profesor Hillgruber, catedrático de Historia Medieval y Contemporánea en la Universidad de Colonia/Köln. El acercamiento se corresponde al comportamiento militar de, quizás, el más brillante de los Coronales-Generales y Mariscales de Campo (Generalfeldmarschall) de la Wehrmacht en la Segunda Guerra Mundial, así sería definido por gran parte de los estudiosos alemanes de la época.

Ed. Planeta. 2023
Estamos ante un libro de Paleontología muy acertado, ya que la Prehistoria, gracias sobre todo a Atapuerca, vuelve a estar de actualidad en las Españas. Esta obra nos acerca a los orígenes de la humanidad, gracias al análisis científico del hecho.

Editorial Aldebarán. Año-2024. IIª Edición

I.- INTRODUCCIÓN

Este fue mi primer acercamiento bibliográfico o primer libro al mundo de la Historia. Se trataba de indicar que se puede escribir, desde el rigor más absoluto, sobre un personaje histórico que luchó contra un monarca que representa las esencias de mi Regnum Imperium Legionensis o Reino de León, es decir el gran ALFONSO IX “EL LEGISLADOR O EL DE LAS CORTES” (Zamora/Reino de León, 15 de agosto de 1171-REY DE LEÓN desde 1188, hasta Sarria/Reino de León, 24 de septiembre de 1230. Medía 1’90 metros); este último vinculado por gobernación y afectos con las Asturias de Oviedo, y, en concreto con Avilés villa a la que cedió la explotación de sus propias salinas.

Marcelo Rubio (Buenos Aires, 1966) se ha erigido en una de las voces más singulares en el panorama de la narrativa argentina contemporánea. Un somero análisis de tres de las novelas que forman parte de su obra darán holgada cuenta de ello: El Cristo roto (También el caracol, 2019), La leyenda del santo volador (Omashu, 2022), El llovedor (También el caracol, 2023).

En el mundo de las apuestas todo es posible y hoy en día hacer apuestas exitosas en Legalbet es más fácil si se tienen en cuenta algunos factores como estadísticas, rendimiento de los jugadores y equipos, pronósticos por parte de expertos y, desde luego, no dejar todo al azar.

Una atrapante novela histórica del autor argentino, recientemente publicada en su país, recorre los intrincados juegos de causas y efectos que llevaron al trono de uno de los más extensos dominios de la época a quien con toda probabilidad no tenía el menor deseo de ocuparlo.

Dice Kant en su Crítica del juicio que en poesía todo ocurre honrada y sinceramente. Incluso en poetas que como Pessoa -al que José Joaquín Bermúdez Olivares trae a colación en su excelente prefacio-, de quien conocemos varias personalidades a través de sus heterónimos, intuimos la verdadera naturaleza del autor a través de sus versos. De hecho, se suele incluir en el género de ficción a todas las narraciones creativas, como si no hubiera fingimiento -y no entremos en Pessoa de nuevo ya en el primer párrafo- en lo que los poetas crean.

Patio de por medio, calle que no va a ningún sitio, sueños de andar por casa, visillos y cortinas con ojos que espían, ruidos y sonidos cotidianos a través de las paredes de papel, descansillos de mirillas con cotillas, ventanas que dan a otras ventanas o a patios interiores con vistas a la colada.

Desperta Ferro Ediciones. 2021

De nuevo una magnífica obra de la editora Desperta Ferro. Su colección bibliográfica es de categoría inmarcesible; todo lo que tratan suele ser magnífico y esclarecedor, sobre todo en las Épocas Medieval y Antigua, que son mi especialidad. Las mujeres no han ocupado, siempre, el mismo rol en la historia evolutiva de la humanidad; ya que el estatuto socio-político de las féminas ha dependido, sensu stricto, del lugar en el que han habitado. En esta obra de referencia, la aproximación es hacia las mujeres de Roma. Creo que es de rigor comenzar por el análisis realizado por la propia editora en su contraportada.

Madrid, verano de 1938. Dos años después del inicio de la guerra civil española, la capital de España sigue bajo control republicano. Durante la madrugada, las balas de un francotirador acaban con la vida de dos milicianos. Pocas horas después, el capitán Matías y los suyos descubren que el asesino ha sido un chaval que, empeñado en vengar la muerte de su hermano falangista, todavía sigue encerrado en la vivienda desde la que ha disparado.

Publicamos el cuento "La mirada de la sierra" de nuestro colaborador Ángel Villazón

Ed. Luciérnaga. 2021

Las tierras de las Américas se poblaron de seres humanos hace unos 130.000 años a. C. “El autor revela que, desde el valle del Misisipi hasta la selva amazónica, las culturas antiguas del ‘Nuevo Mundo’ comparten un legado de conocimiento científico avanzado y creencias espirituales sofisticadas con culturas supuestamente desconectadas del ‘Viejo Mundo’”.

Publicamos siete poemas de "Cada vez que muero", la poesía completa del aforista Mario Pérez Antolín.

Editorial Actas
Estamos ante un libro extraordinario, sobre un pueblo del que me considero un seguidor sin ambages. La aparición de este belicoso y paradójico pueblo es narrada, fehacientemente, por las crónicas de la propia época histórica.

Rubén Sacchi responde ‘En cuestión: un cuestionario’ de Rolando Revagliatti

Rubén Sacchi nació el 29 de noviembre de 1955 en la ciudad de Lanús, donde reside, provincia de Buenos Aires, la Argentina. Además de poeta y ensayista, es periodista y fotógrafo; así como Director de Cine y Video, egresado del Instituto de Arte Cinematográfico. Fue codirector del periódico “La Balsa” y director de las revistas “Impulsos”, “Restos del Naufragio”, “Lilith” y “Septiembre”. Integra el Frente Cultural Septiembre, el colectivo CRECIDA (Coordinadora Regional de Espacios Culturales Independientes de Autogestión) y el Grupo de Escritores Voces del Viento. Dirige la plataforma http://desmenuzartemejor.blogspot.com/. Su obra poética se difundió entre 1977 y 2018 en los plegables de poesía “Sextavar 3”, “Sextavar 4”, “Orígenes 3”, “Poesía Estúpida” y “Brotes”. Poemario publicado: “La memoria del agua” (2019).

Felipe V. El rey fantasma es el título de la biografía que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra póstuma de Francisco Alonso-Fernández, quien falleció el pasado día 26 de junio de 2020 a los 96 años, unos meses antes de que su último libro haya visto la luz en las librerías de España.

África Espíldora García ha sido la encargada de editar los diarios de "Francisco de Mendoza, un almirante por los caminos de Europa (1596)", probablemente escritos por él mismo y que hasta ahora permanecían inéditos.

EDITORIAL: INSTITUTO DE ESTUDIOS LEONESES/CONSEJO SUPERIOR DE LA CASA DE LEÓN EN MADRID
Comenzaré por el final con respecto a este libro-monografía de interés paradigmático. El texto de la página-54 alusivo al historiador S. G. Payne no es de él más que en lo primigenio-(Stanley G. Payne (Hª de España y Portugal. Edad Media. Editorial Playor-1985: «El Reino de León concedió mayor reconocimiento legal a los intereses de sus distintas regiones, ciudades y clases sociales que cualquier otro sistema de libertades locales en la Europa de la Alta Edad Media»); el resto es mío, añadido e incrementado por un historiador leonesista riguroso como soy; y aparece tal cual en mi trabajo-monografía sobre: “el Rey Alfonso IX Fernández de León, un heterodoxo genial en la Edad Media hispana” (Anuario-2007. Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, pág.400. Capítulo-1, “La sucesión leonesa”).
  • 1

Los juegos de casino pueden ser una forma divertida de pasar el rato. A día de hoy, de hecho, resulta muy sencillo disfrutar de este pasatiempo gracias a plataformas especializadas, como casinos24.co, que ofrece juegos tan populares como el póker, el blackjack o la ruleta. No obstante, este tipo de juegos también pueden ser desafiantes. Por eso, es recomendable contar con habilidades y conocimientos específicos para sacarles el mayor partido posible. Si deseas mejorar tus estrategias de juego, encontrarás una cantidad de libros que pueden ayudarte. A continuación, vamos a ver algunos de ellos.

A lo largo de la historia, el juego ha sido un tema recurrente en las ob͏ras literarias. Actúa como un símbo͏lo poderoso para explorar cuestiones como la imprevisibilidad, la ética, el destino y la naturaleza humana. En importantes obras litera͏rias, los establecimientos de juego y las apuestas proporcionan ricos escenarios para examinar los conflictos, los deseos y los encuentros de los pe͏rsonaje͏s con la fortuna. A menudo se representan como un reflejo de las comp͏lejidades de la exis͏tencia, que abarcan altibajos, apuest͏as atrevidas y la constante presenc͏ia de la imprevisibilid͏ad. Este a͏rtículo explora obras literarias famosas que han abordado este tema, profundizando en el impacto del juego en la narración literaria.

El público de las apuestas deportivas está creciendo exponencialmente, sobre todo en los países donde las apuestas deportivas online son legales, como en España. Hoy en día, el número de material de apuestas deportivas escrito sigue aumentando, gracias al crecimiento del desarrollo web y a la introducción de libros electrónicos. Esto representa una ventaja para quienes se introduzcan en este mundo por primera vez, ya que podrán tener un mejor desempeño en sitios como LSbet, u otras plataformas con licencias para operar de forma legal.

Los usuarios de Jetcost eligen los 20 mejores y cinco están en España: La Torre de Hércules, en La Coruña, el Faro de Cabo de Gata, en Almería, el Faro de Cabo de Formentor, en Mallorca, el Faro de Maspalomas, en Gran Canaria y el Faro de Chipiona, en Cádiz son los elegidos en nuestro país.

Autor de El rey Ramiro II "El Grande” de León. El "invicto" de Simancas. Editorial Alderabán/Alfonsípolis. 2021. Cuenca»

José María Manuel García–Osuna y Rodríguez es historiador-diplomado en Estudios Avanzados de Historia Antigua y Medieval y Médico-Familia de Atención Primaria. Académico-Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Asturias (año-2013). Cofrade de Número de la Imperial Cofradía de Alfonso VII el Emperador de León y el Pendón de Baeza. Socio de Número de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas. Historiador de HISTORIA-16. Asesor de la Asociación Cultural Reinos de España (FEAH). Académico-Correspondiente del Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés.

Autor de "SHICRET. Cómo ser infiel sin que te pillen"

Albert XL Arnaiz acaba de publicar el libro "SHICRET. Cómo ser infiel sin que te pillen", un manual que contiene el famoso método para ser infiel de su invención. Una guía que todo buen y buena infiel debe tener en cuenta para no dejarse pillar in fraganti. Pelos en la chaqueta, olor a otra colonia que usas y mil y un despistes pueden hacer que tu relación de pareja dé al traste antes de lo que quisieses.

Víctor Manuel Valenzuela nació en España en 1959. Vive en Madrid. Es un ingeniero de software dedicado al desarrollo y las nuevas tecnologías. Es un firme defensor de la libertad de las ideas y la información, lector asiduo de ciencia ficción y partidario de la protección del medio ambiente y la promoción de las energías limpias. Ha publicado en miNiatura, Cosmocápsula y distintos sitios web especializados en la ciencia ficción. También ha publicado la novela Los últimos libres y la colección de relatos Crónicas de la distopía con la editorial Nowevolution.

En "La supervivencia de los más ricos", Douglas Rushkoff explora cómo los multimillonarios buscan escapar del apocalipsis mediante tecnología y dinero, mientras el resto de la humanidad se queda atrás. El autor argumenta que la clave para sobrevivir es evitar la catástrofe en primer lugar, fomentando la comunidad y la interdependencia humana.

Pararse, observar y contemplar lo vivo para comprender y respetar su naturaleza profunda no es algo sencillo para nosotros, acelerados humanos de la era digital.

Es difícil comenzar en el mundo de las apuestas, especialmente cuando somos novatos sin conocimiento alguno. Sin embargo, existen muchos libros que ofrecen consejos e historias de triunfo para motivarnos a intentarlo, y ganar una gran cantidad de dinero al apostar. Informarse sobre las apuestas va más allá de entrar a sitios como casinochase.com para conocer las mejores plataformas de casinos online; para informarnos sobre el juego, debemos llegar a las fuentes de los expertos.

El escritor y crítico de arte Octave Mirbeau escribió en el prefacio de la primera edición: «Lean Marie-Claire... Y, cuando lo hayan leído, sin querer herir los sentimientos de nadie, se preguntarán cuál de nuestros escritores —y hablo de los más afamados— sería capaz de escribir un libro así, con tal impecable mesura, y una pureza y grandeza tan radiantes».

Asesora de la serie "El corazón del Imperio", de Santiago Posteguillo
¿Sabías que las mujeres romanas no tenían nombre propio como los hombres, y que a todas las hermanas de una misma familia se las llamaba igual, solo por el apellido? ¿O que estaban incorporadas al mercado laboral en profesiones tradicionalmente “masculinas” como herreras, albañiles o navieras? Coincidiendo con el estreno en Movistar+ de la serie El corazón del Imperio, creada por Santiago Posteguillo y protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón, un sorprendente libro arroja luz sobre la silenciada historia de las mujeres romanas.

La vida humana, a diferencia de las otras, está hecha de muchos estamentos, ya históricos, ya filosóficos. A unos los hemos llamado científicos y a otros morales. Tal diferencia es arbitraria, pero necesaria para comprender y aceptar el mundo.

Publicamos el relato "Los Pescadores de la Sierra", de escritor Ángel Villazón Trabanco.

Editorial Síntesis. 2016

Estamos ante otra obra magistral de la editora Síntesis. Elegante, inteligente, y de una rigurosa complejidad argumental, este volumen nos aproxima al mundo de los Sumos Pontífices de los católicos, realizado por uno de los buenos medievalistas de las Españas, el profesor Carlos de Ayala Martínez.

Nuevo documental de Rolando Revagliatti

Desde hace años, el escritor y psicólogo Rolando Revagliatti viene llevando a cabo una vasta serie de entrevistas a escritores argentinos.* Recientemente salió a la luz su sexto documental, donde recopila respuestas de treinta y una personalidades literarias, de variadas generaciones y diferentes posturas frente al arte de escribir, las problemáticas del mundo actual y el acontecer de la vida misma.

"Más del 80% de las mujeres prostituidas en España son víctimas de trata” ("La opinión de Murcia”, 20 de septiembre de 2020)

En estos días he leído Mercancía robada, un testimonio autobiográfico de Lluna Vicens, una española que, a los 18 años, fue atraída lejos de su hogar y su familia con el engaño de un puesto de trabajo como guía turística, drogada, encerrada, violada, maltratada y sometida a esclavitud sexual. Es una lectura muy sencilla, sin rodeos ni eufemismos, directa y durísima, desgarradora en su franqueza, que causa en el lector una sensación de impotencia, rabia e injusticia atroz, y lo lleva a asomarse al abismo de la depravación humana, del sufrimiento de víctimas tratadas como ganado de usar y tirar, aisladas, golpeadas, aterrorizadas y sometidas a las peores vejaciones que alguien pudiera imaginar. Y todo ello solo por dinero: porque en ese inframundo de la trata de seres humanos, mujeres y niñas (que son hasta el 20% de las víctimas de la trata y explotación sexual) son un pedazo de carne que se compra, se vende, se alquila y, cuando las han destrozado físicamente, si no han logrado escapar, se elimina. Literalmente.

Vengo colaborando en Todo Literatura con una serie de artículos sobre el mundo editorial y sus contornos. Dado el nombre de la revista, supongo que esto no requiere mayor explicación; si es que el sentido común -que era en tiempos de Descartes la cosa mejor repartida del mundo, y no los virus y la nieve como sucede estos días- nos asiste a mí y a mis conspicuos lectores.

Autor de "Enemigos de Esparta"

Con “Enemigos de EspartaSebastián Roa se ratifica como uno de los tres mejores escritores de novela histórica de nuestro país, aunque a él esta denominación le dé un poco de repelús. Su nueva novela está increíblemente bien escrita y tiene un ritmo y una fuerza que hace que nos devoremos el libro en cuestión de horas.

“Se puede estar hiperconectado a las redes, de hecho lo estamos, y al mismo tiempo encontrarnos solos”

Salvador Gutiérrez Solís comenzó su carrera literaria en 1995, desde entonces ha escrito 19 libros y ha participado en varias antologías. En veinte años, los premios literarios se le acumulan en sus estanterías. Reconocido por crítica y lectores es un escritor que se mueve como pez en el agua por las redes sociales. De ahí que crease a una insólita inspectora, Carmen Puerto, que ha llegado para quedarse.