Francisco Morales Lomas
Secciones habituales
|
31 artículos
|
-
23/06/24
José Membrive (Andújar, Jaén, 1953) es poeta, narrador, ensayista, profesor de literatura, articulista y editor de Ediciones Carena (Barcelona). Un se...
-
09/06/24
Durante toda su vida Pedro Molino ha vivido inmerso en el idealismo y el compromiso con la educación de calidad, con la literatura y con la sociedad. ...
-
08/07/23
Desde que tuve oportunidad de conocer a Albert Torés allá por la segunda década de los años 80, en torno a 1987 o 1988, han sido muchas horas de traba...
-
25/06/23
Con Freud decimos que el miedo es el efecto de un conflicto entre lo pulsional y los mecanismos que reprimen su presentación y a esta manifestación la...
-
03/06/23
Desde el ya histórico boom de la narrativa hispanoamericana ha llovido mucho, pero todavía persiste en algunos grandes escritores que permiten abrir c...
-
21/05/23
Hay tres narradoras andaluzas actuales para las que el ámbito familiar posee un valor emblemático sublime: Isabel Bono, Elvira Navarro y Sara Mesa. Au...
-
07/05/23
La penúltima vez que tuve oportunidad de hablar con Miguel Romero Esteo fue para comunicarle la concesión del Premio de la Crítica en Andalucía a la r...
-
04/09/22
El almonteño Paco Huelva, de cuya villa es cronista, viene siendo muy conocido en los últimos años por sus continuados análisis de la narrativa españo...
-
28/08/22
Lo conforman trece historias y una coda. Un conjunto de historias diferenciadas en las que hay mucho de ejercicio literario, momentos de autoficción y...
-
21/08/22
Antonio Soler ha conseguido construir en "Sacramento" un retrato expresionista muy sólido de uno de los sacerdotes más convulsos de la sociedad malagu...
-
14/08/22
El poeta, narrador, diseñador y publicista Juan Ceyles Domínguez se ha propuesto en los últimos tiempos ir publicando progresivamente, en un lapso de ...
-
07/08/22
María Victoria Atencia es una de nuestras poetas mayores vivas más importantes, perteneciente a la generación del medio siglo del XX, si bien su prime...
-
27/07/22
En algún momento de la historia literaria también a Juan José Téllez se le adscribió a la nueva sentimentalidad aunque con matices y, al definir su po...
-
20/07/22
El 23 de septiembre de este año se llevará a cabo el estreno de Música para Hitler en Santander, bajo la dirección de Juan Carlos Rubio y la actuación...
-
16/07/22
Se ha publicado una versión totalmente nueva de Jacinto, una obra esencial de la literatura española de los últimos cuarenta años, una obra enciclopéd...
-
02/07/22
Con "Toda la violencia" de Abraham Guerrero Tenorio se adentra por asuntos cotidianos que nos afectan como seres humanos, en su violencia, en su fiere...
-
27/06/22
“Sé que la sociedad podrá existir sin delitos, sin pobreza, con una condición sanitaria mejor, sin ser infeliz o estar afligida por penas, y con una f...
-
28/05/22
Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia Luis Vélez de Guevara. Secretario...
-
27/09/21
El poeta y narrador valenciano afincado en Madrid, Rafael Soler, posee una larga trayectoria desde que publicara en 1979, El grito, premio Ámbito Lite...
-
09/05/21
El poeta y novelista cordobés Joaquín Pérez Azaústre, premio Adonáis, Loewe Joven, Gil de Biedma, Fernando Quiñones… posee una ya importante trayector...
-
02/05/21
La construcción de la historia siempre es un asunto complejo cuando lo hacemos desde el ámbito de la narrativa porque operan elementos que la realidad...
-
12/04/21
Los nuevos paradigmas en torno al desarrollo tecnológico y el control sobre la humanidad, con el persistente transhumanismo, la degradación del medio ...
-
14/03/21
Desde una época donde la solidez establecía un marco vital definitivo a otra líquida en la que no existe resistencia a los cambios y estos son conduci...
-
28/02/21
Pocas mujeres abordan la poesía en la actualidad desde la construcción de un discurso social y crítico. Sí hay muchas que marcan claramente en sus poé...
-
12/01/21
Siempre tuve la certeza de que la vida no significa nada sin los libros: “Vivir y leer, una misma cosa, leer es vivir”. Es un binomio que nos acompaña...
-
19/11/20
Con The waste land/La tierra baldía de Eliot, la poesía dejó de ser una cosa para damas, como había dicho Joyce que sucedía hasta el año 1922 (contaba...
-
16/11/20
Me congratulo de haber participado como jurado en dos de los premios más significativos que ha obtenido González Iglesias, el Ciudad de Melilla a su o...
-
05/10/20
La poesía está construida con palabras pero sobre todo con el cerebro, con las vísceras, con el sentimiento más feroz o más tierno –nunca inane-, con ...
-
02/10/20
El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos es versátil, raudo y alegórico tratando de extraer consecuencias relevantes de la existencia a través de un...
-
20/09/20
Desde hace tiempo la narrativa de Fernando de Villena explora en la síntesis entre los mitos sentimentales y la realidad vivencial: “La vida sin mitos...
-
25/08/20
Las islas siempre han poseído una subliminal erótica vivificante. No conozco ninguna que no llegue cargada de un ideal, que no personifique ese potenc...