Francisco Morales Lomas
|
15 artículos
|
-
TEATRO EN PÁGINAS DE NEW HARMONY | 27/06/22
“Sé que la sociedad podrá existir sin delitos, sin pobreza, con una condición sanitaria mejor, sin ser infeliz o estar afligida por penas, y con una f...
-
"Tiempo de espera", de José Sarria | 28/05/22
Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia Luis Vélez de Guevara. Secretario...
-
¿DÓNDE ANDAN LOS SUEÑOS? | 27/09/21
El poeta y narrador valenciano afincado en Madrid, Rafael Soler, posee una larga trayectoria desde que publicara en 1979, El grito, premio Ámbito Lite...
-
Transición e historial criminal | 09/05/21
El poeta y novelista cordobés Joaquín Pérez Azaústre, premio Adonáis, Loewe Joven, Gil de Biedma, Fernando Quiñones… posee una ya importante trayector...
-
Tiempo de historia y ciencia | 02/05/21
La construcción de la historia siempre es un asunto complejo cuando lo hacemos desde el ámbito de la narrativa porque operan elementos que la realidad...
-
HACIA UN NUEVO COMPROMISO HUMANISTA | 12/04/21
Los nuevos paradigmas en torno al desarrollo tecnológico y el control sobre la humanidad, con el persistente transhumanismo, la degradación del medio ...
-
LA VERDAD COMO METÁFORA VIVA | 14/03/21
Desde una época donde la solidez establecía un marco vital definitivo a otra líquida en la que no existe resistencia a los cambios y estos son conduci...
-
LOS VIKINGOS DE CÓRDOBA | 28/02/21
Pocas mujeres abordan la poesía en la actualidad desde la construcción de un discurso social y crítico. Sí hay muchas que marcan claramente en sus poé...
-
VIDA Y LITERATURA | 12/01/21
Siempre tuve la certeza de que la vida no significa nada sin los libros: “Vivir y leer, una misma cosa, leer es vivir”. Es un binomio que nos acompaña...
-
ELIOT Y LA POESÍA TOTAL | 19/11/20
Con The waste land/La tierra baldía de Eliot, la poesía dejó de ser una cosa para damas, como había dicho Joyce que sucedía hasta el año 1922 (contaba...
-
CULTURALISMO HUMANISTA | 16/11/20
Me congratulo de haber participado como jurado en dos de los premios más significativos que ha obtenido González Iglesias, el Ciudad de Melilla a su o...
-
"Nadando por el fuego/Nageant à travers flammes", Rafael Ballesteros | 05/10/20
La poesía está construida con palabras pero sobre todo con el cerebro, con las vísceras, con el sentimiento más feroz o más tierno –nunca inane-, con ...
-
Alegorización y distopía | 02/10/20
El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos es versátil, raudo y alegórico tratando de extraer consecuencias relevantes de la existencia a través de un...
-
A la búsqueda de los mitos | 20/09/20
Desde hace tiempo la narrativa de Fernando de Villena explora en la síntesis entre los mitos sentimentales y la realidad vivencial: “La vida sin mitos...
-
EL TIEMPO QUE NOS QUEDA | 25/08/20
Las islas siempre han poseído una subliminal erótica vivificante. No conozco ninguna que no llegue cargada de un ideal, que no personifique ese potenc...