Ediciones Cátedra. 2021
22/04/2022@17:00:00
Esta obra, muy diferente y esclarecedora, se refiere al estudio realizado por el Prof. Rodríguez Estévez sobre los 68 platos que decoran el arco de ingreso en la Sacristía Mayor de la grandiosa catedral de Sevilla, y que son el reflejo escultórico de lo que comían los hispalenses en el siglo XVI. El escultor lo realizó copiando, directa y literalmente unos motivos, que reprodujo con toda fidelidad, tras realizar una observación minuciosa de los hechos.
Autora de "Eco de los ángeles"
Amparo Alegre Calpe, escritora valenciana nacida en Alboraya (Valencia 1962). Entre sus obras destacamos dos “Más que siempre” y “Kero”. Nos encontramos así, ante una obra que impacta desde el primer contacto. Una obra tremendamente personal, singular en su factura, creando un mundo reflexivo y subjetivo: El primero trata sobre la vida de una mujer, las dificultades, los desengaños, la infidelidad, un relato crudo de vivencias por las que muchas mujeres pasan. El segundo nos sumerge en un mundo mágico, de una nueva realidad surgida de un proceso de creación ininterrumpido, personajes que retratan lo sentido y lo imaginado en un maravilloso crisol donde el tiempo se detiene.
Autora de "Eva de paso"
"Eva de paso" es la nueva novela de la escritora Carolina Saavedra. En la novela, Eva ha tomado una importante decisión que cambiará el rumbo de su vida. Para comunicarla organiza una cena. Antes de acudir, mientras se prepara, inicia un viaje al pasado donde a través de sus recuerdos y de sus experiencias, narra en primera persona las cuatro décadas vividas con su peculiar familia; los momentos compartidos con sus leales amigas, y su intensa vida sentimental. Un entorno a veces divertido y otras muchas, conmovedor. Eva de paso es una novela actual, real, donde conviven todos los espectros de la naturaleza humana: el amor, el desamor, el sexo, la alegría, la tristeza… Un mundo, sin malos ni buenos, repleto de lugares comunes donde el lector empatiza con cada personaje. Quizá sea eso lo que consigue ganarse su complicidad y mantener vivo el interés. Eva de paso, es un excelente lugar donde hacer una parada, donde entretenerse y evadirse. Pero también donde reflexionar sobre la conducta y naturaleza humana.
Un libro revela investigaciones científicas en algunos de los asuntos más fronterizos que muestra la serie de Netflix
Cuestiones como la mediumnidad, la telepatía, la precognición o todo lo relativo a la percepción extrasensorial se han tratado recientemente, con terminología de carácter científico, en la serie de moda. Casi todo el mundo habla de ella, está en Netflix y se llama “Archivo 81”. Lo que quizás muchos desconozcan es que en España también se ha investigado en laboratorios controlados por entornos académicos todas estas cuestiones, y algunas más, relacionadas de una u otra forma con la parapsicología.
Cátedra, Madrid, 2021
El amor siempre convoca, sea cual fuere la causa de su razón para manifestarse, para vivir. Aún más ¿Acaso amor y desamor no se complementan entre sí para dar el resultado real del amor?
Ed. Cátedra/Anaya
Estamos ante una obra esencial para el conocimiento de los movimientos religiosos reformados en la Europa de los siglos XVI y XVII, y su confrontación con el catolicismo. Sobre todo porque se trata del enfrentamiento cruel y bélico entre católicos y protestantes; detrás de todo ello estará la lucha por el poder absoluto, político y religioso. El católico y apostólico emperador Carlos V se enfrenta a un ex-fraile agustino llamado Martín Lutero.
Editorial Cátedra
Las tierras de las Españas, y sus reinos conformadores: de León, de Portugal, de Aragón, de Navarra, de Granada y de Castilla; comulgan mal con la tolerancia. Se cualifica de debilidad y de débiles a todos aquellos que aceptan las opiniones disimiles, aunque no las compartan; esto es considerado como una importante flaqueza.
“El arte coreográfico de Alicia Alonso” es el título de un nuevo libro sobre el universo creativo de la célebre artista cubana, que tendrá su presentación próximamente en Madrid, España.
|
Cátedra, Madrid, 2021
Importa el asunto, desde luego; también, acaso, el momento histórico. Pero importa fundamentalmente el quién es quién. Y eso, en los manuales de arte como introducción de estudio histórico, no siempre se nos daba.
Autor de "La historia ignorada del coso de El Bibio"
José María Pérez Bastián es un escritor residente en Gijón, gran aficionado a la tauromaquia. Ha publicado el libro "La historia ignorada del coso de El Biblio", un recorrido por la intrahistoria del famoso coso gijonés que pasa por dificultades como todos y cada uno de los cosos del país por culpa del radicalismo antitaurino. En la entrevista, nos da una visión no sólo sobre la tauromaquia sino también sobre la cultura cada vez más difuminada de nuestra sociedad.
Autora de “Cuando fuimos dioses” y “Bajo el cielo de Alejandría”
La escritora Olga Romay es natural de Lugo. Economista y máster en Historia Antigua ejerce como profesora en la Comunidad de Madrid. Es colaboradora de las prestigiosas revistas Clío Historia y Más Allá. Ha publicado varios libros como “Los hijos del senador” y “El jugador de ajedrez y Pericles “, entre otros. Su última obra es “Bajo el cielo de Alejandría” que ha presentado en la ciudad jienense de Úbeda hace escasas fechas.
Ed. Cátedra / Anaya
Es una auténtica delicia, acorde a la inteligencia preclara del gran Calderón de la Barca, esta obra. Hasta los nombres utilizados emocionan, o deberían hacerlo, al lector. Me voy a remitir a la más que esclarecedora contraportada de la obra. Ingalaterra es INGLATERRA; y el Cardenal Wolsey es el cardenal VOLSEO. Como es de rigor en la época en que habita don Pedro Calderón de la Barca, el maniqueísmo contra Inglaterra es conspicuo y paradigmático.
Ediciones Carena ha puesto en circulación este año una recopilación de relatos del catedrático de literatura, doctor en filosofía y letras, licenciado en derecho y en filología hispánica Francisco Morales Lomas, con el título de “El ojo del huracán”.
Making Off de "2 Biodramas"
Estos dos “biodramas” integran la serie personajes históricos que Liuba G. Cid dedica a las mujeres pensadoras, escritoras y humanistas que han dejado su huella literaria y artística en tiempos sociales diferentes.
Con una cuidada edición a cargo del escritor Pedro Menchén, Almud Ediciones de Castilla La Mancha ha puesto en circulación el libro “Mi amistad con Gregorio Prieto” de Pascual-Antonio Beño.
|
|
|