www.todoliteratura.es

ediciones destino

“Lo mejor para contar la verdad es escribir ficción”

03/12/2015@08:56:14

Después del éxito que ha cosechado la novela “El puñal” en Argentina, Ediciones Destino publica en España la primera novela negra del escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz quien lleva aguantando estos días que está de visita en España la confusión que su nombre le supone, ya que el ministro español de Interior se llama como él. Muchos son los tuits que preguntan a la editorial si ha sido el ministro el autor del libro.

"Barcelona. Una biografía" del periodista Enric Calpena es un relato épico, entretenido y divulgativo basado en la historia profundamente humana de una ciudad que seduce a visitantes de todo el mundo. La Barcelona que hoy conocemos, la que recibe siete millones y medio de turistas al año, es una ciudad de contrastes fruto de unas dinámicas internas con más de 2.000 años de historia que todavía hoy determinan el día a día de sus habitantes.

David Lagercrantz escribirá una 5ª y 6ª entrega de la serie

"Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz, el cuarto volumen de la serie Millennium, ha vendido 2 millones y medio de copias en todo el mundo, desde su llegada a las librerías de 30 países el pasado 28 de agosto y ha despertado de nuevo la pasión por la serie creada por Stieg Larsson, que lleva vendidos un total de 82 millones de ejemplares en todo el mundo; 5 millones en lengua española.

Autora de "Diamante azul"

Care Santos está en el mejor momento de su carrera. TVE acaba de estrenar una película sobre su novela “Habitaciones cerradas”, que publicó hace cuatro años. Además, acaba de publicar una nueva novela en Ediciones Destino titulada “Diamante azul”, quizá su obra más personal porque trata sobre la vida de su abuela Teresa. “Se puede decir que el 60% del texto es real y verídico, y un 40% es ficción”, nos dice la escritora de Mataró en una entrevista que mantuvimos en un hotel de la madrileña calle de Cedaceros.

"Un millón de gotas" ha sido galardonada con el premio literario francés más prestigioso adscrito al género policíaco. Su autor, Víctor del Árbol, repite así la hazaña de conquistar de nuevo a lo más encumbrado de la crítica negrocriminal en Francia. Ya en 2012, fue el primer español en obtener el Le Prix du polar Européen que otorga la prestigiosa publicación francesa Le Point.

Una gran historia en la Italia de entreguerras


"La maldición de los Palmisiano" de Rafel Nadal es una novela del sentimiento de unos años que dejaron a Europa malherida. Una gran historia en la Italia de entreguerras. ¿Son las maldiciones inevitables o la suerte recae en nuestro espíritu y fuerza de voluntad? En esta historia, el lector tendrá la última palabra.

Entrevista al autor de "Lo que no te mata te hace más fuerte"

David Lagercrantz ha cogido el testigo de Stieg Larsson por expreso deseo de la familia del autor de la saga Millennium para continuar con la historia de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. El resultado es esta nueva novela que lleva por título “Lo que no te mata te hace más fuerte”, el cuarto volumen de la serie y que tiene pinta de que no va a ser el último si continúa atrayendo a los lectores, como ya lo hicieran los tres primeros volúmenes, que cuentan con más de 80 millones de lectores en el mundo entero.

Vuelve Lisbeth Salander. La saga "Millenium" continúa"


El próximo jueves 27 de agosto "Lo que no te mata te hace más fuerte", de David Lagercrantz llegará a las librerías de medio mundo, con 2,7 millones de ejemplares. La continuación de la trilogía de Stieg Larsson que revolucionó el género negro escandinavo y europeo se lanzará en todo el mundo simultáneamente.

"El puñal" del periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz es una novela sobre la trastienda del poder, y a la vez es una historia de amor entre dos personas crueles. La novela tiene gran relación con el trabajo como periodista del autor, que transcurre en la “década espiada” de los Kirchner, y en un contexto donde el tráfico de la droga y la corrupción de las fuerzas de seguridad avanzan de manera vertiginosa.

El joven escritor Chris Pueyo publica "El chico de las estrellas", una autobiografía ficcionada que se convierte en el Eddy Belleguele español, una revolución literaria sobre la lucha por el derecho a amar y ser amado libremente y contra la discriminación.

Care Santos recupera viejas historias familiares y anécdotas vividas o escuchadas para escribir su nueva novela "Diamante azul" y consigue recrear un mundo muy vivo, donde parece que en cada momento nos podamos adentrar por las calles y callejones de aquel antiguo Mataró industrial, sintiendo sus olores y disfrutando de las pequeñas historias cotidianas de personas anónimas. Una historia también de hombres modernos, con empuje y espíritu empresarial, pero sobre todo de mujeres que a lo largo de los años saben sacudirse los convencionalismos para crecer como personas.

“Me gusta que los protagonistas empaticen con el lector”

Hace dos años, el periodista y escritor Rafel Nadal nos sorprendió con “Días de champán”, una historia de su familia que no tuvo el éxito que se merecía en su versión en castellano, porque su anterior libro, “Cuando éramos felices”, no se tradujo al castellano y quizá no se entendiese bien porque era una continuación de la misma. En esta ocasión, no ocurre lo mismo y “La maldición de los Palmisano” es una obra absolutamente cerrada que nos vuelve a sorprender.


Los orígenes pesan, lo sabe la protagonista de "La hija extranjera", la última novela de Najat El Hachmi (Nador, Marruecos, 1979). Pero ¿qué haces cuando te sientes de dos lugares totalmente opuestos? ¿Cuando las raíces marroquíes de tu madre se enfrentan con tu día a día? ¿Cuándo tienes que vivir en dos mundos paralelos y tan diferentes?


En 2011 la cantante y compositora Kelly Clarkson llevó a la cima de las listas de ventas su canción “Lo que no mata te hace más fuerte”. Ahora el escritor sueco David Lagercrantz se ha enfrentado al reto más grande de su vida: continuar la saga Millenium empezando prácticamente de cero y ha tomado prestado el título de la artista americana para esta nueva aventura que ha despertado la expectación del mundo de las letras.

“Escribir me ha servido para mantener la cordura”

De calvario podríamos definir la vida de Luis Gonzalo Segura después de publicar su primera novela “Un paso al frente”. 139 días en el Centro Disciplinario de Colmenar Viejo, de ellos 22 días de huelga de hambre y todo por defender la libertad de expresión. Algo que sienta muy mal en las Fuerzas Armadas Españolas. Pero lejos de desistir, vuelve a la carga con otro polémico thriller, “Código rojo”, que analiza en profundidad nuestro sistema militar en clave de ficción.