Laura Castañón escribe gran literatura familiar. Una mezcla perfecta entre la historia vital de mujeres de distintas generaciones y procedencias, con sus emociones, las historias de sus pasados, y también con la memoria histórica de nuestro país.
Un verdadero canto a la vida y a la libertad
"Nuestra casa en el árbol" de Lea Vélez es un canto de amor a la infancia que aúna experiencias familiares, enfrentamientos con las normas sociales, conflictos con la enseñanza estandarizada, amor por la naturaleza, pasión por las palabras y el deseo permanente de ofrecerle a los niños, a todos los niños del mundo, respeto, conocimientos profundos, voz propia y libertad.
"Sylvia" es la gran, y temible, historia de una pasión arrolladora y no correspondida. La nueva novela breve del escritor gallego Celso Castro que acaba de publicar Ediciones Destino.
La película "El guardián invisible", que se estrena el 3 de marzo, está dirigida por Fernando González Molina (“Palmeras en la nieve”) y cuenta con un reparto encabezado por Marta Etura, Elvira Mínguez, Carlos Librado “Nene”, Francesc Orella, Itziar Aizpuru, Benn Northover, Patricia López, Mikel Losada, Miquel Fernández, Quique Gago, Pedro Casablanc, Paco Tous, Ramón Barea, Manolo Solo, Colin McFarlane y Susi Sánchez.
En la Biblioteca Nacional de España
Hasta el 2 de mayo de 2017
La Biblioteca Nacional de España, junto a la Fundación Miguel Delibes, presenta hasta el 2 de mayo la exposición "Cinco horas con Mario: cincuenta años de historia", con motivo de la de celebración del cincuenta aniversario de una de las más representativas novelas del escritor vallisoletano. La exposición es un recorrido por los 50 años de historia de la novela de Miguel Delibes.
Ediciones Destino publica el thriller "Zodiac" del escritor sudafricano Sam Wilson, un trepidante puzle de secretos, mentiras y pistas falsas; un thriller de pulso acelerado que hará que no vuelvas a ver el horóscopo de la misma manera. Yo ya no lo miro.
Más de 200.000 ejemplares vendidos de la colección La Banda de Zoé
"Sensación en Miami" es la nueva aventura de La Banda de Zoé. La colección está escrita por la conocida periodista Ana García-Siñeriz y cuenta con las ilustraciones del internacionalmente renombrado Jordi Labanda. El libro ha sido publicado por Ediciones Destino.
|
Juan Gómez-Jurado, el autor español de bestsellers internacionales crea una serie juvenil pensada para que los niños se conviertan en ávidos lectores. Una saga de aventuras basada en los cuentos que relataba a sus hijos al acostarse. Una serie de libros al más puro estilo de Star Wars, Guardianes de la Galaxia o Los Vengadores…
“En la novela policiaca hay que crear una buena trama, en la novela negra sólo un enfermo”
Se ha presentado en rueda de prensa el octavo título de la saga de la juez Mariana de Marco, “El asesino desconsolado” de J. M. Guelbenzu. Además, Ediciones Destino recupera en digital todos los volúmenes de esta protagonista que nació por casualidad. “Me quedé atascado con una novela literaria y me puse a escribir una novela policiaca, la primera de la juez”, reconoce el autor.
“Las historias suelen encontrarme a mí”
La semana pasada estuvo de promoción por Madrid la escritora gallega María Oruña. En su nueva obra retoma a los protagonistas de su primera novela “Puerto escondido”, el equipo de investigación de la Guardia Civil que lidera la teniente Valentina Redondo pero en esta ocasión, da más protagonismo a Oliver Gordon, actual pareja de nuestra intrépida teniente de la benemérita y a un grupo de espeleólogos amantes de los enigmas históricos.
No es casual que regrese a Cantabria con un noir protagonizado por arqueólogos, científicos, historiadores y geólogos
Después de su irrupción meteórica con "Puerto escondido", su primera novela en el género negro, María Oruña regresa a Cantabria, su paisaje literario, adentrándose en el fascinante mundo de las expediciones arqueológicas con su nuevo noir "Un lugar a donde ir".
Un retrato de las mujeres de la transición
"Media vida" de Care Santos es el valiente retrato de una generación de mujeres que asumieron los cambios y las libertades de la transición. Aprenderán a perdonar y perdonarse lo imperdonable, pero, sobre todo, aprenderán a seguir viviendo.
En "Los buenos amigos", la magnífica historia de dos amigos a lo largo de cuarenta años, Use Lahoz realiza una verdadera cartografía de toda una época y una sociedad que Lahoz consigue trazar con maestría a través de un puñado de vidas entrelazadas en la historia paralela de sus dos protagonistas.
El libro estará a la venta el 17 de enero
Con "El informe Casabona" Sergio Vila-Sanjuán inaugura una serie protagonizada por Víctor Balmoral, un veterano periodista cultural. La novela desarrolla una intriga periodística que pone al descubierto las luces y las sombras de la élite social y económica de la guerra civil al presente.
|