www.todoliteratura.es

ediciones destino

Más de un millón de lectores leyeron "Lo que esconde tu nombre"

23/07/2016@12:13:57

"Cuando llega la luz" de Clara Sánchez es la esperadísima continuación de "Lo que esconde tu nombre", una de las novelas españolas más vendidas de la última década con más de 1.000.000 de lectores, publicada en más de 2 países. El libro está publicado por Ediciones Destino.

Se estrenará el 3 de marzo de 2017

Ya hay fecha oficial: el próximo 3 de marzo de 2017 se estrena en los cines de toda España la película "El guardián invisible" basada en el primer libro de la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo que, desde su publicación en enero de 2013, lleva ya 36 ediciones.

"Ulises y Yacir" de Cristina Cerezales Laforet es un canto a la amistad entre dos jóvenes y sus dos mundos: Tánger y España, y su confluencia en la costa de Cádiz, durante unos días que les cambiarán la vida. Tras "Música blanca" y "El pozo del cielo", la autora madrileña construye un nuevo relato íntimo e inspirador con su característica elegancia narrativa y su estilo penetrante.

“Los vascos somos muy buenos para la aventura”

Con “La ciudad de la mentira”, Iñaki Martínez estuvo a punto de ganar el Premio Nadal 2015. Se situó entre los seleccionados por el jurado como finalista y recomendaron su publicación. Después de casi un año y medio, la editorial ha decidio publicarla debido a la calidad que atesora y darse cuenta que tenían un novelón entre sus manos. La novela es un homenaje a la ciudad de Tánger pero también es una novela de aventuras y peripecias con una insólita historia de amor entre dos personas radicalmente distintas.

"La ciudad de la mentira" de Iñaki Martínez cuenta la historia de Tánger, una ciudad única en el mundo, en un momento clave de la historia del siglo XX en el que, a pesar de su neutralidad, se convirtió en un singular tablero de ajedrez donde los distintos bandos trataron de imponerse a cualquier precio para convertirse en la mayor potencia del mundo.

¿Cómo era Camilo José Cela? El hijo del Premio Nobel logra realizar "En Cela, piel adentro" su retrato más literario y personal a partir de las cartas de Camilo José Cela a su esposa. Un material inédito que su hijo encontró entre las cosas de su madre que da una nueva dimensión a lo ya escrito en Cela, mi padre

En su noveno caso, el subteniente Bevilacqua viaja a Afganistán para investigar el asesinato de un militar español en una base española

"Donde los escorpiones" es el esperado regreso de Lorenzo Silva tras el éxito cosechado con "Los cuerpos extraños" y la concesión del Premio Planeta con "La marca del meridiano". La serie de Bevilacqua y Chamorro lleva vendidos más de 1.000.000 de ejemplares en España. Para escribir esta nueva entrega, el autor madrileño, estuvo conviviendo en julio de 2014 con los guardias civiles y militares españoles (hombres y no pocas mujeres) destinados en la base de Camp Arena, en Herat, Afganistán.

En "Confesiones de un culé defectuoso", el periodista y escritor Sergi Pàmies se sirve de recuerdos y reflexiones para analizar los orígenes azarosos de su sentimiento barcelonista, aunque este análisis no sea más que un pretexto para desplegar su punto de vista rabiosamente original.

«Gula: vicio del deseo desordenado por el placer conectado con la comida o con la bebida.»

La excelente cocina española es una tentación constante. Tal vez por ello la gula o el temor a caer en ella han estado siempre muy presentes en nuestro país. El tercer volumen de la colección dedicada a recorrer la historia de España a través de los pecados capitales repasa los mejores acontecimientos de nuestro país a lo largo del siglo XIX y XX a través del pecado de la gula.

Llega la continuación, "Cuando llega la luz" de Clara Sánchez

Tras "Lo que esconde tu nombre", la apasionante intriga de "Cuando llega la luz" nos adentra en una historia de amor y de coraje, de memoria y de culpa, de esperanza y de fuerza. La escritora Clara Sánchez regresa con un subyugante relato sobre los límites del mal, la venganza y la fuerza que se esconde, casi invisible, en el lado más oscuro del ser humano.

En el thriller "El aniversario", Imma Monsó consigue, a través de una minuciosa construcción del suspense, destilar la esencia de la intimidad de una pareja, de lo que es el amor y de dónde se encuentran sus límites. Al fin y al cabo, lo más importante es lo que sucede dentro de la cabeza.

Hoy se celebra el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura

“Por definición, mi padre no se arrepentía de nada”

Con motivo del centenario de Camilo José Cela Trulock el 11 de mayo, la editorial Destino reedita una nueva versión de la biografía que sobre él escribió su hijo Camilo José Cela Conde, retitulada "Cela, piel adentro" y repleta de modificaciones derivadas de la aparición de nuevos documentos privados del escritor, en concreto las cartas a su mujer Charo. Además, Destino va a volver a editar todas sus obras, algunas de las cuales ahora resultan difíciles de encontrar. La primera reeditada es La familia de Pascual Duarte, dentro de su colección más selecta y exclusiva, la colección Clásicos.


"El azar y viceversa" es la esperada nueva novela de Felipe Benítez Reyes donde dibuja un personaje que se quedará grabado en la memoria del lector: un superviviente perpetuo, servidor de muchos amos; un optimista melancólico al que no le asusta la mala suerte. Una historia de contrastes: alegre y estremecedora, realista y enigmática, trepidante y reflexiva, desternillante a ratos y a ratos escalofriante.

"Este libro no es el epitafio de un final, sino la exaltación de los valores que conformaron los muchos siglos civilizatorios"

"Todo se arregla caminando" es el sexto volumen de lo que César Antonio Molina denomina «Memorias de ficción» es deudor de este gran estilo intergenérico (narrativo, ensayístico, memorialístico, viajero, filosófico y siempre poético), atemporal y universal. El libro ha sido publicado por la Ediciones Destino.

"Mi novela es un laberinto de espejos"

Federico Axat tuvo la valentía de enviarme desde Argentina en 2009 "Benjamín", su primera novela importante. Entonces pude decir de él “Axat hace un trabajo muy especial ya que el pánico que sentimos no se basa en el efectismo sino en la acumulación de nuestros miedos, tanto los de la edad infantil como los adultos. Los desvanes, lo oscuro, el frío, los secretos, las personalidades complejas, el abandono de la madre, el ser espiados, la paranoia de ser perseguidos, los castigos, la sangre, los cuchillos, todos confluyen en un miedo psicológico y profundo que se instala en nuestro interior.”