www.todoliteratura.es

Feria del Libro de Madrid

06/06/2024@11:17:50

La Feria del Libro de Madrid ha sido testigo del nacimiento de la nueva colección Lunwerg Narrativa que bajo la dirección de Aranzazu Sumalla, que deja Ediciones B para crear este proyecto, comienza su andadura. La colección va dirigida a un público lector con inquietudes, sensibilidad artística y conectado con las tendencias actuales. Esencialmente, este tipo de público coincide con aquellos que son fieles al sello Lunwerg.

“Se acabó la Guerra Fría. Ahora estamos en una guerra caliente contra el terrorismo”

Coincidiendo con la salida al mercado de la novella “El año de la langosta”, el segundo thriller del escritor británico Terry Hayes, ha venido el escritor a España para estar en la promoción de su libro y asistir a la Feria del Libro de Madrid. Su primera novela “Soy Pilgrim” fue un éxito de ventas que obtuvo los escalofriantes guarismos de 5 millones de lectores en todo el mundo. Probablemente, este nuevo thriller vaya por el mismo camino, al menos en Estados Unidos ha sido así.

Hoy, martes 28 de mayo ha salido el segundo #TrenDeLaCultura fletado por RENFE de la mano de la División Editorial del Grupo Planeta, con una selección de autoras y autores que tendrán presencia en la próxima Feria del Libro de Madrid, y que han viajado acompañados por la directora de la Feria, Eva Orúe, y por Carlos Alonso, coorganizador en ella de Los pequeños gigantes de la lectura.

Ya falta poco para que Madrid se convierta en el epicentro de la literatura con una de sus citas más esperadas, la Feria del Libro.

Atrevernos con la poesía es cuestión de valentía emocional, es estar predispuesto a conectar con nosotros mismos para tomar las riendas de nuestro centro, la autora de esta trilogía poética, Elizabeth Salvatierra, propone una antología sensible y a la vez inteligente, su capacidad introspectiva y su análisis social reflexivo, nos sumerge en las emociones de forma subliminal a través de pequeñas historias que rozan la narrativa, destaca la mezcla del verso libre y la estructura del poema tradicional, haikus, sonetos, décimas y poesía visual en triángulos armónicos.

La Feria del Libro de Madrid ha registrado una disminución en la afluencia de visitantes, pero los expositores han vendido más libros. Se han realizado más de 6,000 sesiones de firmas y se han llevado a cabo más de 400 actividades. El Pabellón Infantil ha sido el más concurrido y se ha observado un aumento en la venta de libros de divulgación científica. Los jóvenes lectores han mostrado gran interés y pasión por la lectura. Además, se destaca el éxito de Indómitas, un espacio para editoriales independientes, y la iniciativa "Los pequeños gigantes de la lectura" para fomentar el hábito lector en niños.

Con entrega de libros, talleres de escritura, actuaciones de magia y payasos

Gracias a la colaboración con la Feria del Libro de Madrid ha sido posible acercar la lectura a estos niños, muchos de los cuales pasan estancias prolongadas en el Hospital del Niño Jesús.

A las 11 de la mañana del pasado viernes 26 de mayo, arrancó la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que este año está dedicada a la ciencia. Contó con la presencia de autoridades de las tres Administraciones Públicas. Las autoridades y personalidades políticas recorrieron la feria visitando los distintos pabellones y algunas de las casetas de los expositores que participan en la presente edición. Los organizadores esperan cifras similares a las de 2022, que tuvo más de 3 millones de visitantes y unas ventas de 10,2 millones de euros.

Se ha inaugurado oficialmente la 83.ª Feria del Libro de Madrid que se celebrará hasta el próximo 16 de junio con la presencia de la reina doña Letizia. La Feria del Libro de Madrid arranca haciendo honor a su carácter bibliodiverso ofreciendo alrededor de 200.000 títulos diferentes, el número de ejemplares se acerca al millón. Eva Orúe, directora de la Feria del libro de Madrid, ha hablado de las novedades de esta edición.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Dicen que somos los que comemos. Bueno, más o menos. Lo que comemos determina lo que hablamos, lo que pensamos, con quién nos relacionamos, cómo envejecemos, cómo amamos y cómo hacemos el amor, que parece igual pero no es lo mismo.

Ya se sabe cómo es el cartel que ilustrará la próxima edición de la 83 feria del Libro de Madrid que tendrá lugar del 31 de mayo al 16 de junio. El autor del cartel es Mikel Casal (San Sebastián, 1965), Premio Euskadi de Ilustración 2016. Cuenta con premios como la Medalla de Plata de la Society for News Design. Casal ha dejado su huella en publicaciones y ferias internacionales ilustrando para medios como The Guardian, Diario El Universal, Sunday Times y Vanity Fair.

La Oficina de Québec en Barcelona ha firmado por primera vez un contrato de patrocinio con la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará entre 31 de mayo al 16 de junio próximos. En el encuentro entre Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, y Maël Solen Picard, director de la Oficina de Québec en Barcelona, han expresado la voluntad de dar a conocer la literatura quebequense en España gracias a este convenio.

A la espera de poder facilitar datos definitivos de afluencia y de ventas, que estarán disponibles a mediados de la semana que viene, la organización de la Feria del Libro de Madrid agradece el apoyo recibido por parte de los lectores y lectoras que, pese a la climatología, no han dejado de visitarla.

Ya lleva unos días abierta la Feria del Libro de Madrid. Este año está teniendo mala suerte, porque algunos días han caído chuzos de punta y hasta los autores han tenido que sacar los paraguas dentro de la caseta. Como dice un amigo nuestro: sacar libro y ponerse a llover, por lo menos si la tierra se moja habremos ganado algo. Nuestra Azucena del Valle nos cuenta lo que entiende por Feria, que no es lo mismo la de Abril en Sevilla o la del ganado en su tierra abulense a la de los libros de los madriles. Así que, como dice ella, ¡Vamos pa la Feria! aunque sea pasada por agua, como los huevos del otro día.

La Feria del Libro de Madrid está de cumpleaños, nada menos que noventa años lleva celebrándose en el Paseo de Coches del Buen Retiro, desde 1933, y no tiene visos de jubilarse, la muy fiera; no hay que olvidar que la Casa de Fieras estuvo allí hasta 1972; casi dos siglos la contemplaron. Se fueron de allá muchos animales famélicos y ahora está llena de libros porque se ha convertido parte de ella en una biblioteca municipal. Ya no hay coches pasando por esa amplia avenida, lo que sí hay son muchos paseantes, ciclistas o jóvenes en patines. Y al llegar al último fin de semana de mayo, el paseo se llena de casetas con libros, muchos libros y autores dispuestos a firmar, aunque sea en un rollo de papel higiénico.