www.todoliteratura.es

La carne

11/06/2019@07:31:59

Hace un par de anos años, Frederic Prokosch publicó una novela extraordinaria, "El Manuscrito de Missolonghi", donde reconstruía un diario apócrifo acerca de la tormentosa vida y amores de Lord Byron. Entonces, cómo no, se le tachó de excesivamente fantasioso. El exilio veneciano del poeta no podía dar para tanto. A decir verdad, dio para mucho más. Viene a corroborarlo otro libro, "Débil es la carne", de lectura obligada, no sólo entre el selecto club de los byronianos, sino en beneficio de todos aquellos que necesiten perentoriamente una sonrisa, para convencerse de que, en realidad, es la naturaleza la que imita al arte.

Gonzalo Hidalgo Bayal también protagoniza otra conversación el exclusiva: "Nos configura lo que leemos"

Rosa Montero y Gonzalo Hidalgo Bayal forman, sin duda, una extraña pareja por las diferencias que los separan, pero ambos comparten un valioso vínculo: son dos de los más relevantes escritores españoles de nuestros días. Ella, con una acreditada trayectoria como periodista, es también una de las autoras más poliédricas y leídas. Él ha ejercido como docente en secundaria y ha construido una obra de indiscutible calidad lejos de los cenáculos literarios. Ambos poseen biografías y obras muy sólidas, valiosas e indiscutibles dentro de la literatura española contemporánea. De ahí que la revista TURIA no haya dudado, en su nuevo número que se distribuirá este mes de marzo, en dedicarles a cada uno de ellos sendas entrevistas a fondo y en exclusiva.

  • 1

La escritora madrileña cambia de editorial y se pasa a Alfaguara


"La carne" es una novela audaz y sorprendente, la más libre y personal de las que ha escrito Rosa Montero. Una intriga emocional llena de humor que habla del sexo, el paso del tiempo y la capacidad de sobrevivir al fracaso.