La Feria del Libro de Madrid además de ser la más importante de España, siempre ha sido el escaparate a nivel nacional de los autores famosos y aquellos que comenzaban su carrera como escritores. Desde sus comienzos en 1933, en el Paseo de Recoletos, la feria siempre tuvo la función de sacar a la calle a los libros y sus autores. De alguna manera se desmitificaba la caduca ideas de que los escritores eran una especie de ermitaños apartados de la sociedad o encerrados en cafés divagando sobre lo divino y lo humano.
Se publica "La casa de los niños", de Mario Escobar, una novela histórica que narra el relato de cómo una familia sefardí intenta escapar de su horrible destino.
Los periodistas Javier Velasco Oliaga y Joaquín Abad charlan con el conocido y exitoso escritor Mario Escobar, uno de los escritores españoles que más venden y el más traducido a otras lenguas.
El día 4 de julio de 1934, en una de las sesiones más roncas de la Segunda República, tras la intervención de José María Gil-Robles, uno de los diputados de la CEDA llamado Jaime Oriol se lanzó al cuello de uno de los diputados socialistas Juan Tirado Figueroa y le propinó un puñetazo. Varios diputados socialistas acudieron en su defensa, entre ellos Indalecio Prieto que sacó una pistola y apuntó al político de derechas. Indalecio Prieto alegó que un diputado de la CEDA había sacado otra unos minutos antes. Por desgracia las balas y las pistolas no son nada nuevo en el Congreso de los Diputados, la única forma de que no hablen las balas es que lo hagan los libros.
Autor de “La reina de Saba”
Mario Escobar nos ha sorprendido con la decisión de publicar en Amazon su última novela histórica titulada “La reina de Saba”, sobre la aventurera Isabel de Barreto, mujer de Álvaro de Mendaña, descubridor de las Islas Salomón. Que una novela de esta calidad sea auto publicada no deja de extrañarnos en este autor que en España suele publicar en Ediciones B y en Harper Collins Ibérica y en Estados Unidos con el Grupo Nelson.
Autor de “El espejo de las almas”
Mario Escobar es un caso atípico en la literatura española. Vende más ejemplares de sus libros en el extranjero que en España y uno de los pocos que sus obras son traducidas regularmente al inglés, además de a otros idiomas europeos. Ahora, publica el thriller histórico, “El espejo de las almas”, sobre unos crímenes sucedidos en un beaterio de las beguinas en Lovaina a comienzos del siglo XIV.
“Pretendo abrir las mentes hacia lo diferente”
Hubo un tiempo, no muy lejano, en que las estrellas del cielo se apagaron y tomaron un color amarillo desvaído. Esas estrellas cayeron a la Tierra y se depositaron en las chaquetas de millones de personas que, posteriormente, fueron confinadas en campos de concentración o de exterminio. Las estrellas más pequeñas se prendieron de la ropa de los niños. Y de dos de esos niños trata la última novela del escritor Mario Escobar, “Los niños de la estrella amarilla”. Una historia para personas sensibles que se avergüenzan de la falta de humanidad de los seres repugnantes que perpetraron una de las mayores atrocidades conocidas.
|
Autor de “La casa de los niños”
Mario Escobar nos descubre en “La casa de los niños” un de los hecho olvidado de la Segunda Guerra Mundial más trágico: la salvación de unos 600 niños sefardíes en Holanda durante la ocupación nazi. Las tres personas protagonistas de esta hazaña fueron Johan van Hults, Henriëtte Pimentel y Walter Süskind. A ellos dedica esta novela histórica que tiene muchos rasgos de los mejores thrillers históricos.
La noche más terrorífica del año esta al caer, cuando hoy se se ponga el sol y será una noche de lluvia, los zombies, vampiros, chicas de la curva, etc. tomaran las calles de todas las ciudades del mundo. Si no puedes salir a disfrutar de esas horas, entonces no deberás perderte esta selección de obras que te dejeran sin dormir la noche más larga del año.
El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años. Tras el fin de la Guerra Fría y el desmantelamiento del bloque soviético parecía que a la humanidad únicamente le quedaba décadas de prosperidad y progreso. El politólogo Francis Fukuyama predecía el fin de la historia y la victoria total del capitalismo. La década de euforia y optimismo de los noventa se tornó en un mundo inestable por el terrorismo islámico, las crisis financieras y finalmente la pandemia.
A veces tenemos una opinión manida y manipulada de la Historia. Es cierto que las mujeres han estado sometidas y doblegadas por el hombre, sobre todo por su papel clave en la maternidad, pero no lo es menos, que una gran parte de los hombres también se vieron sometidos a las arbitrariedades y control de las élites políticas.
El autor español Mario Escobar ha conseguido el segundo puesto en el prestigioso galardón International Latino Book Awards son su obra "Recuérdame".
Mario Escobar vuelve con El espejo de las almas, un thriller histórico sobre el desconocido mundo de las beguinas, una asociación de mujeres que existió en el siglo XIV.
"Los niños de la estrella amarilla" de Mario Escobar cuenta la la historia real sobre la valentía de la gente de la localidad Le Chambon-Sur-Lignon. Una la lucha infatigabe de dos niños en medio de una Europa infernal por reunirse con sus padres. Publica la editorial HarperCollins.
|