www.todoliteratura.es

novedad editorial

Por Top Cultural

La belleza no es sino el nacimiento de lo terrible

04/07/2015@12:44:22

"Las Elegías de Duino" figuran entre los poemas más bellos y más profundos que la literatura nos haya podido legar. Son un pasaje entre el mundo invisible y el visible. Una exploración por los desfiladeros donde lo terrible anida. Una meditación sobre la tierra diáfana y oculta de los muertos. Una revelación sobre lo efímero y lo indestructible de la vida. Una celebración de la tierra y de todas las cosas que la habitan. Un diálogo entre el hombre y el ángel. Uno de los escalones más altos a los que hemos llegado para alcanzar nuestra completa humanidad. «Una tormenta sin nombre, un huracán del espíritu», así las definió Rainer Maria Rilke.


Puede leerse en la contraportada el símil entre el autor del que hablamos hoy y el emblemático Roald Dahl. Pero hay en la literatura de César González Álvaro una oscura profundidad que lo aleja del creador de Charlie y la fábrica de chocolate. Es ese reflejo de la desazón interna de los personajes lo que llevaría al recuerdo de una autora contemporánea más próxima, Hilary Mantel. Los dos son capaces de enfocar su escritura a las preocupaciones traumáticas de personajes que nos muestran su interior mediante sus acciones.


Presentador del prestigioso programa de televisión This is Opera, Ramón Gener es un apasionado de la música. Sólo hay una cosa que le guste más: compartir su obsesión y hacernos cómplices de esta manera de vivir y sentir. En este libro explica a todas las personas aquello que la música le ha enseñado: a escucharla, a conocerla y a quererla, y a encontrar a través de ella las claves para entender el valor de la amistad, la necesidad de la imaginación y la importancia de ser siempre curiosos y valientes.


En esta segunda entrega de su obra Pensamiento posmetafísico, Jürgen Habermas intenta determinar el sentido de la filosofía después de la crisis de su privilegio epistemológico frente a otras disciplinas y tras el cuestionamiento del predominio de la teoría sobre la praxis. Tres grandes temas son abordados en este contexto: el cambio de perspectiva desde las imágenes del mundo metafísicas al mundo de la vida; la relación entre religión y pensamiento posmetafísico, y el papel de la religión en el contexto político de una sociedad postsecular y liberal.

La novela perdida de la autora de "Matar a un ruiseñor"


Más de cincuenta años ha estado desaparecida "Ve y pon un centinela", la primera novela que escribió Harper Lee (Alabama, 1926). Cuando se la enseñó al editor, en los años cincuenta, a este le interesaron los flashbacks sobre a la infancia de uno de los personajes, una mujer llamada Jean Louise Finch, a la que todos llamaban Scout. Le propuso entonces a la escritora americana escribir una historia a raíz de esos flashbacks, situando la historia veinte años antes. Así surgió "Matar a un ruiseñor".

“Hemos querido hacer una novela tan complicada como nos ha sido posible”


En realidad Erik Axl Sund no es un autor sueco, sino dos autores en uno que han tomado dicho seudónimo para despistar a los lectores, porque ellos no se esconden tras unas gafas negras sino que dan la cara tanto en su casa como en los países en donde se ha publicado su primera novela “Persona” que en España publica el sello Rojo & Negro de Literatura Random House.


Comienza la temporada de verano y de ferias en toda España. Un sinfín de novedades llegan a las casetas esperando ser descubiertas. Pero el tiempo pasa y las editoriales lo saben, así que ya se están preparando para el otoño. De ahí que empecemos a conocer algunas de las apuestas fuertes de las grandes editoriales para los próximos meses.

“La política es algo que incide en nuestras vidas por más que queramos huir de ella”


Los cuadernos de un amante ocioso” de Gastón Segura, es una recopilación de relatos que consiguen un retrato, por momentos irónico, por momentos enternecido, de la vida de una pareja en España, a principios del siglo XXI.

NOVEDAD EDITORIAL

Recomendamos esta obra por el interés que reviste la obra del biografiado, José Mª de Oriol y Urquijo (1905-1985), y por la entidad y la importancia estratégica de sus empresas, que fueron cuantitativa y cualitativamente emblemáticas, y siguen siendo muy importantes hoy (Hidroeléctrica Española y Talgo). Como una novela de aventuras, Alfonso Ballestero nos narra la apasionante vida de un personaje que destacó por su capacidad emprendedora a lo largo de gran parte del siglo XX, y por su importante protagonismo en el ámbito político.

NOVEDAD EDITORIAL

El letrado Ignacio Toledano, y gran amigo de esta casa, presentó el pasado sábado 15 de noviembre un volumen, impreso por Ediciones Esparta, que es un recopilatorio único acerca de sus más íntimas reflexiones políticas desde 2005 hasta la fecha, la mayor parte de ellas publicadas en diversos medios y blogs. República, Federalismo, Autogestión, Soberanía, Democracia o falangismo son muchos de los temas que toca en su muy peculiar "Parada de Postas".

Un país en guerra, una familia dividida, una mujer traicionada que lo sacrifica todo por amor


"La separación" de Dinah Jefferies es una novela de aventuras, de amor, de intriga. La historia de una mujer admirable que nunca se rinde. Una novela conmovedora sobre pérdidas y decepciones, pero también sobre la fuerza irreductible de la esperanza y el poder del amor y de los lazos madre-hija para sobreponerse cuando todo parece perdido, en un ambiente tan exóticamente bello como peligroso en tiempos inciertos


Zut Ediciones ha publicado una nueva reedición ampliada y mejorada de ;"El Sur es un sitio grande" ;de Roger Wolfe para trasladarnos a un infierno urbano donde un Ángel Exterminador lleva a cabo crueles venganzas, de manera que el lector va a ser testigo de sanguinarios asesinatos y brutales escenas de sexo.


La periodista y escritora Paula Hawkins, autora de "La chica del tren", visita España para presentar el fenómeno internacional que ya ha vendido más de 4.000.000 de ejemplares en todo el mundo y está arrasando en nuestro país. Lectores, medios y crítica se rinden ante esta obra catalogada como el thriller revelación de 2015.

“Mi padre desapareció de nuestras vidas para siempre sin dar ninguna explicación. Y de pronto descubro que el hombre que fue un cabrón al norte de la frontera, al sur es poco menos que un santo… ¡Qué puede pensar uno cuando tiene que elegir entre dos recuerdos de un mismo padre!”

“Escribir me ha servido para mantener la cordura”

De calvario podríamos definir la vida de Luis Gonzalo Segura después de publicar su primera novela “Un paso al frente”. 139 días en el Centro Disciplinario de Colmenar Viejo, de ellos 22 días de huelga de hambre y todo por defender la libertad de expresión. Algo que sienta muy mal en las Fuerzas Armadas Españolas. Pero lejos de desistir, vuelve a la carga con otro polémico thriller, “Código rojo”, que analiza en profundidad nuestro sistema militar en clave de ficción.

Novela anterior a su "Trilogía animal"


Seguimos con las novedades que llenarán las librerías a lo largo del verano. En junio se publicó lo nuevo de Katherine Pancol, una escritora que ya ha conquistado el público español y que con cada nuevo libro llega a más gente.


En el elenco de novedades que se nos presenta cada año, aparecen algunos libros que nos inquietan con su historia. Ese es el ejemplo claro de “Granada 1936” de Manuel Ayllón que en su novela trata uno de los personajes de nuestra reciente historia sobre el que se han escrito toneladas de tinta, Federico García Lorca.

NOVEDAD EDITORIAL

"Invertir low cost" de Carlos Torres Blánquez es un manual práctico de nueve estrategias y tres recomendaciones destinadas a aquellos que disponen de poco capital, o que sólo quieren invertir una parte de su dinero en activos de riesgo, y ven en las acciones un medio para obtener de sus ahorros una rentabilidad interesante a largo plazo. Se trata de cómo invertir en Bolsa con recomendaciones que se adaptan a la personalidad y a la tolerancia al riesgo de todo tipo de inversor.

NOVEDAD EDITORIAL

LID Editorial Empresarial nos sumerge en la problemática hídrica y sus posibles soluciones

La importancia actual de los recursos tanto energéticos como hídricos no es solo la de unos bienes que debemos dejar a las generaciones venideras, sino la de elementos vitales y estratégicos en el desarrollo humano y territorial, lo que obliga a juzgar seriamente las consecuencias de su mala gestión y aprender de los errores anteriores.