www.todoliteratura.es

nueva espana

Ed. Harper Collins. 2022
11/03/2025@16:03:00
La presente novela-histórica nos aproxima al siglo XVIII, y a los territorios de la Luisiana y de la Florida, su autora Almudena de Arteaga es la XX duquesa del Infantado, que supongo que no olvidará que su título nace como institución regia, ya en el siglo X del Reino de León o Regnum Imperium Legionensis, y en la concepción de sus monarcas: Ordoño II, Alfonso IV el Monje, Ramiro II el Grande/Magnus Basileus, Ordoño III, Sancho I el Craso, Ordoño IV el Malo, etc., creado como herencia para las hijas solteras de los Reyes de León, en la que se incluían monasterios con sus propiedades.

Autor de "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca"

La biografía "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca" ha sido publicada recientemente por el historiador leonés José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, en la editorial El Forastero, donde ofrece un análisis profundo que desafía los prejuicios y lugares comunes. A través de un enfoque claro y riguroso, el autor revela la auténtica personalidad del conquistador, cuestionando la Leyenda Negra y destacando su influencia en la historia de América.

Ed. Actas. 2023
La obra que nos ofrece la editora Actas forma parte, del habitual estilo documentado, y de mucha calidad en todos los temas que trata. Deseo indicar, a priori, al autor de este libro que se adhirió al Manifiesto por la Historia y la Libertad, y en el año 2019 obtuvo el Premio Nacional de Cultura Viva en el apartado Historia. Por consiguiente, es lógico pensar que estamos ante un historiador riguroso, que es lo que algunas veces falta entre algunos historiadores españoles.

La editorial Homo Legens ha reeditado "Historia de la verdadera conquista de la Nueva España", la gran obra por la que pasó a la historia Bernal Díaz del Castillo, un soldado español del siglo XVI que participó en la mayor parte de las acciones de la conquista del territorio mexicano. La edición y notas la han realizado dos reconocidos especialistas como Ángel Delgado Gómez y Luis A. Arocena.
  • 1

Ed. Crítica. 2023

Sobresaliente obra historiográfica sobre el virreinato de La Nueva España, que nunca fue una colonia. Pedro Gobeo de Vitoria nació según deducción del propio Pedro Gobeo, en 1580, y murió hacia 1650, en la ciudad de Sevilla. Su autobiografía indica que: el castellano de Burgos, Francisco Gobeo de Vitoria sería su padre, y la andaluza Isabel de Mena su madre, viuda enseguida. Tendría una hermana llamada Ana de Vitoria Gobeo y Mena.

Edhasa Editorial
Francisco Vázquez de Coronado nacerá en la urbe leonesa de Salamanca en el año 1510, y pasará a mejor vida el 22 de septiembre del año 1554, en Ciudad de México. Al ser hijo segundón deberá buscarse la vida. Cuando Antonio López de Mendoza es nombrado virrey de la Nueva España (1535), Vázquez de Coronado formará parte de su séquito. Ya en 1537 será un destacado funcionario del cabildo de Tenochtitlán-Ciudad de México.