www.todoliteratura.es

presentación libro

23/10/2014@12:23:06
Geoffrey Parker ha estado en Madrid para presentar la nueva edición del libro que escribió junto a Colin Martin La Gran Armada. El libro es una reedición ampliada del publicado en 1988 e incorpora diversos datos procedentes de las investigaciones subacuáticas realizadas por Martin en cinco pecios hundidos frente a las costas de Irlanda hace 523 años. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.

Se presentó ayer en el Hotel de las Letras de Madrid la última novela de Lorenzo Silva, Niños feroces, publicada por la editorial Destino. La novela se define como un relato vibrante enhebrando estampas de hoy y de ayer, desde las guerras de Irak y Afganistán, el 15-M, a los escenarios de una Europa en guerra.

Los escritores Alejandro Jodorowsky y Marianne Costaublican su segundo libro juntos: Metagenealogía, editado por Ediciones Siruela. En la obra proponen estudiar el árbol genealógico para entender el “peso de la tradición familiar” en el individuo y “el peso de la historia” de un país para sanarlo desde el presente.

Gay Talese presentó en Madrid su último libro "Honrarás a tu padre" y qué mejor sitio para presentarlo que en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Al autor se le supone un maestro del periodismo, concretamente del nuevo periodismo que fundó Tom Wolfe y a él parece no que no le sienta bien esa comparación. El libro ha sido publicado por la editorial Alfaguara.

Ayer lunes Paul Preston presentó a la prensa su nuevo libro titulado "El holocausto español" con el subtítulo de Odio y exterminio en la Guerra Civil y después y hoy se acercó al ateneo madrileño para presentarlo a sus amigos y a los interesados en nuestra guerra civil. Para ello contó con la ayuda del periodista cubero Miguel Ángel Aguilar con el que mantuvo una interesante conversación sobre su libro.

El miércoles 24 de febrero fue el día escogido por el escritor y periodista Enrique de Vicente para presentar su nuevo libro titulado Claves ocultas de El Símbolo perdido, una obra donde repasa y disecciona, a la luz de enigmas esotéricos, la última novela de Dan Brown, y después de oírle hablar, estoy seguro que la fecha escogida, día y hora, no han sido por simple azar, probablemente tenga unas claves que no soy capaz de descifrar.

El novelista que le gustaba el cine

Guillermo Cabrera Infante tenía tres pasiones: el cine, la literatura y las mujeres. Y a esas tres pasiones dedicó su vida.Con la publicación de El cronista de cine, el primer volumen de los ocho que van a componer sus Obras Completas que comienza a editar Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, se concitan esas pasiones.

Ha venido a Madrid para presentar ¡Indignaos! su autor Stéphane Hessel, todo un fenómeno literario en Francia y en toda Europa. Hace un alegato contra la indiferencia, sobre todo de los jóvenes, y a favor de la insurrección pacífica y la no violencia.

Hoy se ha presentado en Madrid la nueva novela del escritor catalán Jaume Cabré, "Yo confieso", una obra a la que ha dedicado ocho años de su vida y aún así la encuentra "definitivamente inacabada" porque su trabajo literario, que él define como obsesivo, nunca sabe dónde va a acabar y qué modificaciones puede tener. La novela ha sido publicada por la editorial Destino en castellano.

¿Será "Cuarteto para un solista" la última obra de José Luis Sampedro? Ésta es la pregunta que nos hacíamos los asistentes a la presentación de su nueva novela, que ha escrito junto a su mujer Olga Lucas, nacida en Toulouse e hija de exiliados republicanos. Su escritura ha sido "como tocar un piano a cuatro manos", dice el escritor. Componer una sonata para piano puede ser una experiencia maravillosa, como reconoce Olga Lucas al reescribir los miles de folios de su marido. La obra ha sido publicada por Plaza y Janés.


El 11 de mayo, se presentó en la librería Tipos infames de Madrid la nueva novela de Julia Montejo, "Violetas para Olivia", novela que encantó a los editores, por lo que decidieron lanzarla al mercado. De momento está siendo todo un éxito y la editorial Mondadori la publicará próximamente en Italia.

Ángela Vallvey presentó su última novela "El hombre del corazón negro", que es un paso más hacia su madurez narrativa en una carrera cada vez más sólida y comprometida con los derechos humanos de las mujeres. Para ella “el mundo que viene no es nada agradable y la esclavitud estará presente”. El libro ha sido publicado por Ediciones Destino y es una apuesta clara por la calidad y el compromiso.

En la presentación del libro El desvío a Santiago, publicado por la Editorial Siruela en una edición limitada e ilustrada, conmemorativa del Año Santo Xacobeo 2010, y que ya se encuentra en su 8ª edición, Cees Nooteboom, escritor holandés, aunque residente en Menorca, aprovechando uno de sus múltiples viajes por el Camino de Santiago, recorre lugares de la geografía española como Aranjuez, Soria, Granada y Aragón. Es, por tanto, un viaje con muchos desvíos para encontrarse con paisajes que "entran en el alma de la gente".

Ayer se presentó en la Residencia de Estudiantes la obra "La mirada del historiador", publicada por la Editorial Taurus. Este libro es un homenaje inusual y original que revisa toda la obra de Santos Juliá de un modo crítico para provocar a este gran historiador para seguir escribiendo.

Se ha presentado en Madrid la novela negra "El experimento de Barcelona" de los periodistas catalanes Jordi Bordas y Eduardo Martín de Pozuelo que, partiendo de unos hechos reales, novelan una compleja trama sobre unos sucesos que a los amantes demúsica y la cultura sobrecogieron el corazón y que hicieron que todas las fuerzas políticas se pusieran por una vez de acuerdo para recuperar el templo de la ópera que fue pasto de las llamas. La obra ha sido publicada por la editorial Planeta.