www.todoliteratura.es

presentacion libro

23/10/2014@12:23:06

Es difícil hacer una crónica sin mácula cuando dos amigos vienen a Madrid a presentar sus últimos poemarios. Si además de la amistad, unimos que colaboran en esta página web, la empresa se vuelve casi imposible. Hay que tener cuidado con lo que se dice para ser lo más fiel y riguroso y que no parezca que la amistad nubla los sentimientos poéticos. Así que seré justo, y olvidaré por unos minutos la amistad para contar el reflejo de lo vivido.

“La literatura es lo opuesto a emitir juicios”

Con “Así empieza lo malo” son ya catorce novelas las que ha publicado Javier Marías desde que con “Los dominios del lobo”, que publicó con 19 años, comenzase su carrera literaria. 43 años escribiendo novelas sobre temas que le siguen inquietando y desasosegando. Y si no con la ilusión del primer día, sí con las ganas de dar a conocer situaciones o hechos que le perturban. En esta ocasión lo que ha hecho ha sido un juicio a los juicios.

La joven poetisa Marina Casado presentó su primer poemario, “Los despertares”, en un acto celebrado en la cafetería El espejo, cercana a la Plaza de Colón, el pasado martes 17 de junio. No podía haber escogido un escenario mejor, ya que el poemario trata sobre esas ensoñaciones que vivimos a un lado y otro del espejo, a un lado y al otro de la realidad. El libro ha sido editado por Ediciones de la Torre.

Se ha presentado en la FNAC de Castellana el nuevo libro del cantante y escritor francés Mathias Malzieu titulado "Metamorfosis en el cielo" que la publicado la editorial Mondadori, después de haber vendido en España 350.000 ejemplares de su anterior libro La mecánica del corazón, que va a ser llevado al cine por el director francés Luc Besson.

"He escrito de Hitler sin frenos"

Durante años oímos decir en España: ¡Ay, si Franco levantara la cabeza! Nunca a nadie se le ocurrió resucitarlo en una novela. Sin embargo, al periodista alemán Timur Vermes sí se le ha ocurrido levantar de su tumba a Adolf Hitler en su primera novela Ha vuelto. Lo que puede parecer desasosegante es más bien divertido y sí inquietante, ya que ha producido un encendido debate entre los lectores. El libro ha sido publicado por Seix-Barral.

"No distingo mi dimensión humana de mi dimensión literaria"

Marcos Giralt Torrente, escritor y crítico literario español, Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa con la obra Tiempo de vida, fue la persona encargada de presentar la hora que hemos vivido en familia con Sergio del Molino, su mujer Cristina y sus hijos. Pablo, que se murió a los 2 años de edad de leucemia, es al que dedica su novela "La hora violeta" publicada por Mondadori.

Ildefonso Falcones tiene nueva novela en el mercado. Se titula "La reina descalza" y qué mejor que un tablao flamenco para presentarla, ya que las protagonistas de la misma son Milagros Carmona, gitana de pura raza, cantaora y bailarina y Caridad, guineana que ha trabajado como esclava en la plantaciones de azúcar en Cuba. Estas dos fuerzas de la naturaleza se juntan para darnos una novela llena de pasión, que es un canto desgarrado por la libertad.

De sugerente y provocativo título, Guillermo Martínez presentó hoy en Madrid su novela "Yo también tuve una novia bisexual"; tengo que decir que no la tuve y si me hubiese gustado, eso prefiero no decirlo, porque quiero seguir durmiendo en casa sin que me echen. Pero el título no hace justicia al texto. El libro ha sido publicado por Ediciones Destino.

Los egipcios edificaban sus templos sobre los restos de otros más antiguos. Los cristianos construyeron muchas catedrales sobre los restos de iglesias visigóticas e incluso de aras celtas. Javier Sierra ha escrito “La pirámide inmortal” sobre los restos de un antiguo libro publicado en 2002, “El secreto egipcio de Napoleón”, aprovechando el saber ancestral de los sabios antiguos, quizá porque él sea uno de esos sabios que han pervivido por siglos.

“El perro es el ser más leal y más cercano al hombre”

Un perro puede cambiarte la vida o, al menos, te puede ayudar a sobrellevarla. Eso es lo que le pasó a la protagonista, Zoe Urgazi, cuando enviudó en 1934 y fue desahuciada de su palacete madrileño. En aquella época también estaban de moda los desahucios. Pero la fortuna quiso que el perro Campeón se cruzase en su camino y su vida diese un giro inesperado.

Con motivo de la publicación el pasado jueves 16 de la nueva novela de Juan Gómez-Jurado, que lleva por título El paciente, un conjunto une blogueros y periodistas literarios tuvimos un encuentro con él, en el cual hablamos acerca de su nueva obra.Ha sido editada por Planeta y es su gran apuesta para esta temporada.

"El poder en el mundo se concentra cada vez en menos manos"

Aunque parezca mentira Dan Brown es un asiduo de España. Con esta son ya siete las veces que ha estado en nuestro país. En esta última ocasión para presentar su nuevo thriller Inferno, una obra que tiene sus raíces en La Divina Comedia de Dante Alighieriy en la ciudad de Florencia. Ha publicado el libro la Editorial Planeta que en su primera edición ha impreso un millón de ejemplares.

El autor ha sido galardonado con el Premio de la Crítica 2012 y Premio Euskadi de literatura 2012

El próximo 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, se realizará la lectura de varios fragmentos de Twist, la novela de Harkaitz Cano galardonada con el Premio de la Crítica 2012 y Premio Euskadi de literatura 2012, recientemente publicada en castellano por la editorial Seix Barral.

El primer tomo de las Obras Completas de Francisco Ayala se presentará el martes 13 de marzo. En el acto intervendrán: José Manuel Blecua, Director de la Real Academia Española; Carolyn Richmond, directora editorial y autora del prólogo; Lydia Diaz, Directora editorial de Círculo de Lectores; y Antoni Munné, editor.


Con "Cuatro por cuatro" Sara Mesa quedó finalista del Premio Herralde de Novela 2012. Después de presentar la novela en Sevilla hace quince días, le tocó ayer el turno a Madrid y no pudo estar mejor acompañada, ya que además del editor Jorge Herralde, estuvieron presentes dos pesos pesados de la narrativa actual española, Marcos Giralt Torrente y Marta Sanz.