“El Quijote es un bestseller desde el primer día, uniendo calidad y diversión”
Hubo un tiempo que las tricotosas estuvieron de moda, se publicitaban por la radio y la venta de máquinas de coser era un negocio muy productivo. No había casa en que no hubiese una Singer u otra por el estilo, hasta recuerdo una tienda de dichas máquinas en la glorieta madrileña de Cuatro Caminos. Era el Madrid de las modistillas; sí, aquéllas que en San Antonio, 13 de junio, iban a echar los alfileres al santo en el paseo de la Florida para encontrar novio.
“La ficción me parece la mejor ciencia para entender el mundo”
Muriel Barbery ha visitado Madrid para presentar su esperada nueva novela “La vida de los elfos”. Casi nueve años hemos tenido que esperar para que la publicase, después de su rotundo éxito “La elegancia del erizo”, de la cual ha vendido más de seis millones de ejemplares en todo el mundo. También ha sido llevada al cine con éxito. “Mi forma de trabajar es lenta, es mi ritmo normal tardar esos años”, afirmó en la presentación a los medios de su nueva novela.
El grupo de académicos Somatemps está que se sale. Su especialidad es la historia, y no para de organizar congresos y charlas por toda Cataluña. Pero ahora ha dado un paso más. Había que explicar a los niños la verdadera historia de Cataluña, la que TV3 y las madrasas nacionalistas le escamotean a la nostra canalla cada dia. Somatemps va decidir arreplegar un grapat d’historiadors per fer un bon guió i li va encarregar de dibuixar-ho a en Joan Alonso, un dels millors dibuixants de Catalunya.
“Los productores televisivos se han puesto demasiados corsés”
Todo lo que rodea a la novela “Monteperdido” del guionista Agustín Martínez tiene un halo de misterio. Libros que se desploman en mitad de la presentación a los medios, luces de la sala que se apagan, ordenadores que se cuelgan, desalojo de las oficinas, notas del periodista que desaparecen sin motivo y que por alguna extraña razón vuelven a aparecer en el sitio más insospechado. Se diría que la novela está gafada, pero resulta todo lo contrario.
"Los desvaríos de la política actual son consecuencia de identificar antifranquismo con democracia"
«Si lo que digo en el libro es cierto, la mayoría de lo que se ha contado sobre el franquismo es falso», afirmó Pío Moa en la presentación de su libro "Los mitos del franquismo". La tesis de este nuevo ensayo se basan en tres razones principales: la destreza política de los políticos franquistas, sus evidentes capacidades económicas y la libertad de los opositores intelectuales. Moa también señaló que «los desvaríos de la política actual son consecuencia de identificar antifranquismo con democracia. Las izquierdas han dado una visión histórica falsa y las derechas han intentado ocultar la historia. La mentira profesionalizada ha corrompido nuestra política».
“Escribir me ha servido para mantener la cordura”
De calvario podríamos definir la vida de Luis Gonzalo Segura después de publicar su primera novela “Un paso al frente”. 139 días en el Centro Disciplinario de Colmenar Viejo, de ellos 22 días de huelga de hambre y todo por defender la libertad de expresión. Algo que sienta muy mal en las Fuerzas Armadas Españolas. Pero lejos de desistir, vuelve a la carga con otro polémico thriller, “Código rojo”, que analiza en profundidad nuestro sistema militar en clave de ficción.
“Nunca volveré a ese maldito país”
El periodista y escritor sevillano Francisco Reyero ha presentado su nuevo libro “Sinatra”, publicado por la Fundación José Manuel Lara, una biografía del conocido actor y cantante americano en sus estancias en España, la mayoría de ellas a causa de la presencia de la actriz Ava Gardner. El libro fue presentado por Ana Gavín, Directora general de la Fundación José Manuel Lara y el editor del libro Ignacio Garmendia.
|
“Jaguar negro es una búsqueda de mis orígenes”
El premio Cervantes Jorge Edwards ha apadrinado hoy a la escritora argentina-brasileira-mexicana Lucrecia Zappi en la presentación de su novela “jaguar negro”, que publica ahora en castellano en la editorial La Huerta Grande después de haberla publicado en portugués y haber tenido un cierto éxito. “Comencé a escribirla en inglés, tenía todo el esqueleto, pero no conseguía el ritmo que quería, volví al portugués, mi idioma de origen, y quedó como me gustaba”, ha declarado en la presentación del libro.
El escritor y guionista Sergi Escolano, autor de la novela "Con pecado concebido", estará presentando su libro en Asturias este fin de semana. En esta ocasión, Jesús de Nazaret, protagonista de la novela no participará en los eventos programados por el Supremo Hacedor que, como suele estar en todas partes, sí que estará.
El fin de semana, días 29 y 30 de agosto, se celebrará en Burela (Lugo) la primera Feria del Libro que tiene lugar en esta localidad. La misma será inaugurada en la mañana del sábado por la novelista y poetisa Marta Sanz, quien también presentará el domingo sus dos últimos libros publicados, "La lección de anatomía" y "Daniela Astor y la caja negra".
“El fútbol es la religión moderna”
Thomas Kistner es un periodista de investigación alemán que acaba de publicar en España su libro de investigación “FIFA MAFIA” donde cuenta la historia criminal de la organización deportiva más grande del mundo. En Alemania siempre han estado muy en boga los periodistas de investigación, que se pusieron de moda con el intrépido Günter Wallraff; ahora este periodismo languidece porque los medios de comunicación dependen de la publicidad de las grandes empresas y ¿qué empresas están libres de pecado?
"Sigo haciendo la compra en el supermercado de mi barrio"
Algo tendrán los trenes cuando tantas novelas se han escrito sobre ellos y muchas sobre los crímenes que en ellos se han cometido. Pero eso parece, más bien, de tiempos pretéritos, cuando los trenes se movían con vapor y había novelistas obsesionadas en ellos. Sin embargo, Paula Hawkins, británica nacida en Zimbabwe en 1972, ha vuelto a retomar el tema, en época actual, con un acierto increíble. Cinco millones de libros ha vendido ya en todo el mundo.
En la Real Academia Española (RAE)
Se ha presentado en la Real Academia Española(RAE) la nueva edición del Quijote llamada a convertirse en una verdadera enciclopedia de la gran novela cervantina. Una iniciativa que comenzó en 1998 con la edición que patrocinó el Instituto Cervantes bajo la dirección de Francisco Rico. Ahora, 17 años después, la obra se publica revisada y renovada en la colección Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE).
"Cuando inicio un libro, no tengo ni idea de lo que va a pasar"
La escritora estadounidense, aunque afincada en Venecia, Donna Leon, regresa al mundo de la ópera en su nueva novela de la serie del comisario Guido Brunetti, titulada "Sangre o amor" y en la que el fanatismo y la obsesión por un amor no correspondido centran una trama ubicada una vez más en la ciudad de Venecia.
|