El número de hablantes de español no para de crecer: en total, 21 millones de personas lo estudian en todo el mundo, lo que supone un aumento de casi 1,5 millones de alumnos respecto a 2014, según informó el Instituto Cervantes.
La institución, encargada de promover la lengua y la cultura hispanoamericanas, presentó en su sede de Madrid informe "El español: una lengua viva", en el que también se recogen otros avances tanto en el uso de la lengua como en el número de personas que la estudian.
Según el informe, Estados Unidos, Brasil y Francia lideran el ránking de alumnos de español para extranjeros, aunque también destaca el aumento del interés por la lengua de Cervantes en el África subsahariana, especialmente en Benin, Costa de Marfil y Senegal.
El español es, además, el tercer idioma más utilizado en la red, donde aglutina a casi el ocho por ciento de los usuarios. Esto hace que actualmente sea la segunda lengua más importante (por número de visitas) entre las más de 280 que utiliza Wikipedia, y también la segunda más utilizada en las redes sociales Facebook y Twitter.
En total, casi 470 millones de personas (un 6,7 por ciento de la población mundial) tienen el español como lengua materna, añade el informe. Y en 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo, pues en la última década (2000-2010) más de la mitad del crecimiento de su población se debió al aumento de la comunidad hispana.
El informe del Instituto Cervantes llega como aperitivo de la celebración, mañana, del Día E o Día del Español, para el que se han organizado numerosas actividades culturales en todas sus sedes.
Delparaíso es un lugar seguro, vigilado las 24 horas, lujoso e inexpugnable. Sin embargo, sus muros no protegen del miedo, del amor, de la tristeza, del deseo y de la muerte.
Carlos Ruiz Zafón concibió está obra como un reconocimiento a sus lectores, que le habían seguido a lo largo de la saga iniciada con%u202FLa Sombra del Viento.
En la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, rodeada de muelles de pesca, estibadores, humedad y salazón, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años.
La historia de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural donde Nat, una joven e %u200Binexperta traductora, acaba de mudarse. Su casero, que le regala un perro como gesto de bienvenida.
1137. El duque de Aquitania %u2015la región más codiciada de Francia%u2015 aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda.