Edición testing
|
Después del hermoso La marea del tiempo, María Jesús Mingot nos obsequia con un nuevo poemario cuyo título expresa con claridad en su ambigüedad, si se me permite esta paradoja, el amoroso y trágico entrelazarse de complementarios que vertebra su inquirir poético. Jardín se opone a invierno ya que en invierno el jardín, sometido, duerme, y quizá sueña, pero también en invierno, la estación desapacible, el jardín es ese reducto privado donde el cuidado y la belleza persisten. Abril es el mes más cruel, dice el famoso verso de Eliot. Toda resurrección presupone muerte, aunque sembrar un cadáver sea a la vez promesa de germinación.
Editorial Reino de Cordelia, 2023
El poemario "La ocasión y el homenaje", de Felipe Benítez Reyes, se hizo el pasado mes de abril con el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Al galardón que concede el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara se presentaron 215 obras.
Proyecto Hybris Ediciones, de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, publicó recientemente la tan esperada antología poética del reconocido autor nacido en 1951, que como "bonus track" incluye en su selección poemas antes inéditos.
El escritor y poeta bilbaíno Iñaki Ezkerra acaba de publicar el poemario "Cien sonetos de la vida entera. Antología" en la editorial Huerga & Fierro. Nos ha cedido cuatro de ellos para que los publiquemos.
Ediciones Alfar ha puesto en circulación el nuevo poemario de Julia Gutiérrez: "No olvidarás".
"Siempre la claridad viene del cielo; / es un don: no se halla entre las cosas / sino muy por encima, y las ocupa / haciendo de ello vida y labor propias", con estos versos del magistral poeta Claudio Rodríguez podríamos concluir la lectura del poemario de Andrés París, (II Premio Internacional de Poesía Joven José Antonio Santano). Alguna comunicación vinculante debe existir, no solo por la fecha de publicación, 23 años después del fallecimiento de Claudio Rodríguez, sino también porque la música de los dones se refleja "desde el azul del mundo".
Colección Calíope, Baena, 2022
De una maravillosa colaboración entre dos amigas como son Mila Villanueva y Ana Gómez-Pavón nace "Koukan Nikki", o lo que es lo mismo en español Diario compartido. Y es que este libro rinde homenaje a los Koukan Nikki que son en Japón unos diarios de la amistad que se van pasando de un estudiante a otro y que sirven para documentar los mejores o peores momentos vividos por ellos durante la etapa escolar.
Ed. Olé Libros. 2023
La Editorial La Isla de Siltolá ha puesto en la calle el último texto impreso del músico, poeta, narrador, ensayista y columnista Andrés Ortiz Tafur.
Galardonado con el Premio de Poesía Internacional del poeta José Antonio Santano, esta joven poeta entra de manera contundente en el panorama de las letras hispanas. Su poemario es casi un recorrido museístico de pasiones, inquietudes, sueños, silencios, miradas. Una cotidianidad como punto de partida que se refleja en los propios títulos (El llanto, la lluvia, la bandera, la mirada, la música, el cuerpo, el azul, la libertad, el silencio, el sueño, la belleza, la justicia, los labios y así sucesivamente hasta completar 26 poemas tan sorprendentes como sugerentes que parecen decirnos que la realidad está llena de pequeños detalles y que hemos de reflexionar sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.
Colección Calíope, Baena, 2021
La poesía sueca ha dejado una huella profunda en la literatura mundial, con poetas que han capturado la esencia de la vida, el amor, la naturaleza y la condición humana. Disfruta mientras ganas dinero real, estés en Suecia o en cualquier parte del mundo, jugando en el casino online vip. A continuación, presentamos seis poetas suecos destacados cuyas obras han dejado una marca perdurable en el mundo de la poesía.
|
|
|