José Antonio Olmedo López-Amor
|
91 artículos
|
-
"Necesaria subjetividad" o la imposibilidad de la verdad universal | 17/03/22
Iván Navarro Lluesma (Valencia, 1987) es psicólogo, por la UNED, y socio de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP), de Valencia. Entre sus aficio...
-
"El cantar de las caracolas", de Carmen Salas: espirales de vida | 03/01/22
Cuando éramos niños, acercar nuestra oreja a la oquedad de una caracola era algo mágico, como también lo era recoger conchas de la orilla, construir c...
-
"Artículos de primera necesidad": el coraje desnudo de Ramón Bascuñana | 12/12/21
Tres cosas llamaron mi atención sobre este libro en cuanto lo despojé del sobre de Correos que lo trajo hasta mi buzón, tres aspectos que, a lo mejor,...
-
Entrevista a Gregorio Muelas: "La gran aportación de Diocleciano fue la noción de que debía dividir el Imperio para garantizar su unidad" | 02/11/21
Gregorio Muelas (Sagunto, 1977) es historiador, escritor, poeta y editor valenciano, codirector de la revista literaria Crátera y autor de un libro de...
-
"La niebla de un sueño": el nuevo poemario de José Antonio Mateo Albeldo | 24/10/21
«La fe es el pájaro que canta cuando la aurora está oscura».
Rabindranath Tagore
Mediar entre el lector —por suerte— anónimo y los poemas de José An...
-
Certamen poético "Estrofa Julia": la nobleza está en las manos que ayudan | 22/09/21
El nacimiento de un nuevo certamen literario siempre es una buena noticia para la comunidad literaria. La cultura, tal vez ahora más que nunca, nos sa...
-
“(In)verso”, de Sergio Arlandis: amor como pronombre que en otra boca vibra | 23/06/21
Sergio Arlandis (Valencia, 1976) es, a nivel nacional, uno de los críticos literarios, investigador y poeta más extraordinario de su promoción. Una im...
-
Mediterraneidad en la obra poética de Ricardo Bellveser | 05/05/21
Ricardo Bellveser Icardo (Valencia, 27 de noviembre de 1948) se licenció en Periodismo por la Escuela Superior de Madrid con una tesis de licenciatura...
-
“La complejidad de Electra”: insumisión poética de un alma devastada | 14/02/21
La voz de Louise Colet en una carta dirigida a su amante Gustave Flaubert inaugura el poemario de Lladó, un texto en prosa en el que la poeta francesa...
-
“Todo cuanto es verdad”: celebración y crítica en la moderna soledad | 12/12/20
El sexto poemario de Diego Medina Poveda (1985) mereció el accésit del Premio Adonáis 2019. Premio Manuel Alcántara 2018 por su poema “Contrapicado”, ...
-
"Una grieta en el tiempo": una lección de oficio de María Teresa Espasa | 11/12/20
Una grieta en el tiempo (Verba Manent, 2020), editado en marzo, en pleno confinamiento por la pandemia es el poemario más reciente de María Teresa Esp...
-
“180º”, de Elia Saneleuterio: diario de la vida nueva | 05/12/20
Elia Saneleuterio Temporal (Valencia, 1982) es profesora de Magisterio en la Universidad Politécnica de Valencia, miembro de la junta directiva de la ...
-
"El ala psiquiátrica", de Julio César Pol: la institución mental como herramienta represiva del Estado | 02/12/20
Publicado en la colección Filo de Juego de Isla Negra Editores (Puerto Rico), quizás el mayor y mejor reservorio de poesía contemporánea de todo el Ca...
-
“Estanterías vacías” de Ricardo Bellveser: un poemario crepuscular | 13/11/20
La poética de Ricardo Bellveser puede escindirse en dos etapas: la histórica, compuesta por sus cuatro primeros libros: Cuerpo a cuerpo, La estrategia...
-
“Trazos. Haikus y otros poemas breves”, de Atilano Sevillano | 28/07/20
El altar de la mirada (prólogo)
No por ser interesante —o quizás ni llegue a eso— cuanto se diga previamente a la lectura de un libro de poesía deja ...
-
Lo perenne y lo caduco. La inteligencia obra sobre la naturaleza en "Jardines" | 27/07/20
Las estatuas son un elemento poético y un símbolo recurrente para evocar la belleza y riqueza de culturas ancestrales en la poesía de Guillermo Carner...
-
El espacio matemático de la palabra en “Trece”, de Luis Miguel Sanmartín | 26/07/20
Hay autores que utilizan el lenguaje para hablar de sí mismos, de sus experiencias, su mundo interior, de sus ideas, sueños y ocurrencias, y otros, qu...
-
“Desencuentros”: el debut en la poesía de Isaac Martín | 24/07/20
Isaac Martín (Valencia, 1999) ha tenido la osadía de publicar su primer libro de poemas con solo veinte años, la obra se titula Desencuentros: un adió...
-
“Diario inacabado de una despedida”: el adiós a los padres de Eloy Sánchez Guallart | 12/07/20
Eloy Sánchez Guallart (Castellón, 1963) es autor de los poemarios Manifiesto asténico (2012) y Como soles patagónicos (2015), ambos publicados por la ...
-
“Todo es amanecer”: la escalera hacia la luz de Pedro José Moreno Rubio | 11/07/20
Publicado en el número cuarenta y cuatro de la colección Alcap de Poesía, colección auspiciada por la señera asociación castellonense de mismo nombre,...
-
“La voz sobre las aguas”: la cosmogonía lírica de Jorge Pérez Cebrián | 09/07/20
No sucede a menudo, pero sí de vez en cuando, que un poeta, sea o no sea joven, parece que tiene algo que decir y lo dice de manera que se diferencia ...
-
“Introducción y notas”: la ópera prima de Rafa García Jover | 06/07/20
No hace mucho tuve ocasión de reseñar el primer poemario de María Jesús Mena, escritora madrileña que se estrenaba como poeta, y ahora hago lo propio ...
-
“Poemas ciegos”: el debut en la poesía de María Jesús Mena | 05/07/20
María Jesús Mena (Madrid, 1971) estudió Trabajo Social y Ciencias del Trabajo en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Mediación y R...
-
“Y habré vivido”: itinerarios de una desilusión | 03/07/20
Toda obra poética es una mezcolanza de historia universal, experiencia personal, pensamiento, emociones, expresión, creatividad, es decir: un artefact...
-
“La tierra y el cielo”: la ascesis inversa de José Manuel Ramón | 01/07/20
José Manuel Ramón (1966), oriundo de la tierra de Miguel Hernández, fue uno de los cofundadores, además de codirector, de la emblemática revista liter...