José Antonio Olmedo López-Amor
|
82 artículos
|
-
“Todo cuanto es verdad”: celebración y crítica en la moderna soledad | 12/12/20
El sexto poemario de Diego Medina Poveda (1985) mereció el accésit del Premio Adonáis 2019. Premio Manuel Alcántara 2018 por su poema “Contrapicado”, ...
-
"Una grieta en el tiempo": una lección de oficio de María Teresa Espasa | 11/12/20
Una grieta en el tiempo (Verba Manent, 2020), editado en marzo, en pleno confinamiento por la pandemia es el poemario más reciente de María Teresa Esp...
-
“180º”, de Elia Saneleuterio: diario de la vida nueva | 05/12/20
Elia Saneleuterio Temporal (Valencia, 1982) es profesora de Magisterio en la Universidad Politécnica de Valencia, miembro de la junta directiva de la ...
-
"El ala psiquiátrica", de Julio César Pol: la institución mental como herramienta represiva del Estado | 02/12/20
Publicado en la colección Filo de Juego de Isla Negra Editores (Puerto Rico), quizás el mayor y mejor reservorio de poesía contemporánea de todo el Ca...
-
“Estanterías vacías” de Ricardo Bellveser: un poemario crepuscular | 13/11/20
La poética de Ricardo Bellveser puede escindirse en dos etapas: la histórica, compuesta por sus cuatro primeros libros: Cuerpo a cuerpo, La estrategia...
-
“Trazos. Haikus y otros poemas breves”, de Atilano Sevillano | 28/07/20
El altar de la mirada (prólogo)
No por ser interesante —o quizás ni llegue a eso— cuanto se diga previamente a la lectura de un libro de poesía deja ...
-
Lo perenne y lo caduco. La inteligencia obra sobre la naturaleza en "Jardines" | 27/07/20
Las estatuas son un elemento poético y un símbolo recurrente para evocar la belleza y riqueza de culturas ancestrales en la poesía de Guillermo Carner...
-
El espacio matemático de la palabra en “Trece”, de Luis Miguel Sanmartín | 26/07/20
Hay autores que utilizan el lenguaje para hablar de sí mismos, de sus experiencias, su mundo interior, de sus ideas, sueños y ocurrencias, y otros, qu...
-
“Desencuentros”: el debut en la poesía de Isaac Martín | 24/07/20
Isaac Martín (Valencia, 1999) ha tenido la osadía de publicar su primer libro de poemas con solo veinte años, la obra se titula Desencuentros: un adió...
-
“Diario inacabado de una despedida”: el adiós a los padres de Eloy Sánchez Guallart | 12/07/20
Eloy Sánchez Guallart (Castellón, 1963) es autor de los poemarios Manifiesto asténico (2012) y Como soles patagónicos (2015), ambos publicados por la ...
-
“Todo es amanecer”: la escalera hacia la luz de Pedro José Moreno Rubio | 11/07/20
Publicado en el número cuarenta y cuatro de la colección Alcap de Poesía, colección auspiciada por la señera asociación castellonense de mismo nombre,...
-
“La voz sobre las aguas”: la cosmogonía lírica de Jorge Pérez Cebrián | 09/07/20
No sucede a menudo, pero sí de vez en cuando, que un poeta, sea o no sea joven, parece que tiene algo que decir y lo dice de manera que se diferencia ...
-
“Introducción y notas”: la ópera prima de Rafa García Jover | 06/07/20
No hace mucho tuve ocasión de reseñar el primer poemario de María Jesús Mena, escritora madrileña que se estrenaba como poeta, y ahora hago lo propio ...
-
“Poemas ciegos”: el debut en la poesía de María Jesús Mena | 05/07/20
María Jesús Mena (Madrid, 1971) estudió Trabajo Social y Ciencias del Trabajo en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Mediación y R...
-
“Y habré vivido”: itinerarios de una desilusión | 03/07/20
Toda obra poética es una mezcolanza de historia universal, experiencia personal, pensamiento, emociones, expresión, creatividad, es decir: un artefact...
-
“La tierra y el cielo”: la ascesis inversa de José Manuel Ramón | 01/07/20
José Manuel Ramón (1966), oriundo de la tierra de Miguel Hernández, fue uno de los cofundadores, además de codirector, de la emblemática revista liter...
-
“El arca de Wislawa”: La poesía de Wislawa Szymborska como salvación | 14/03/20
Lluïsa Lladó (Mallorca, 1971) nos ofrece en El arca de Wislawa (Torremozas, 2017), su cuarto poemario, una analogía lingüística del arca de Noé pero u...
-
“Carrera con el diablo”: el debut en la poesía de Luis Sánchez Martín | 06/03/20
Luis Sánchez Martín (Cartagena, 1978), escritor y editor, y hasta ahora, podríamos decir que era narrador: el libro de relatos, titulado Sin anestesia...
-
Noelia Illán Conesa: "No se puede estar escribiendo siempre lo mismo, entre otras cosas, porque uno no siempre es el mismo" | 22/02/20
Noelia Illán Conesa (Cartagena, 1983) es licenciada en Filología Clásica. En 2012 publicó Calamidad y Desperfectos, reeditado un año más tarde con pró...
-
“La mirada de la esfinge”: la antología poética más reciente de José María Álvarez | 18/02/20
José María Álvarez (Cartagena, 1942) es uno de los poetas que escogió el crítico literario José María Castellet para conformar su famosa y polémica an...
-
La revista valenciana “Ucrónica. Literatura y Vanguardia” presenta su segundo número en la librería El Imperio | 14/02/20
El pasado miércoles 12 de febrero tuvo lugar en la librería El Imperio de los Libros (calle Sueca, Valencia) la presentación en sociedad del nuevo núm...
-
El poeta alicantino Ramón Bascuñana presenta en Valencia su poemario “El dueño del fracaso” | 09/02/20
El pasado viernes, siete de febrero, el poeta alicantino Ramón Bascuñana presentó en Valencia “El dueño del fracaso” (El Desvelo Ediciones, 2019), su ...
-
“Jardín interior”: la fragmentaria visión de la infancia de Claudia Campos | 06/02/20
La perspectiva histórica de la lengua castellana, o debería decir, del español, nos hace adoptar una visión ombliguista en cuanto a la corrección, lo ...
-
El mundo en la mano de una niña | 02/02/20
Tuve el placer y el privilegio de leer y reseñar Armonía versus entropía (Pandora Lobo Estepario, 2015), uno de los anteriores poemarios de Ivonne Sán...
-
DIVISA, OBJETO Y LEMA DE UN POETA CONTRA pOETAS SIN PO-ÉTICA | 01/01/20
PALABRAS DEBIDAS
A David Acebes Sampedro (Valladolid, 1976) lo considero mi hermano de letras. Decir esto, es decir mucho, para mí. Por una parte, qu...
82 artículos
|
|