www.todoliteratura.es

22

16/10/2023@06:06:00

En medio del marasmo reinante, me encuentro con una noticia saludable: unos elcheros lanzan con éxito, desde Huelva, un cohete —encima, llamado Miura, en honor de la ganadería de don Eduardo—, totalmente fabricado en Teruel —esa provincia hasta hace nada quejicosa de su inexistencia—, y primero de una camada, cuyo quinto novillo está previsto que pueda situar un satélite en órbita. No sé qué dirán los animalistas, los veganos y las otras congregaciones anejas, tan susceptibles a cualquier mención taurina como devotos de los bichos en general, al punto que serían capaces de comerse a besos al alien de Ridley Scott, pero a mí, este acontecimiento —nombre del proyectil incluido—, me provoca una reconfortadora sonrisa y me suscita una pizca de patriotismo, hoy, tan desdeñado.

Autora de "Una historia propia"

Hablamos con Donna Leon (Nueva Jersey, 1942) tras la publicación de su última novela "Una historia propia" (Seix Barral, 2023): un viaje desde su infancia en Nueva Jersey hasta sus increíbles aventuras en el Irán de la revolución, China o Arabia Saudita; coronado por su gran historia de amor con la ciudad que ha inspirado sus mejores novelas, la mágica Venecia.

Reseña del poemario "Al hilván que traza la luna", de María Jesús Fuentes. Poesía Hiperión (2023)
Ramón Pérez de Ayala, escribió que el amor era uno de los temas eternos de la poesía, junto a Dios y la muerte. El fecundo caudal de la tradición clásica de la literatura española ha venido a traernos magníficos poemas y extraordinarios libros, inspirados en el profundo, a la vez que convulsivo, sentimiento del amor.

Ediciones Licurgo. 2022
El 16 de julio del año 1861, un cuantioso ejército de la Unión marchó en orden de batalla desde la capital federal, Washington, hasta una población situada a 48 kilómetros y llamada Manassas Junction; la fuerza estaba conformada por voluntarios con un entrenamiento de solo noventa días, y tres batallones recién creados de regulares. La paradoja estaba en su comportamiento, ya que estos soldados federales no conocían la disciplina militar, y cuentan las crónicas que abandonaban las filas para buscar agua, recoger moras o, si lo necesitaban, se echaban a descansar. A toda esta tropa la mandaba el novel general de Brigada Irvin Mac Dowell. Aunque no estaban mejor entrenados sus enemigos confederados, pero los comandantes sudistas eran mejores, el general de Brigada Pierre G. T. Beauregard y el general Joseph E. Johnston.

"Estos días preciosos", de Ann Patchett es una colección de ensayos profundamente personales, con este libro ha sido finalista del Premio Goodreads 2022 a mejor libro de no ficción.

Ed. Centro de Estudio Benaventados "Ledo del Pozo". 2021
El autor nos indica, sin ambages, que este libro fue un duro y arduo trabajo de investigación, que conllevó cinco años de estudio. F. Pernía Vega nació en la ciudad leonesa de Benavente, en el año 1983; siendo licenciado en Historia por la Universidad leonesa de Salamanca. En la actualidad ejerce como profesor de Geografía e Historia en el IES del pueblo leonés de Camarzana de Tera (Zamora-País Leonés).

Ed. Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo". 2021
La villa de Requejo fue descubierta en el mes de marzo de 1978 por Nicasio Rodríguez Durán, tras una muy importante crecida de uno de los ríos del Reino de León, en este caso el Órbigo. La provincia leonesa de Zamora, parte indiscutible de la Corona de León y, a priori, lugar esencial del Conventus Asturum, posee consiguientemente restos romanos de las legiones que lucharon contra o vigilaron los comportamientos de los derrotados, manu militari, ástures cismontanos o augustanos, gentilidad prerromana viviente alrededor del río Ástura o Esla; pudiéndose citar entre otras a la LEGIO VII GEMINA PIA FELIX o la LEGIO VI UICTRIX o la LEGIO IV MACEDONICA, entre otras de mayor o menor enjundia.

Autora de “Maddi y las fronteras”

Conocí a Edurne Portela cuando publicó su ensayo “El eco de los disparos” que me causó una fenomenal impresión, su primera novela “Mejor la ausencia” fue un magnífico corolario de aquella. Desde entonces ha publicado en Galaxia Gutenberg otras tres novelas, siendo “Maddi y las fronteras” la última de su producción, por el momento.

Ed. Síntesis. 2016
Dentro de lo cuidadosa que es la colección de Historia Antigua y Medieval de la editorial Síntesis, épocas de la Historia en las que estoy imbuido, hoy me voy a aproximar a una obra necesaria para conocer cual era la idiosincrasia social en la Alta Edad Media. El medievalista encargado de estudiar estos hechos es el profesor Monsalvo Antón, de la Universidad leonesa de Salamanca, que nos acerca con un importante conocimiento de los hechos a lo que ocurría en el Alto Medioevo cuando las clases sociales entraban en conflicto o peleaban por defender sus derechos.

Desde su infancia en Nueva Jersey hasta sus increíbles aventuras en el Irán de la revolución, China o Arabia Saudita, Donna Leon narra en "Una historia propia" episodios de una vida extraordinaria, coronada por su gran historia de amor con la ciudad en la que ha ambientado sus mejores novelas, la mágica Venecia.

La gestión eficaz de las finanzas personales es una habilidad fundamental para garantizar la estabilidad económica y alcanzar los objetivos de la vida. Sin embargo, muchos enfrentan desafíos en este sentido debido a la falta de conocimiento o disciplina. En este artículo, explicaremos valiosos consejos que lo ayudarán a dominar sus finanzas personales y allanará el camino hacia la independencia financiera.

"La noche siempre llega" es una gran novela de suspense con alma de clásico contemporáneo, de la manode uno de los autores más celebrados por la crítica en Estados Unidos Willy Vlautin.

"Perro con poeta en la taberna" y "Los ermitaños", son dos novelas cortas inéditas del gran cuentista perunao recientemente fallecido Antonio Gálvez Ronceros que publica la Editorial Drácena.

Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2023

El título ya supone un a modo de descanso estético, y propicia la percepción de un ver-percibir, un sentimiento sensible. Buen prólogo –más o menos explícito- para el inicio de una aventura –todas lo son- de lectura literaria.

El informe de la Federación de Gremios de Editores de España revela un crecimiento en las ventas de libros en 2022, especialmente en literatura infantil y juvenil y ficción para adultos. Los libros digitales representan el 5% de la facturación total, con un aumento del 3,3% respecto al año anterior. Las librerías siguen siendo el principal canal de distribución, seguidas por las cadenas de librerías. Las exportaciones del sector del libro registraron un incremento del 1%, mientras que las importaciones aumentaron.