www.todoliteratura.es

Estados Unidos

08/06/2024@14:14:00

Más allá de su rango como adelantada del I+D+I, cifrado en el mantra de acudir con pañales a sus conciertos, tres citas resumen el impacto suscitado por el nuevo oráculo global: esa chica de Wisconsin llamada Taylor Swift. “TS da su nombre a una calle, a una ciudad, y a un sándwich”. “Uno de cada cinco americanos seguiría la opinión de TS para elegir presidente”. “De su última gira se esperan beneficios superiores a los seis mil millones”. Un fenómeno socioeconómico, y un epifenómeno que, tal vez, tenga más que ver con la psiquiatría que con la política.

Autora de “El batallón de las Lincoln”

Mercedes Gutiérrez García (Madrid, 1971) nació y se crio en España, aunque hace años que reside en Estados Unidos. Ha vivido en Boston y en pueblos pequeños de Ohio, Pensilvania y Nueva Jersey. Sus historias se pueden encontrar en múltiples revistas de habla hispana. Es autora de dos libros de relatos: Perro verde y Tanto para esto. Tiene un blog, American X-Ray, en el que «radiografía» todo lo que tenga que ver con la cultura americana. Acaba de publicar en España su libro "El batallón de las Lincoln".

Hasta las primarias de Michigan, un manto de pesimismo cubría la campaña presidencial en los Estados Unidos.

Autor con Carlos Canales de “Banderas lejanas”

Banderas lejanas” se publicó por primera vez en 2009, hasta el momento ha tenido una veintena de ediciones y ahora los autores han decidido hacer una edición revisada y actualizada. El tema que tratan es el de la exploración, conquista y defensa por España del territorio de los actuales Estados Unidos. Es una edición necesaria por los nuevos datos que han conseguido.

Autor de "Países de origen"
"Países de origen" es una novela que explora la relación entre Demetrio y Jacobo, quienes luchan por aceptar su identidad y sexualidad. Una tragedia familiar los hace enfrentarse a sus verdaderos sentimientos. La historia aborda emociones intensas y conflictos de amor y pérdida en Madrid. Javier Fuentes ofrece algunas claves en una entrevista.

Se publica la esperada novela y los relatos de uno de los grandes iconos del siglo XX, "Un ballet de leprosos": una puerta de entrada privilegiada para descifrar a un hombre fascinante. Un libro que nos revela al gran artista y al genio visceral como nunca lo habíamos visto. Se encuentra ya a la venta en todas las librerías españolas gracias a la editorial Lumen.

Sobre "Cargar mercurio con una horqueta", de Richard Brautigan

Al periodista Rubén Amón le fascina el término “contracultura”; de hecho, asocio la palabra a su persona siempre que la identifico en algún lugar –imagino que por la cantidad de veces que le he leído o escuchado empleándola–. No obstante, si hablamos de contracultura en Estados Unidos hay un nombre que destaca como un lucero en una noche cerrada sobre la mar: Richard Brautigan.

Autor de “La rosa de California”

Quizá porque la visita a los territorios del norte del virreinato de la Nueva España que nos propuso en “Comanche” le dejó con ganas de más, vuelve Jesús Maeso de la Torre (Úbeda, 1949) a una región que aún conserva profunda huella del paso de los españoles (para empezar en su toponimia: Los Ángeles, San Francisco). Y lo hace con una novela histórica con tintes de novela negra, romántica y de western.

Capaz de abordar tanto lo inimaginable como lo indescriptible, Clive Barker revive nuestras pesadillas más profundas y siniestras, creando visiones a la vez estremecedoras, conmovedoras y terroríficas. Esta escalofriante novela, en la que un demonio medieval se dirige directamente al lector, con tono mortífero unas veces y seductor otras, es una autobiografía nunca antes publicada que fue escrita en el año 1438. El demonio se ha introducido en las mismísimas palabras de esta historia de terror y ha convertido el libro en un objeto peligroso y lleno de amenazas con la intención de liberarse y ejercer su poder.

Paul Auster vuelve a las librerías españolas con su nuevo libro Sunset Park, una novela coral que se desarrolla en una comunidad que vive todos los horrores y esplendores de la vida. La obra ha sido publicada por Anagrama y es una lectura que nos endulzará las navidades como solo Auster sabe hacerlo.

Perturbador drama bélico

Distribuida por DeAPlaneta, se estrena el viernes día 19 de abril, la película "Civil War", escrita y dirigida por Alex Garland, un perturbador drama bélico.

Ed. Actas. 2023
La obra que nos ofrece la editora Actas forma parte, del habitual estilo documentado, y de mucha calidad en todos los temas que trata. Deseo indicar, a priori, al autor de este libro que se adhirió al Manifiesto por la Historia y la Libertad, y en el año 2019 obtuvo el Premio Nacional de Cultura Viva en el apartado Historia. Por consiguiente, es lógico pensar que estamos ante un historiador riguroso, que es lo que algunas veces falta entre algunos historiadores españoles.

¿Caerá Occidente como cayó Roma?
La dominación mundial de Occidente podría llegar a su fin con el nacimiento de un sistema multipolar. Esto ya lo hemos vivido en Roma, según el historiador Peter Heather y el economista político John Rapley. En un agudo diálogo, exploran los extraños paralelismos entre el declive romano y la crisis que vivimos en la actualidad.

"La noche siempre llega" es una gran novela de suspense con alma de clásico contemporáneo, de la manode uno de los autores más celebrados por la crítica en Estados Unidos Willy Vlautin.

El secuestro de un niño en 1861 desencadenó el conflicto más largo de la historia de Estados Unidos: las Guerras Apaches. El célebre historiador Paul Andrew Hutton relata este legendario conflicto que destila heroísmo y brutalidad a partes iguales. Con un estilo cinematográfico, que nos transporta a las películas de John Ford y Sergio Leone, y un ojo para el detalle, Hutton se centra en los hombres y mujeres cuyas vidas dieron forma a la sangrienta resistencia final contra un ejército estadounidense empeñado en su destrucción.

Kristin Kobes Du Mez autora de "Jesús y John Wayne"

El libro "Jesús y John Wayne", de Kristin Kobes Du Mez, es un fascinante estudio que revela cómo los evangélicos han trabajado en los últimos setenta y cinco años para sustituir al Jesús de los Evangelios por un ídolo de la masculinidad y el nacionalismo cristiano.

Este pasado miércoles 26 de octubre se ha presentado el nuevo libro del poeta, narrador, ensayista y periodista argentino Roberto Alifano en la Casa de América de Madrid. "Macoco, el primer playboy" narra las hazañas y anéctodas de una de las personalidades más ricas y alocadas de Argentina, Martín Máximo Pablo de Álzaga Unzué, quien se convertiría en un referente para la novela "El gran Gatsby" de Scott Fitzgerald.

El legendario fotógrafo musical, Ross Halfin, ha documentado la carrera de Metallica durante cerca de veinticinco años, desde sus inicios como aficionado y feroz grupo de garaje, hasta su actual estatus como la banda de metal más potente y popular del mundo. Metallica recopila las mejores imágenes de Halfin, tomadas a lo largo de los años, gracias al acceso directo y exclusivo del que gozó como fotógrafo oficial del grupo.

El conocido periodista y escritor Enrique de Diego publicará próximamente en la Editorial Rambla su nuevo libro Chueca no está en Teherán, donde acomete un alegato definitivo y demoledor contra la patraña suicida del multiculturalismo.