www.todoliteratura.es

luisge martin

20/09/2016@08:30:57

En el pronaos del templo de Apolo en Delfos estaba escrito el aforismo griego “Conócete a ti mismo”. Luisgé Martín que es un gran viajero seguramente habrá estado en Delfos y se habrá empapado de esa máxima, como demuestra en su último libro “El amor del revés”. Un gran libro, de una sinceridad tan grande que en ocasiones hasta duele leer algunos de sus íntimos pasajes.

La autobiografía novelada del autor madrileño

Hasta ahora Luisgé Martín había ido filtrando detalles de su biografía en sus novelas. En este libro convierte en objeto de la narración su propia vida, ejemplar en el sentido clásico del término: sirve para vislumbrar a través de ella las debilidades y las grandezas de la naturaleza humana; sus miserias, sus ambiciones y sus logros.

“No puedo escribir de nada que no me inquiete o que no me concierna”


Todas las novelas de Luisgé Martín tienen un componente íntimo. “La vida equivocada” no podía ser menos y en ella cuenta la vida de un amigo de juventud, Max Leopardi, con el que tuvo una cierta complicidad efímera, y del padre de éste, Elías. La novela es un recorrido por estas vidas equivocadas que quisieron cambiar de rumbo y no siempre se consiguieron hacerlo.

El escritor madrileño Luisgé Martín está de plena actualidad por dos motivos que se han juntado en el tiempo. Por una parte ha ganado el prestigioso Premio Mario Vargas Llosa NH de relato y por otra ha publicado en la editorial Anagrama su novela La mujer de sombra, un recorrido hacia la obsesión sentimental que le producirá todo tipo de experiencias.

El escritor madrileño Luisgé Martín publica en Anagrama su quinta novela "La mujer de sombra". Novela turbadora que tiene por protagonista a Eusebio, una persona atraída por una obsesión que le puede conducir a los abismos más profundos del amor y el sexo. Una obsesión a la que se enfrenta y que puede llevarle a caer en una espiral que posiblemente le conducirá a la perversión.

El escritor madrileño se pone al frente de la revista literaria en un volumen que enarbola a la literatura como territorio de paz, comprensión y cercanía

La nueva andadura de la revista Eñe, con Luisgé Martín al frente, tratará de buscar la mejor esencia de las revistas literarias clásicas y de prolongar el éxito de una publicación que tiene a sus espaldas más de diez años de historia. Una de las señas de identidad de la nueva etapa de Eñe será su vinculación con el mundo actual, con la realidad inmediata, y a ese camino ya apunta el primero de los números dirigidos por Luisgé Martín, que lleva como lema “Cataluña con enye” y que excepcionalmente ha cambiado su cabecera, sustituyendo la "eñe" por la "enye".


Ya ha llegado la última novela de Luisgé Martín. Una historia alrededor de la identidad, del deseo, de la búsqueda, del fracaso, de la sexualidad, del amor, de la amistad. Una novela madura y profunda. Imprescindible.

La lista de los mejores 10 libros del año de TodoLiteratura.es se ha venido publicando en Twitter con gran expectación

Hemos publicado durante estos diez últimos días los que para nosotros son los diez mejores libros publicados en España. Faltan algunos, no siendo imputable el error a nosotros, sino a las editoriales que no nos han facilitado dichos libros debido a la miopía que tienen, ya que siguen ancladas en preceptos del siglo anterior o quizá de más atrás. Para nosotros sin duda el libro del año ha sido "La mujer de sombra" de Luisgé Martín.

Luisgé Martín ha publicado este año dos libros. Uno de viajes, Donde el silencio, en el que cuenta sus viajes a la búsqueda de la tranquilidad y del olvido; el otro, una novela corta de factura y textura irresistible, La misma ciudad, una reflexión sobre la vida cuando se llega a los cuarenta años, pero vista desde la reflexión de la cincuentena. El libro ha sido publicado por la editorial Anagrama.