www.todoliteratura.es

novela contemporanea

23/10/2014@12:23:06

Editorial Planeta publicó en febrero de este año el nuevo trabajo de Javier Sierra, El maestro del Prado y, desde entonces, permanece líder en las listas de los libros más vendidos en nuestros país: lleva catorce semanas como número 1 y siete reediciones, siendo el único título capaz de poner fin a la hegemonía de la trilogía de Las cincuenta sombras de Grey después de seis meses.

Javier Sierra, uno de nuestros escritores con mayor proyección internacional y uno de los más leídos en España, propone en este libro sorprendente un viaje único por las salas del museo del Prado; un viaje que puede cambiar para siempre la percepción del arte del Renacimiento y que, sin duda, se convertirá en referente indispensable para todos aquellos visitantes del Museo del Prado que quieran ver más allá de lo que muestran sus pinturas.

Umberto Eco está arrasando con su última novela El cementerio de Praga, que ha sido publicada por Lumen. Decir que está batiendo records de ventas es poco, porque su novela lleva unas semanas en los lugares más altos de las diversas listas de libros más vendidos. Este sólo es el comienzo, porque después de un inicial y sorprendente despegue, el textose está asentando con las recomendaciones de críticos y lectores habituales.

“La literatura ayuda a cambiar a las personas”

A Ignacio Martínez de Pisón le gusta pensar que tiene una época que contar. Esa época es el tardofranquismo y la llegada de la democracia a nuestro país. Muchas de sus once novelas tratan ese periodo y “La buena reputación” no iba a ser menos. En ella se sumerge en la historia de una familia que hunde sus raíces en los judíos que huyeron de la península en tiempos de los Reyes Católicos y se establecieron en la ciudad de Melilla.