Presentación de la novela "La cocinera de Castamar"
Fernando J. Múñez acaba de publicar su primera novela “La cocinera de Castamar”, un drama épico que se desarrolla en el siglo XVIII durante el reinado de Felipe V, el rey Planeta. La novela tiene de todo: una historia de amor imposible, conjuras, engaños, misterio y mucha pasión. “He querido hacer una novela como Jane Austen o cualquiera de las hermanas Brönte”, dijo el autor en la presentación de la novela a los medios de comunicación.
La última novela de la escritora Carmen Posadas está a medio camino entre la novela histórica y la revista del corazón. Aunque, “tiene mucho de La feria de las vanidades de William M. Thackeray, los personajes se parecen mucho”, dice la escritora hispano-uruguaya en un encuentro de blogueros en un céntrico hotel capitalina a la vuelta del ministerio de Cultura. Tiene razón la escritora, pero a mí me recuerda más a la lectura del Hola de los años cincuenta.
A sus ochenta y tres años, el escritor madrileño pero leonés de condición Raúl Guerra Garrido ha presentado su nueva novela “Demolición”, una visión del arte a través de los ojos del artista underground Jesús Expósito. El escritor concibe su obra como un largo monólogo interior sobre el arte de un escultor que si viviese tendría hoy poco más de cien años.
“El último romántico” es la nueva novela de la escritora madrileña Carolina Molina que acaba de presentar en la Librería Lé de Madrid, ha sido acompañada en el acto por el editor de su obra el granadino Miguel Sánchez que continúa la labor de su padre en la editorial que lleva su nombre y que está radicada en Granada.
Se ha celebrado en la Casa Asia de Madrid, situada en el Palacio de Cañete, calle Mayor número 69, 1ª planta, la conferencia y presentación Turismo Otaku: las peregrinaciones a los santuarios del manga y del anime. El acto estuvo organizado por la Oficina Nacional de Turismo de Japón, -en inglés Japan National Tourism Organization- (JNTO), en Madrid, con la colaboración de Casa Asia, Fundación Japón Madrid y Japan External Trade Organization (JETRO).
Este jueves 13 de diciembre, a las 19,30 horas, en Función Lenguaje (calle Doctor Fourquet, 18, de Madrid), tendrá lugar la presentación del libro de poesía “En ángulo muerto”, de Luis Fermín Moreno Álvarez, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación Provincial de Ciudad Real con el número 95 de su colección literaria Ojo de Pez.
Los lectores del universo shakesperiano podrán acercarse a la traducción e interpretación a Los Sonetos de Shakespeare, realizada por el escritor venezolano Adalber Salas este sábado 24 de noviembre, en la Librería Cervantes y Compañía, a las 19:30 horas.
|
Presentación de “Introducción al límite”, el lenguaje como seña de identidad y punto de encuentro
La Fundación José Manuel Lara, ha presentado en el restaurante Saporem de Madrid, el libro editado por dicha Fundación, “Introducción al límite”, de María Alcantarilla. En el acto de presentación han intervenido, junto a la autora, Ana Gavín e Ignacio Garmendia, directora y editor de la Fundación José Manuel Lara, respectivamente.
El 10 de enero de 2019 a las 21:30 horas acogeremos en Abierto Espacio Cultural un recital músico-poético que servirá de presentación al poemario “Saudade, el Jardín de las Rosas Azules” de Cristina Merino.
El arte y la cocina, juntos en "El Thyssen en el plato". Un libro para chuparse los dedos
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha mostrado siempre interés por el mundo de la cocina. Por un lado, ofrece desde hace tiempo al visitante un recorrido gastronómico a través de algunas obras de la colección permanente; por otro, la Tienda del Museo ha desarrollado la línea Delicathyssen en la que se incluyen productos locales de excelente calidad (aceite, chocolate, vino, conservas…).
PRESENTACIÓN DE SU NOVELA “TRILOGÍA DE LA GUERRA”, PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2018
Todas las obras de Agustín Fernández Mayo suelen crear una expectación inusitada, “Trilogía de la guerra” no podía ser menos ya que, además, ha conseguido el Premio Biblioteca Breve 2018.
Se ha presentado en la Oficina de Turismo de Castilla- La Mancha, situada en la calle Gran Vía número 45 de Madrid, el libro “La Ruta de Don Quijote”, del que es autor Osamu Takeda, profundo conocedor de la realidad española y residente en nuestro país desde hace más de 50 años. En el acto de presentación intervinieron, junto al autor, Miguel Ángel Martínez Massa, Director de la Cámara de Comercio Hispano Japonesa y el Consejero de la citada cámara, Francisco Garde.
En la Galeria Ansorena
Se ha presentado en la Galeria Ansorena de Madrid, la exposición y el nuevo libro “Alhambra”, de Fernando Manso, en cuyo acto han intervenido, junto al autor, León Rodríguez Zahar, Historiador del Arte; Juan Antonio Jiménez, Director del Instituto de América en Santa Fe; Juan Manuel Bonet, poeta, escritor, crítico de arte, literatura y comisario de exposiciones y Javier Ortega, editor de Lunwerg.
La editorial M.A.R. Editor presentará en la librería Margen, de Valladolid, el próximo miércoles, 28 de noviembre, a las 19.30h, el libro "36 maneras de quitarse el sombrero" de Miguel Ángel de Rus. Será el presentador el escritor vallisoletano David Acebes.
|