09/11/2019@13:07:13
Francisco J. Castañón presenta en Rivas (Madrid) ‘Pisadas en la Luna. De Apolo XI a Orión, explorando el espacio’. Estará acompañado del periodista, escritor y director de TodoLiteratura, Javier Velasco Oliaga, y de la escritora y gestora cultural Elena Muñoz.
Presentación de la nueva edición ilustrada por Miquel Barceló de “Biografía del silencio”
Con motivo de la presentación de la nueva edición del libro “Biografía del silencio”, de Pablo d'Ors, se ha celebrado una rueda de prensa, en la librería La Central, en la calle Postigo de San Martín 8 de Madrid, en la que ha participado, junto al autor, Joan Tarrida, director de Galaxia Gutenberg, editora del libro.
Se ha presentado, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid, el libro "Teatro", de Fernando Fernán Gómez, en el que se reúne por primera vez todas las obras teatrales del autor. Contiene, además de todas sus obras dramáticas publicadas en vida, otros muchos textos que fueron llevados a escena, pero que permanecieron inéditos y, también, una serie de grandes descubrimientos hasta ahora desconocidos y, por tanto, nunca representados ni editados.
“Mi novela es para degustar”
Para presentar la nueva novela de Carla Montero, su editorial Penguin Ramdon House escogió el establecimiento italiano La Accademia del Gusto, en el barrio madrileño de Chamberí. Este barrio es una pequeña Italia en pleno centro de Madrid, ya que en él se encuentran varios establecimientos del país transalpino como el Instituto Italiano, el Consulado, la librería italiana y, por supuesto, la academia de cocina más italiana de la capital.
Presenta su novela "Tiempos recios" en la Casa de América
Parece mentira que Mario Vargas Llosa se mantenga tan lúcido a sus 83 años. Con “Tiempos recios” vuelve a demostrar el por qué le concedieron el premio Nobel de Literatura. Años antes se lo otorgaron a Miguel Ángel Asturias, autor guatemalteco que trató las dictaduras de su país. La nueva obra de Vargas Llosa tiene las características de la denominada novela de dictador, un gran fenómeno americano que ha sufrido tantas dictaduras.
El pasado martes, 24 de septiembre, tuvo lugar en el salón de actos de FNAC, San Agustín (Valencia), la presentación oficial del libro número 300 editado por la editorial valenciana Olé Libros. Toni Alcolea, cabeza visible y responsable de este proyecto editorial, agradeció al público asistente su respuesta masiva, incluyendo en él a muchos de los escritores que forman parte de esa gran familia que es Olé Libros, como Vicente Barberá. También agradeció el apoyo de su esposa y la colaboración de personas que no son publicadas como autores en la editorial pero de algún modo participan en ella.
“Mi vida ha estado totalmente marcada por Pío Baroja”
Llega el final de la colección Baroja (& Yo) con el volumen “El grito del capitán Chimista” de Carmen Caro Jaureguialzo, sobrina nieta del gran Pío Baroja. Carmen ha sido la persona escogida por el editor Joaquín Ciáurriz para poner punto y final a esta preciosa colección que nos ha hecho reencontrarnos con el gran escritor de Itzea. Los 26 volúmenes de la colección han tratado diversos aspectos del escritor vasco.
“Yo nací en un mundo con ideología”
A sus 93 años Abrasha Rotenberg sigue más fresco que una lechuga y, por supuesto, muy lúcido. Ha tardado casi tres años en escribir su nueva novela “La amenaza”, “la novela tiene muchos recuerdos de mi juventud. Intenté escribir la historia hace cincuenta años, pero me ponía a hacerlo y no me salía”, confiesa el escritor en la presentación de su libro ante la atenta mirada de su hijo el músico Ariel Rot y de su nuera.
|
El pasado martes 29 de octubre Espai Llimera (Valencia) acogió la presentación oficial de “Corazón de sol” (Olé Libros, 2019), el último poemario de César Márquez Tormo. Como viene siendo habitual en la ciudad de Valencia no hay día entre semana en el que los actos literarios no se solapen. Pese a este hecho, síntoma de la buena salud que goza la comunidad poética valenciana, el recinto se llenó para conocer la nueva obra literaria de Márquez Tormo.
“En el siglo XVIII, los territorios de España continuaron aumentando”
En la presentación del libro “Nunca fueron extraños”, que se celebró el pasado sábado en la librería Lé, José Luis Hernández Garvi estuvo acompañado por el ilustrador del libro Ricardo Sánchez, el editor y miembro del consejo editorial de Modus Operandi Editores Melquíades Álvarez y por la responsable del nuevo sello Laura Darriba.
Presentación en Madrid de “Las lealtades”
Una cola interminable esperaba paciente la hora para entrar a la presentación del libro “Las lealtades”, de Delphine de Vigan, en el Instituto Francés de Madrid. Pocas autores crean tanta expectación y tiene tantas lealtades como la escritora de Boulogne-Billancourt, de la Île-de-France. Y la espera mereció la pena. La autora francesa estuvo acompañada por la también escritora Elvira Navarro, con la que mantuvo una entretenida charla sobre la última novela traducida al castellano de Delphine.
Vuelve Carlos Díaz Domínguez a presentar una nueva novela en el Centro Cultural de la Avenida de los Toreros, y ya van tres. En esta ocasión, le toca el turno a “Diamantes de luz helada”, su octava novela, que se desarrolla tanto en un entorno histórico como un marco actual. La novela tiene lugar en la antigua provincia española del Sáhara.
“La gracia de un escritor es mantener la tensión del lector cuando ya conocemos el final”
Cuando José Calvo Poyato se planteó escribir una novela sobre la primera vuelta al mundo, quería rendir un sentido homenaje a esos exploradores que, casi sin quererlo, terminaron circunnavegando el globo terrestre. “Fue la aventuras más grande de la historia”, afirmó el presentador del acto el periodista del ABC Jesús García Calero.
El escritor chileno Francisco Aguilera presentó el pasado 11 de septiembre su libro “La Moneda, 11 de septiembre”. El día escogido no pudo ser más certero porque en ese día se cumplían los 46 años del aniversario del golpe de Estado que protagonizó el comandante en jefe del Ejército chileno Augusto Pinochet y que derrocó al presidente constitucional Salvador Allende.
"No hay tanta diferencia entre la vida en el campo y en la ciudad"
A la sombra del pico del Ocejón, de 2049 metros de altura, en la sierra de Ayllón, se sitúa el municipio alcarreño de Majaelrayo. La localidad tiene censados, en estos momentos, 42 habitantes, “pero a diario viven algunos menos”, me dice la alcaldesa socialista Sonia Atienza del Cura, que gobierna en minoría con dos concejales del Partido Popular, uno de ellos la apoyó para conseguir el cargo y el otro se abstuvo.
|
|
|