Javier Velasco Oliaga
Director
Javier Velasco Oliaga (Madrid) es licenciado en Ciencias de la Información y Máster en Comunicación Empresarial. Periodista desde hace 40 años en prensa y radio. Ha publicado artículos sobre la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial en la revista Muy Historia, crónicas de viajes y críticas literarias. Sus relatos han aparecido en varias antologías ('Amor fou', 'Rulfo, cien años después' o 'Imposible no comerse'). En 2023 publicó el libro “Entrevistas con historia” y en 2024, junto a Maudy Ventosa, la biografía "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola"
Áreas de especialización
Secciones habituales
|
2003 artículos
|
-
25/12/22
Cuando Tomás García Yebra me contó que estaba preparando un libro sobre Carlos Alcaraz, me quedé helado. “¡A Tomás le han debido de dar un bolazo de t...
-
24/12/22
Como todos los años, y ya hemos perdido la cuenta desde que lo hacemos, publicamos nuestra selección de las mejores novelas históricas del año. 2022 h...
-
21/12/22
La escritora y periodista madrileña Marta Robles presentó en el Ateneo de Madrid su nueva obra “Lo que la primavera hace con los cerezos” ante un audi...
-
13/12/22
El profesor Ángel Rivero acaba de publicar la biografía “Benjamin Constant. Teórico y político liberal” en la editorial Gota a gota. Su libro es un tr...
-
10/12/22
El escritor aragonés, afincado en Valencia, Sebastián Roa es uno de los mejores escritores de novela histórica que tenemos en nuestro país. Y quizá el...
-
29/11/22
Fernando Alés es un escritor madrileño, nacido en 1959, que reside en la localidad malagueña de Torrox desde hace varios años. Es considerado como un ...
-
26/11/22
“Perro que no ladra” es la primera novela larga de la escritora gaditana Blanca Cabañas, maestra de educación especial y pedagoga que siempre soñó con...
-
17/11/22
Teresa Cardona es la escritora sorpresa del año 2022 en cuanto a novela negra se refiere. En menos de un año ha publicado dos libros: “Los dos lados” ...
-
14/11/22
Me vuelvo a encontrar con Fernando Calvo González-Regueral para hablar sobre la guerra civil española a “calzón quitao”. Acaba de publicar su espectac...
-
12/11/22
Stalingrado es el mayor símbolo de resistencia que se ha dado en la historia de la Humanidad, algunos podrán decir que si Numancia, que si Cádiz e inc...
-
11/11/22
César Pérez Gellida nació, creció y vive en Valladolid. Es un conocido autor de novela negra en España. Licenciado en Geografía e Historia por la Univ...
-
10/11/22
Pilar Úcar Ventura es Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Francesa. Trabaja como profesora...
-
08/11/22
Santiago Iglesias de Paúl llevaba hasta ahora cinco novelas publicadas y algún disco a sus espaldas. Lo que no está nada mal para una persona que acab...
-
04/11/22
Vuelvo a encontrarme con Antonio Cabanas tres años después de nuestra última entrevista. Lo podemos hacer gracias a la publicación de su nueva novela ...
-
03/11/22
Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está b...
-
02/11/22
“A tamaño natural” es el nuevo libro del escritor napolitano Erri de Luca. Una original obra donde se unen cierta visión bíblica con la de los recuerd...
-
28/10/22
Qué Gran Bretaña es un país analfabeto lo sabemos desde los tiempos de Felipe II hasta los del Brexit, pero lo que no sabíamos es que hay ciertas inst...
-
24/10/22
“La corona del mar” es la segunda novela del autor madrileño Julio Alejandre. Hasta ahora, sus obras han estado dedicadas al mar. Puede que sea porque...
-
16/10/22
La escritora aragonesa Luz Gabás ha ganado la LXXI edición del Premio Planeta 2022 con la novela histórica “Lejos de Luisiana". Ha quedado finalista l...
-
15/10/22
Una mañana recién estrenado el otoño una llamada telefónica me dejó patidifuso.
- Buenos días, le llamaba para saber si va a asistir al Premio Planet...
-
14/10/22
Se ha presentado en rueda de prensa el Premio Planeta 2022 que ha batido un nuevo récord de participación al llegar hasta las 846 las obras recibidas ...
-
13/10/22
Durante la Semana de la Novela Histórica de Cartagena tuvimos la ocasión de hablar con su director Obdulio López que lleva siete años al frente del mi...
-
10/10/22
Luis García Montero adelantó a los medios de comunicación que “Todo va a mejorar”, la novela de Almudena Grandes que mañana estará en todas las librer...
-
06/10/22
“Si estás a gusto en un sitio, la conferencia se convierte en confidencia”, cita al historiador Lefèvre el profesor galardonado por su biografía del p...
-
05/10/22
¿Se imaginan una Liga de los Caballeros Extraordinarios formada por expresidentes de gobierno, donde Mariano Rajoy podría ser un detective despistado ...
-
04/10/22
En la sala Antonio Machado de la Fundación CajaSol de Sevilla, se han presentado las obras ganadoras del Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos ...
-
02/10/22
Javier Ramos de los Santos es periodista, experto universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales, además de un reputado divulgador histórico....
-
28/09/22
“La noche que Luis nos hizo hombres” es la última y original novela corta del escritor abulense Ángel Silvelo Gabriel. Parece que le ha cogido gusto a...
-
26/09/22
Juan José Mateos nació en la salmantina Ciudad Rodrigo. Fue miembro del GAR (Grupo Antiterrorista Rural, hoy Grupo de Acción Rápida), entre 1999 y 200...
-
23/09/22
Una constante en los libros de Ildefonso Falcones es la injusticia, una situación de indefensión de uno frente al otro. En “La esclava de la libertad”...
-
23/09/22
Acaba de fallecer la escritora británica Hilary Mantel a la edad de 70 años. La autora nació en Glossop, del condado de Derbyshire, el 6 de julio de 1...
-
21/09/22
Oliver Pötzsch acaba de visitar España para presentar su último libro “El libro del sepulturero” que es el inicio de una trilogía que tendrá como prot...
-
16/09/22
La escritora y dibujante Liv Strömquist regresa a nuestro país para presentar su nuevo libro titulado “La sala de los espejos”, donde aúna en formato ...
-
15/09/22
Se ha presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el poemario “Un año y tres meses”, la última obra de Luis García Montero, pareja sentimental ...
-
13/09/22
El escritor andaluz Manuel Salado acaba de publicar su novela número 35, "El escritor oculto". Treinta y cinco veces que se ha enfrentado con el arcón...
-
24/08/22
"El vértigo del trapecista", de Azuar Romero, es un relato conmovedor del ocaso de un oficio y un mundo: el circo. El autor es licenciado en Historia....
-
22/08/22
We have all heard on occasion that the American company Coca-Cola once produced a completely colorless version. The strategy was a total fiasco, becau...
-
18/08/22
Siempre que escribo sobre Las Hurdes hay polémica. Y no sé el porqué. Parece que todavía quedan heridas abiertas del pasado que sus habitantes no han ...
-
17/08/22
"Dios mío, ¿pero qué nos has hecho?", es la continuación de la saga humorística más divertida en los últimos años en Francia. El comienzo de la saga t...
-
17/08/22
Ángel González Olmedo nació en La Línea, Cádiz. Escribe desde niño y es autor de narrativa fantástica y juegos de rol. Es también psicólogo y músico, ...
-
04/08/22
En “Las niñas salvajes” se narra un brutal asesinato ocurrido en 2017, al que le siguen una serie de otros crímenes que tienen su origen en el pasado,...
-
03/08/22
Todos hemos oído decir en alguna ocasión que la empresa estadounidense Coca-Cola elaboró una versión incolora. La estrategia fue un rotundo fracaso po...
-
26/07/22
Ya avanzado el verano quedo un domingo por la mañana con la poeta madrileña Nieves Pulido y con la ilustradora venezolana Irlanda Tambascio en una caf...
-
21/07/22
Coincido con Empar Fernández en la Semana Negra de Gijón de este año. Ya había seguido con interés sus obras de ficción histórica como “Hotel Lutecia”...
-
16/07/22
El final de la Semana Negra de Gijón llega a su colofón con los premios más esperados del género negro. Durante la noche del 14 al 15 de julio los jur...
-
14/07/22
“La ciudad bajo la Luna” es el título de la nueva novela de Nerea Riesco. Una novela de suspense en cuatro tiempos y cuatro espacios que se desarrolla...
-
11/07/22
El escritor cacereño Eugenio Fuente ha presentado en la Semana Negra de Gijón su última novela “Perros mirando al cielo”, cuyo protagonista, Ricardo C...
-
11/07/22
Jokin Azketa, el escritor que ama la montaña, presenta en la carpa A Quemarropa en el Certamen de Novela Negra de Gijón, junto a José Ramón Gómez Cabe...
-
10/07/22
El escritor madrileño Lorenzo Silva fue la otra gran estrella de la primera jornada de la Semana Negra de Gijón. Es el autor de novela negra, escrita ...
-
10/07/22
José Luis Rodríguez Zapatero fue el protagonista absoluto de la primera jornada completa de la Semana Negra de Gijón, opacando a autores de todos los ...