Edición testing
|
Se acaba de producir el fallecimiento del escritor estadounidense William Goldman, a los 87 años. Recordado por su deslumbrante trayectoria como guionista en Hollywood, fue el inolvidable autor de "La princesa prometida".
Según especialistas, uno de los mayores fracasos en lo referente al sistema educativo español es la consciencia que tienen muchos estudiantes de que sólo existe una alternativa si se desea alcanzar un puesto de trabajo cualificado, dejando atrás otras opciones.
Reconocer la librería como espacio de encuentro cultural y foco de dinamización y difusión del libro y la lectura, así como tener en cuenta el trabajo cotidiano de los libreros, reflejado en el tratamiento del fondo editorial. Estos son los objetivos del Premio Librería Cultural, que este año, en su vigésima edición, ha sido otorgado a la librería La Buena Vida, de Madrid.
Con 21 ediciones y 500.000 ejemplares vendidos, la novela de Fernando Aramburu es el gran fenómeno literario de los últimos años
HBO España ha encargado la adaptación de "Patria" de Fernando Aramburu a Alea Media, fundada por Aitor Gabilondo. Gabilondo, creador de “El Príncipe” y “Allí abajo” será el guionista y productor de esta primera producción propia de HBO España. Según Gabilondo, “HBO es la casa de las series, el lugar donde todos los que contamos historias deseamos estar. Estamos convencidos de que es el hogar perfecto para esta historia única y conmovedora.”
En una reciente visita a Cantabria, tuve la oportunidad de pasear por los encantadores pueblos del valle de Cayón, valle lindante al más famoso del Pas. Sus pequeños pueblos tienen un encanto especial. La humedad de sus tierras da a sus construcciones un ligero tono verde y musgoso que casi se puede oler. En el valle se encuentra el municipio de Santa María de Cayón, que está formada por varias pedanías, a cual más interesante.
Regenta la librería Carmichael Alonso en Lloreda de Cayón
Del cero al infinito en cuatro años
Acaba la Feria del Libro de Madrid 2017 con un aumento en las ventas de libros de más de un 8%. Los escritores han colaborado de manera irremisible en este aumento. Por la Feria, pese al calor sofocante de los últimos días, ha pasado lo más granado de nuestro panorama literario. Bastaba ver las largas colas de lectores buscando la sombra entre los árboles, mientras esperaban a que su autor o autora favorito les firmase el último ejemplar de su obra, para darse cuenta de la simbiosis que se produce entre escritor y lector.
Desde el año 2010 en el que en España se alcanzó la cifra récord de 114.459 libros editados su número no ha dejado de disminuir. Como muestra esta infografía de Statista, esta cifra se situó en 79.397 títulos producidos en 2015, de los cuales 22.280 fueron en formato electrónico, es decir, un 28%, según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Xabier Gutiérrez es uno de los chefs más polifacéticos de nuestra cocina. Es Jefe del Laboratorio de Arzak, autor de más de 15 libros de cocina, y creador del género noir gastronómico en España, con sus dos primeras novelas negras ambientadas en el mundo de la restauración. En los libros de Xabier Gutiérrez no falta nunca el humor, como tampoco falta en su blog en torno al mundo gastronómico en el que anima a divertirse en los fogones.
Investigadores de la UGR elaboran el primer Ranking de las Bibliotecas Españolas Universitarias, en el que han analizado 54 bibliotecas universitarias españolas
La biblioteca de la Universitat Rovira i Virgili (URV) es la más eficiente de todo el país, seguida por la Universitat Politècnica de València y la Universitat Autònoma de Barcelona. Esas bibliotecas han sido las seleccionadas por un grupo de investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al grupo Secaba-Lab, que han diseñado la primera herramienta científica que permite averiguar la rentabilidad y eficiencia de una biblioteca.
La Fábrica publica "Cámara Segura" con 100 fotografías en blanco y negro y color que desvelan los secretos de un rodaje cinematográfico desde la mirada de dos grandes actores del cine español. Una oportunidad única de captar la esencia de un rodaje cinematográfico al acceder a determinadas áreas que nunca antes se han mostrado.
|
|
|