www.todoliteratura.es
Presentación del Certamen de Novela Histórica de Úbeda 2019
Presentación del Certamen de Novela Histórica de Úbeda 2019

Calienta motores la convocatoria del VIII Premio de Novela de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

Por Francisco Jiménez de Cisneros
sábado 23 de febrero de 2019, 13:18h

El 21 de febrero ha tenido lugar en el Archivo Histórico de Úbeda la presentación del VIII Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”. En ella han concurrido y tomado la palabra los representantes de los organizadores y patrocinadores del evento: la Concejal de Cultura, Elena Rodríguez, el Diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, Luis Jesús García Lomas como presidente de la Fundación Caja Rural, el director de la UNED-Úbeda, JoaquínArias, Juan Antonio Mallencopor la empresa Software del Sol, Jorge Trujillo por el Grupo Avanza y Pablo Lozano en tanto que director del Certamen.

  • Pablo Lozano y Carlos Alonso, director de la editorial Pàmies

    Pablo Lozano y Carlos Alonso, director de la editorial Pàmies

La VIII edición del Premio se mantiene en las mismas líneas que en la precedente edición del 2018. Seguirá siendo Ediciones Pamies la encarga de publicar la novela ganadora en su colección “Histórica” y la dotación económica es de 10.000€.

El plazo de recepción de obras se abrirá este año el jueves 28 de febrero y se cerrará el sábado 4 de mayo. El adelanto de fechas se debe en gran parte a que en esta nueva edición la organización quiere que la obra esté ya publicada en el mes de noviembre, de forma que se pueda presentaral público durante las jornadas de celebración del Certamen. El jurado estará conformado por los escritores ubetenses Jesús Maeso de la Torre y Salvador Compán, Carlos Alonso, editor de Pamies, el periodista especializado en novela histórica David Yagüe y el escritor de novela histórica Pedro Santamaría. Ellos tendrán la última palabra para elegir la obra ganadora merecedora de la prestigiosa distinción.El fallo del jurado se dará a conocer a principios del mes de septiembre.

En la presentación la organización también ha anunciado que la programación del Certamen se extenderá entre los días 12 a 17 de noviembre. En ella se darán cita gran cantidad de escritores nacionales e internacionales que presentarán sus obras así como un gran número de medios nacionales y especializados que se desplazarán a la ciudad para cubrir el evento.

Por esa razón el evento abre una convocatoria para que toda persona interesada en participar pueda hacerlo, hombres, mujeres y niños.Para ello deben ponerse en contacto con la organización escribiendo al correo [email protected].

Al día siguiente, los organizadores del Certamen se desplazaron a Madrid para tener un encuentro con algunos medios especializados y explicarles cómo se está planificando el certamen. Este año será más internacional que nunca, se han invitado a escritores de la talla de Ann Perry, que tiene publicada una magnífica pentalogía sobre la Gran Guerra, Ben Kane, que ya participó en una pasada edición, Adrian Goldsworthy, especialista en novelas sobre Roma, al igual que Simon Scarrow, entre otros; los organizadores esperan que puedan ajustar su agenda para estar en la monumental ciudad de Úbeda, así como otros escritores nacionales de la talla de Jesús Maeso de la Torre, que no se pierde una, Emilio Lara, flamante ganador del premio de novela histórica Edhasa y alguna sorpresa más que, de momento, no desvelaremos.

En palabras del director del certamen Pablo Lozano, “este año ha subido el presupuesto, hasta la cifra de 28.000 euros, del certamen de manera exponencial. Se han conseguido nuevos patrocinadores y los antiguos han subido sus dotaciones”, señaló el responsable del certamen. Con dicha dotación económica creen que se podrán realizar más y mejores eventos durante la realización del mismo

Entre las recreaciones previstas para esta nueva edición sorprenda la que se va a realizar sobre las guerras anglo-zulúes, hasta la embajada de un país africano está dispuesta a cooperar en tan magno evento que sería el primero que se realiza en nuestro país; también está previsto un espectáculo nocturno de gladiadores en el que participaran tanto los escritores que vayan al certamen como los periodistas de los medios acreditados, algún que otro responsble político de cultura y, por supuesto, todos los ubetenses que quieran participar. Otros hitos y épocas serán igualmente puestos en escena y se irán dando a conocerá lo largo de los próximos meses.

Las sorpresas en el Certamen de Novela Histórica de Úbeda siempre están garantizadas, pero, los organizadores esperan que este año se dé un salto cualitativo de calidad en todos los eventos programados, tanto en mesas redondas, presentaciones como en las recreaciones históricas. Una semana para no perdérsela.

Reunión de Medios especializados para el Certamen Histórico de Úbeda
Reunión de Medios especializados para el Certamen Histórico de Úbeda (Foto: David Yagüe)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
1 comentarios