www.todoliteratura.es
Grupo de empresarios
Ampliar
Grupo de empresarios

Sostenibilidad empresarial: por qué es clave para el éxito profesional

martes 22 de julio de 2025, 11:10h
Los modelos de sostenibilidad empresarial se han convertido en necesarios para conseguir el éxito profesional. Y hay varias razones, algunas vinculantes y otras que no, pero que igualmente son relevantes. Veamos las más importantes:

1. Imperativo legal

La sostenibilidad se ha convertido, en muchos casos, en un imperativo legal. Este no es un tema menor, puesto que varias administraciones, desde el nivel europeo al local, imponen limitaciones a las emisiones contaminantes, al uso del plástico o favorecen el uso de energías limpias. Todo ello, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fija la ONU, a través de la Agenda 2030.

2. La sostenibilidad es clave para la competitividad empresarial

Todo lo que tenga que ver con reducir el gasto energético repercute en una mejora de la competitividad. ¿Ejemplos prácticos? Los tenemos en el uso del seguimiento de vehículos porque se optimizan las rutas, así como en los sistemas de pago en peaje sin parar de Radius España. Pero también hay otros casos como la optimización de horarios y el uso adecuado de la electricidad, incluyendo cada vez más fuentes de energías limpias. Al fin y al cabo, ya no es solo por el planeta, es que la sostenibilidad es más rentable.

3. Mejora la imagen corporativa de la empresa

La imagen corporativa de una empresa sostenible mejora sustancialmente, con respecto a las demás. Esto, además de cumplir los estándares de Responsabilidad Social Corporativa (R.S.C.) y Buenas Prácticas de la OCDE, también se puede utilizar como elemento de promoción externa.

4. Acceso a ayudas públicas

El acceso a las ayudas públicas es más sencillo en las empresas que cumplen con criterios de sostenibilidad. Pero es que ya hay un coste de oportunidad para las empresas que no lo son: hay numerosas restricciones legales o de facto para las compañías no sostenibles.

Por lo tanto, este es elemento es, también, un factor que a medio plazo facilita la competitividad. Si tienes más facilidades para financiarte, esto repercute positivamente en el conjunto.

5. Ahorro a largo plazo

El ahorro a largo plazo es otro de los elementos que dan éxito a las empresas. Y se plasma de varias maneras:

  • Uso de materiales y vehículos no contaminantes. Menos impuestos por el uso, que no se grabarán a las empresas. Al contrario, en algunos casos hay exenciones y bonificaciones.
  • Uso de energías limpias. Menos dependencia energética y costes mucho más reducidos. Pensemos, además, que el plazo de amortización de los dispositivos de estas energías es relativamente corto.

En ocasiones, la sostenibilidad obliga a un gasto previo, sí. Pero, a la larga, el ahorro que se logra es enorme y eso repercute en la competitividad.

6. Atracción de talento en empresas

Gran parte del talento no se mueve únicamente por la retribución económica que va a recibir. Las empresas con corazón o alma se valoran cada vez más. Y formar parte de un equipo que da importancia a la sostenibilidad del planeta influye para muchas personas, sobre todo jóvenes. La sostenibilidad es una de las mejores tarjetas de presentación para que el employer branding de una empresa mejore.

En consecuencia…

La sostenibilidad empresarial es una cuestión económica, de valores y a largo plazo, de ahí que cada vez haya más empresas. ¡Contáctanos si quieres conocer sin compromiso de todas las posibilidades disponibles para rutas!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios