Volver a ese lugar, mostrarse más o menos sincero, transparente, encontrarse a gusto.
Y si, además, esas parejas, esos personajes se expresan también cantando, entonces nos damos cuenta de que la realidad es un sueño donde refugiarse, acodados a la necesidad unos de otros, con ganas de cantar, aunque no cantes.
Aunque aquí sí, en este montaje escrito por Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira, donde se interrelacionan diversas personas en situaciones, más o menos, cotidianas, aunque con canciones.
Dirigido por Iratxe Arrizabalo y Eugeni Mataix, conforman con la pareja protagonista, Adrián Oliva y Guadalupe Serravalle, caracolas y sorpresas, un mundo a cuestas, una porción de felicidad también, ¿por qué no?
El acuario
No dejamos de ser especímenes en acuarios, que observamos para, con el tiempo, perder la vista, turbándonos ante nuevas relaciones, despertando a sensaciones insospechadas.
El observatorio
Para ello debemos, quizás, disimular, hasta que se nos vean las intenciones, y ya no podamos mirar a través del telescopio con disimulo, queremos ver más allá de nuestras narices. Abiertamente, hacia las estrellas, hacia los astros, entrando en la noche, acercándonos, porque, en muchas ocasiones, estamos muy lejos unos de otros, aunque estemos a un metro de distancia.
De eso nos habla este texto, musical y verbalizado, con la ternura que imprimen sus intérpretes, con la complicidad que muestran en escena.
El palomar
Esta última constatación se aprecia, sobre todo, en el guion de El palomar, cuando dos ancianos, lejos de estar derrotados, encuentran la energía suficiente, la espuma de nube necesaria para cantar alas al viento y saber que las cosas han merecido el esfuerzo.
Todo esto nos lo sazonan con música en directo al piano de Pablo Gómez Benito, subrayando los momentos más emotivos.
Lugares que, con el paso del tiempo, forjarán recuerdos, serenas sonrisas, vínculos afectivos.
Con esta puesta en escena se entiende que no es necesario buscar temas específicos o transcendentales para que hablen los sentimientos, que la ternura no debe estar denostada ni infravalorada, que se cincela en el alma y en el cuerpo la materia para sentirnos seres sociables.
De vez en cuando, un premio de tranquilidad y sosiego teatral no viene mal, no todo van a ser dramas y desgracias, afortunadamente.
FICHA ARTÍSTICA
PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LUGARES
Autores: Ignacio Olivera (libreto y letras) y Juan Pablo Schapira (música y letras)
Dirección: Iratxe Arrizabalo Madrid y Eugeni Mataix Albiñana
Reparto: Adrián Oliva y Guadalupe Serravalle
Pianista: Pablo Gómez Benito
Espacio: Sala AZarte