Desperta Ferro Ediciones. 2022
En un volumen de más de 200 páginas, la editora que porta en su nómina o título el grito de guerra de los caballeros-almogávares defensores del cristianismo en Tierra Santa, hoy nos acerca, en una obra destacable, a esos hombres que defendían el derecho de los cristianos a ir, seguros, a visitar los Santos Lugares por donde estuvo el Cristo-Dios; y, como no, me estoy refiriendo a la Orden Militar del Temple o Templarios, los denominados como soldados de Dios.
Ed. Punto de Vista. 2022
La autora de este presente libro, es una mujer muy volcada, y de forma inteligente, al mundo de las féminas, mayoritariamente del Medioevo, pero que es lo que un servidor también defiende. Su elegante e inteligente manera de escribir, o relatar las vivencias de las mujeres, la coloca a la cabeza de la reivindicación del rol, más que merecido, de la mujer en la Historia de la Humanidad.
Ed. Ático de los Libros. 2021
Estamos ante otra obra memorable de la editora Ático de los Libros; en este caso sobre un personaje que conforma el momento histórico del medioevo, como humilde historiador medievalista que soy.
Esgrimiendo como eje principal el códice Dioscórides de Cibo y Mattioli, M. Moleiro la editorial más prestigiosa en todo el mundo especializada en clonar códices, atlas y mapas escritos y pintados entre los siglos VIII y XVI, en los códices iluminados (siglos X-XVI) que se puede visitar en el Pabellón Villanueva hasta el próximo 22 de mayo.
Editorial Síntesis. 2016
Estamos ante otra obra magistral de la editora Síntesis. Elegante, inteligente, y de una rigurosa complejidad argumental, este volumen nos aproxima al mundo de los Sumos Pontífices de los católicos, realizado por uno de los buenos medievalistas de las Españas, el profesor Carlos de Ayala Martínez.
Ed. Ático de los Libros
La presente obra, que proviene del eximio catálogo de la editora Ático de los Libros, se debe calificar como una joya rigurosa de la historiografía del Medioevo. Ilustraciones magníficas iluminan el volumen conformado por más de 650 páginas; siendo el estudioso y riguroso recopilador analista, el profesor Ch. de Hamel, bibliotecario de la Biblioteca Parker de la Universidad de Cambridge.
|
Ed. La Esfera de los Libros. 2022
Estamos ante una novela-histórica, que me merece un interés preferente. Sobre todo, porque se ha creado toda una parafernalia, enormemente castellanista, y elevada hasta la enésima potencia, que un medievalista riguroso, como es un servidor, debe desfacer el entuerto, y dejarlo todo, históricamente hablando, a la altura de la realidad del Pleno Medioevo, en el que se desarrolla este hecho bélico.
El RJB tiene una de las bibliotecas especializadas en Botánica más importantes de Europa. El fondo de la biblioteca está formado por una amplia y variada representación de obras dedicadas al estudio de la Botánica.
Todavía recuerdo cuando, apenas comenzada El nombre de la rosa (1980), el novicio Adso se quedaba absorto ante la portada de la capilla de la abadía. En aquella sucesión de figuritas sobre las arquivoltas, rodeando a la divinidad de su tímpano, el jovenzuelo hallaba prefigurada minuciosamente la gloria a la que aspiraba su alma tras la muerte. Al reproducirnos estas ensoñaciones del frailecico, Umberto Eco deseaba transmitirnos la mentalidad dominante durante el Medievo, donde lo icónico se había impuesto arrasadoramente sobre la palabra escrita; circunstancia capital para entender la época. Y tal vez porque la había orillado en “La Edad Media ha comenzado ya”, primera de las ponencias recogidas en el tomo La nueva Edad Media (1974), le urgiese exponerla con el detenimiento con que se explaya en este singular pasaje novelesco.
Ed. Berenice. 2021
Estamos ante una estupenda novela-histórica, sobre un monarca de la Plena Edad Media, que siempre ha sido un personaje muy estudiado, con sus loas y sus vilipendias acompañantes. Se trata de un monarca muy cualificado historiográficamente, ya que sus adversarios o enemigos no tuvieron piedad con él, ni aún muerto.
"El sueño y la tumba", de Robert Payne, es una crónica magistral de las cruzadas en la que, en busca del poder y la gloria, se alternan barbarie, caballerosidad, sangrientas batallas y sutiles intrigas.
|