www.todoliteratura.es

Editorial Drácena

31/07/2023@17:28:12

"Perro con poeta en la taberna" y "Los ermitaños", son dos novelas cortas inéditas del gran cuentista perunao recientemente fallecido Antonio Gálvez Ronceros que publica la Editorial Drácena.

Nunca lees dos veces el mismo libro… No hay dos lecturas iguales…

Dos jóvenes promesas, Juan Ramón Azuar Romero e Ignacio Miquel, con apariencia de escritores maduros para despistar -perdón, tal vez sí eran talluditos, pero los libros presentados eran su primera obra- mostraron ayer sus óperas primas, ambas publicadas por Ediciones Drácena, en la Librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de la mano del experto y sagaz periodista literario, director de Todoliteratura, Javier Velasco Oliaga -que para eso es el que me manda-, y la participación acertada y erudita del filósofo y escritor Gastón Segura. El jefe de pista supo repartir juego, con preguntas dirigidas a cada uno de los participantes y otras que favorecieran el debate y la interacción entre ambos. El coloquio se titulaba "Nuevos narradores hispanos, tres miradas".

Drácena recupera Una novela que comienza, que con Museo de la novela de la Eterna forma el binomio donde la teoría de la «novela» de Macedonio Fernández, como una construcción del lector ante páginas auténticamente provocadoras —o «verdaderas novelas buenas»—, se plasma con toda claridad.

Me tenía prometido este par de páginas sobre la magnífica exposición de Ramón Masats en la Tabacalera de Madrid, pues si alguna vez he dudado, en mitad del tráfago de colorín y metacrilato de estas últimas décadas, sobre cuál era mi país, me bastaba con echarle un vistazo a cualquiera de sus fotografías para reconocerlo y acomodarme en él de inmediato.

El escritor chileno Francisco Aguilera presentó el pasado 11 de septiembre su libro “La Moneda, 11 de septiembre”. El día escogido no pudo ser más certero porque en ese día se cumplían los 46 años del aniversario del golpe de Estado que protagonizó el comandante en jefe del Ejército chileno Augusto Pinochet y que derrocó al presidente constitucional Salvador Allende.

Se podría decir que "Las confabulaciones (memorias de un hombre rana)" trata un tema universal: el de la madre posesiva y castradora, pero Las confabulaciones es mucho más que una historia de malsanos amores maternofiliales; es una indagación sobre el éxito o el fracaso, y la doblez hipócrita que los mantiene.

Acaba de publicar la editorial Drácena "Un crimen de estado", del escritor valenciano Gastón Segura justo cuando se cumplen los 70 años de un abominable asesinato, en un frontón de Barcelona, en la novela se relatan los hechos y sus oscuras causas


Leer "El plano oblicuo" es homenajear al que, según Borges, «es el mejor prosista en lengua española del siglo XX», pues no solo es el primer libro de relatos de Alfonso Reyes sino, además, fue editado en España, durante aquel decenio de 1914 a 1924, cuando Reyes se instaló en Madrid y trabajó al amparo de Menéndez Pidal en el Centro de Estudios Históricos.

Autor de "El vértigo del trapecista"

"El vértigo del trapecista", de Azuar Romero, es un relato conmovedor del ocaso de un oficio y un mundo: el circo. El autor es licenciado en Historia. Su vida profesional ha transcurrido alrededor de la enseñanza, ejerciendo de profesor y diseñando programas y recursos para diversas empresas e instituciones, así como actividades didácticas que desarrolla en centros de educación primaria y etapas superiores, incluyendo universidades.

La editorial Drácena reedita "Solos en los bares de noche", la novela de escritor barcelonés Toni Montesinos que publicó hace veinte años. Para muchos a mejor novela actual sobre la imposibilidad del olvido.

La editorial Drácena recupera "Estación de máscaras", de Arturo Úslar Pietri, donde se cuenta cómo la alta sociedad venezolana apoyó el golpe de Estado, ávida de la riqueza petrolífera.

A trompicones, como suelen, las sucesivas demoras lograron colocar el homenaje a José María Arguedas, que hace una semana organizaron el Instituto Cervantes y el Centro Cultural Inca Garcilaso, en Madrid, con motivo de la edición de El zorro de arriba y el zorro de abajo, por la editorial Drácena, la víspera de su cumpleaños.

"La heredera y los usurpadores" de Juan Aguayo es una novela histórica sobre un fenómeno absolutamente desconocido: la fiebre por el cultivo del cacao en el Caribe, causada por una repentina alza de sus precios en México. Como tal, es un retrato minucioso de Caracas y de sus costas, cuando todavía era conocida como Santiago de León, allá por el s. XVII.

Editorial Drácena reedita la "Trilogía bananera" del escritor guatemalteco

En octubre de este año se cumplirá el cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a Miguel Ángel Asturias, el creador del “realismo mágico” o de “lo real maravilloso” como también lo denominó su amigo Alejo Carpentier. Le fue otorgado —como se escucha en el video adjunto— por el conjunto de su obra.

"Para parar las aguas del olvido" estará en las librerías el próximo 15 de febrero

Drácena recupera estas memorias editadas por Júcar en 1982, que son mucho más que las memorias de infancia y juventud de Paco Ignacio Taibo I, pues lo son también las de sus amigos: Ángel González, Manuel Lombardero o Carlos Bousoño, protagonistas con el autor de este recorrido por el Oviedo de la posguerra.