www.todoliteratura.es

Editorial Planeta

“Se acabó la Guerra Fría. Ahora estamos en una guerra caliente contra el terrorismo”
05/06/2024@21:21:00

Coincidiendo con la salida al mercado de la novella “El año de la langosta”, el segundo thriller del escritor británico Terry Hayes, ha venido el escritor a España para estar en la promoción de su libro y asistir a la Feria del Libro de Madrid. Su primera novela “Soy Pilgrim” fue un éxito de ventas que obtuvo los escalofriantes guarismos de 5 millones de lectores en todo el mundo. Probablemente, este nuevo thriller vaya por el mismo camino, al menos en Estados Unidos ha sido así.

Manel Loureiro ha sido galardonado con el Premio Fernando Lara 2024 por su obra Cuando la tormenta pase. Aprovechando esta mención, nos vamos a detener en el análisis de una de sus mejores novelas: La Puerta.

Autora de “Prohibida en Normandía”

La escritora castellonense Rosario Raro lleva cinco novelas publicadas y tres de ellas giran sobre diferentes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. En “Prohibida en Normandía”, lo dice todo su título, se centra en el desembarco aliado en las costas francesas. Los alemanes engañados no les estaban esperando en aquella zona, sino a varios kilómetros más al norte, en las playas de Calais. Esta operación les salió redonda a las tropas de liberación.

En el salón Neptuno del hotel Westin Palace, ubicado en la madrileña plaza Plaza de las Cortes, 7, promovido por Editorial Planeta y la Diputación de Alicante, se ha celebrado el acto de presentación del libro ‘La tierra bajo tus pies’, de Cristina López Barrio, obra ganadora del ‘Premio Azorín de Novela 2024’, en el que han intervenido la directora de Editorial Planeta, Belén López y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y posteriormente la autora mantuvo un interesante coloquio con el escritor Javier Sierra.

Autor de “La sombra de los sueños”

El escritor Gonzalo Giner acaba de publicar su noveno libro “La sombra de los sueños”, un thriller histórico que deambula entre el presente y el siglo XII. “Es mi tercera novela que trata sobre caballos. La primera El sanador de caballos fue todo un éxito”, cuenta el autor el día en que se presentó su nueva novela en la yeguada “La Cartuja” en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.

Cristina López Barrio ha obtenido el Premio Azorín de Novela 2024 con la novela "La tierra bajo tus pies". El Jurado de dicho Premio hizo público el fallo en un acto celebrado en la ciudad de Alicante.

La historia de aventuras y dragones desata el furor en las librerías
La mañana de la publicación de "Alas de hierro", el pasado 21 de febrero, miles de lectores hacían cola para conseguir su ejemplar, una pasión que no se veía entre el público joven desde la saga de Harry Potter.

Autor de “Astrología para el nuevo orden Mundial”

José Millán nació en Baracaldo, hijo de una familia nómada. Estudió Física en la Universidad de Bilbao y, más tarde, Telemática. Sin embargo, un profesor de COU le inoculó el virus de la astrología. “A los 17 años empecé a estudiar física y astrología, todo con la misma persona, mi profesor de física”, nos cuenta el autor de “Astrología para el nuevo orden mundial”, su primer libro de estas características, ya antes había publicado otras obras técnicas.

Autora de “La tierra bajo tus pies”

La tierra bajo tus pies”, de Cristina López Barrio, ha sido la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2024. La autora madrileña ha estado cuatro años sin publicar y qué mejor regreso que con un premio de esta envergadura. “He pasado una época de sequía y de bloqueo. Empecé a escribir un thriller sobre Lisboa, pero no había llegado a la mitad cuando se cruzó en mi camino la historia de las Misiones Pedagógicas de la Segunda República”, nos dice Cristina en un conocido hotel madrileño paredaño con la Bolsa.

“La mayoría de los escritores no quieren utilizar la IA porque lo que quieren es crear”

Camilla Läckberg y Henrik Fexeus finalizan su trilogía con “El espejismo”. Han conseguido más de un millón y medio de lectores en el mundo. En España, ha sido un éxito de ventas. “La serie acaba muy en alto. Nos ha regalado muchos momentos buenos de lectura”, afirmó su editora española Mirian Vall, encargada de la ficción internacional de Grupo Planeta durante una rueda de prensa telemática.

El autor Morgan Housel propone cambiar de mentalidad y reconocer lo que permanece constante en lugar de preocuparse por predecir el futuro. En su libro, comparte veintitrés verdades atemporales que ayudan a separar la señal del ruido y alcanzar el éxito personal y la seguridad económica. Housel es un reconocido analista económico y autor del best seller "La psicología del dinero".

Presentación del libro “La sombra de los sueños", de Gonzalo Giner

Nueve novelas lleva publicadas, hasta el momento, Gonzalo Giner. Tres de ellas han sido sobre caballos. La última, “La sombra de los sueños”, trata sobre una yegua famosa, la de Saladino. Sin embargo, nunca ha tenido un Citroën Dos caballos, que ese sí tenía un bamboleo como el trote de un corcel. Oscilaba más que la Bolsa en estos días y cuando giraba en una curva parecía que el conductor y sus acompañantes iban a besar el suelo. Nuestros dos colaboradores multienviados, Orencio y Lisandro, han cubierto la presentación del libro en tierras jerezanas.

Acompañada por el periodista, guionista y director de cine Santiago Tabernero

La escritora y académica de la RAE Clara Sánchez presentó su obra "Los pecados de Marisa Salas" en la sede institucional de la Academia en Madrid acompañada por el periodista, guionista y director de cine Santiago Tabernero.

"Cuando volvamos a vernos", de Isabel Arias, es una novela fresca, sensible y adictiva que nos embarca en un viaje por las capitales más fascinantes de Europa. Un canto al optimismo, la esperanza y la magia de los nuevos comienzos de la mano de una protagonista que no teme luchar por sus sueños, el amor y la amistad

Autora de “El maestro de azúcar”

La escritora asturiana Mayte Uceda publica una nueva novela titulada “El maestro de azúcar", una historia colonial que nos traslada a la isla de Cuba. En ella retrata la lucha ante las injusticias que cometían los hacendados españoles, pero también la fuerza del amor que surge entre colonos o personas de diferente procedencia. Todo en una época convulsa, muy cercana a lo que José Martí llamó la “Guerra Necesaria” y que dio como resultado una supuesta independencia, vigilada por los estadounidenses.