01/07/2022@20:00:00
El XXV Congreso de Librerías, que se celebró en Madrid del 22 al 25 de junio, finalizó sus sesiones de trabajo con propuestas de mejora colectiva a corto y medio plazo. Por una parte, el reconocimiento de que el canal de venta debe ser mixto (físico y online) y, por otra, la apuesta por la unión de las librerías para aumentar la capacidad de prestar un servicio competitivo y mantener en el tiempo un nivel aceptable de ventas online. Esto en cuanto a la infraestructura. En cuanto a la oferta, se ha presentado un estudio de ineficiencias del sector que pone de manifiesto que el elevado número de novedades impide que los libros se mantengan en las librerías el tiempo medio necesario para ser vendidos y que, por tanto, no se aumenta la rotación de títulos sino la devolución de los mismos.
La XXXV Semana Negra dedicará un año más un espacio especial a ‘Transgresoras’, un ciclo que inauguramos hace ya varias ediciones con la colaboración del Fórum de Política Feminista y que ya se ha convertido en una parte más de nuestro festival.
Un festival popular, callejero, lúdico e irreverentemente cultural como la Semana Negra ofrece actividades de profundo calado académico y divulgativo, o muchos académicos divulgando, que es otra forma de decirlo.
Los pasados lunes y martes, 6 y 7 de junio, se celebró la quinta edición de “Rodando Páginas, del libro a las pantallas”. Esta cita anual imprescindible y de referencia entre el sector audiovisual y editorial tiene como finalidad lograr sinergias entre ambas industrias y fomentar la creación de adaptaciones literarias a las diferentes pantallas. En esta edición, que por primera vez se ha vinculado a la Feria del Libro de Madrid, se congregaron más de 1.000 profesionales (editores, escritores, agentes literarios, productores de cine, televisión y plataformas, etc.). Esta cifra se corresponde tanto a la asistencia presencial en la Biblioteca Eugenio Trías en el parque de El Retiro (Madrid), como a la asistencia online nacional e internacional. Además, durante estas dos jornadas se han producido más de 70 reuniones profesionales.
En esta edición el país portugués celebrará el Centenario de José Saramago, realizando diferentes homenajes a su figura
La Embajada de Portugal, Turismo de Portugal y Cultura Portugal estarán presentes en la 81º Edición de la Feria del Libro de Madrid que se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en El Parque del Retiro. Situados en una caseta en el pasillo central, contarán con un programa de actividades propio que acercará la literatura portuguesa a todos los visitantes.
El próximo viernes 27 de mayo a las 18 horas, organizado por el Colectivo Jarana tendrá lugar el III Festival Internacional de poesía en línea Algarabía 2022.
Durante sus 34 ediciones precedentes, la Semana Negra ha realizado el corte de la cinta negra, acto que declara inaugurado el festival, de muchas e ingeniosas maneras; desde que un elefante sostuviera la cinta hasta que una boa constrictor de 6 metros de longitud mantuviese en alto la tela negra para el corte, pasando por que los funambulistas del Cirque du Soleil la sujetasen entre equilibrios. Se ha hecho del corte de la cinta negra todo un espectáculo.
La Asociación de Editores de Madrid entregó el pasado día jueves 5 de mayo los premios del Concurso de lectura y escritura “Microrrelatos en el Aula” en colaboración con la Comunidad de Madrid a través de la Conserjerías de Educación, Universidades, Ciencia, Portavocia, Cultura y Turismo con el apoyo de CEDRO. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca regional Joaquín Leguina. A la entrega de los premios acudieron los finalistas acompañados de sus padres y profesores.
A principios del mes pasado viajé a Madrid por dos razones: primero para asistir al Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos que se celebró entre el 5, 6 y 7 de junio. Y segundo para presentar mi último poemario que se titula "¿De qué espejo está hecha la vida?"
En el Encuentro de la Edición 2025, que tendrá lugar del 1 al 3 de julio en el hotel Sherry Park de Jerez de la Frontera, se reunirán editores y otros actores del ámbito literario para discutir las políticas y programas destinados a promover la lectura, así como los planes de internacionalización del sector. Participarán representantes de los Ministerios de Cultura y de Exteriores, junto con miembros de la Junta de Andalucía, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad de Madrid y del ICEX.
Asistí en Málaga a una actividad cultural muy interesante la semana pasada. En estos tiempos en que muchos miran recelosos cualquier iniciativa que los saque de su propio mundo pequeño y exclusivo, resulta gratificante ver a un grupo grande de personas compartiendo una actividad de forma desinteresada sin preocuparse del tiempo ni alarmarse por el uso de distintas lenguas. Me refiero en esta ocasión a la celebración en Málaga de la fiesta del Bloomsday, que, después de cinco años teniendo como escenario el Balneario de Los Baños del Carmen, este 2025 acaba de tener lugar en el interior del pub irlandés Morrisey’s, en el centro de la ciudad.
Prepara tu canotier, porque el 16 de junio se conmemora Bloomsday, un evento cultural dedicado a la novela "Ulises", del autor irlandés James Joyce. Esta celebración literaria, que trasciende fronteras, regresa una vez más a España con diversas actividades y lecturas en distintos lugares de nuestra geografía. Principalmente en Madrid, pero también en ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga, Plencia y La Línea de la Concepción (Cádiz), que guarda un hermoso vínculo con la obra debido al origen gibraltareño de Lunita Laredo, madre de Molly Bloom y esposa del protagonista.
Fernando Velasco, director de la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, ha dado inicio a las "III Jornadas de Letras y Espionaje". Este encuentro, que se celebra anualmente, busca explorar la intersección entre la literatura y el mundo del espionaje, un tema que ha fascinado a generaciones y que sigue siendo relevante en el contexto actual.
La participación de la editorial Almuzara, y un incremento en la dotación de los premios, entre las novedades de este año
El jurado del Premio de Novela Ateneo ha otorgado el galardón literario de este año, en sus dos modalidades, Novela Ateneo y Ateneo Joven, a los escritores, Óscar Soto Colás por su novela "El ángel y la muerte" y Julio Peces Ruiz, por "Fundido a negro", respectivamente.
En el universo de las apuestas online, crece la demanda por formatos híbridos que combinen azar, interacción y entretenimiento en tiempo real. En Ecuador, TV Bet de 1win ha marcado un antes y un después para quienes no solo quieren hacer clic en cuotas, sino vivir una experiencia parecida a un programa de televisión en directo. 1win ofrece juegos con presentadores reales que se transmiten en vivo —es una forma completamente nueva de jugar respecto a las tragamonedas o la ruleta clásica.
Getafe Negro: Un viaje literario que celebra su mayoría de edad en la Feria del Libro de Madrid
En el Pabellón de la Comunidad de Madrid, durante la Feria del Libro de Madrid, se ha dado a conocer un adelanto del XVIII Festival de Novela Policiaca de Getafe Negro. La celebración de esta edición está programada del 18 al 26 de octubre y contará con una amplia difusión en redes sociales mediante el hashtag #la18deGN.
La Feria del Libro de Madrid 2025 prevé un crecimiento del 30% en pedidos, según Logista Libros
Se espera que los pedidos de la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid 2025 crezcan más del 30 por ciento, según Logista Libros, el principal distribuidor independiente de libros en España. Alrededor de 80.000 ejemplares estarán disponibles en las las casetas de la Feria, lo que refleja tanto el volumen como las expectativas para el año entre editores y libreros.
Sergio Vila-Sanjuán gana el XXX Premio de Novela Fernando Lara por "Misterio en el Barrio Gótico"
La obra "Misterio en el Barrio Gótico" del escritor Sergio Vila-Sanjuán ha sido galardonada con el XXX Premio de Novela Fernando Lara. Durante el acto de entrega, que tuvo lugar en el Real Alcázar de Sevilla, el jurado del premio anunció su decisión.
Se estrena "Estocolmo 1520. El rey tirano", dirigida por Mikael Håfström
La mayor superproducción de la historia de los países nórdicos
Distribuida por Filmax, se estrena el viernes día 16 de mayo la película "Estocolmo 1520. El rey tirano", dirigida por Mikael Håfström, la mayor superproducción de la historia de los países nórdicos.
CERVANTES Y VARGAS LLOSA: EL VÍNCULO HISPÁNICO EN MÁLAGA
El pasado 25 de abril se celebró, una vez más, en la Sociedad Económica de Amigos del País-Casa América Málaga el Día del Libro, evento de invención española que ha perdurado exitosamente. Tal día obedece a la efeméride del fallecimiento coincidente de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, aunque el español murió el día anterior y el inglés tal fecha según el calendario juliano y no el actualizado gregoriano, que hubiera marcado su deceso días después.
El 8 de noviembre en la mítica Residencia de Estudiantes de Madrid
Mujeres vanguardistas de comienzos del siglo XX
De la España de la II República nos han quedado en la memoria nombres de intelectuales valiosos, pero poco o nada se habla de las mujeres. Es por esta ocasión que editorial Huso lanza tres libros y una presentación para debatir el tema. Clara Campoamor, María Zambrano, Carmen de Burgos y Maruja Mallo, son algunas de las protagonistas de un evento denominado Debes conocerlas. Modernas, vanguardistas y otras mujeres sabias. El acto contará con la participación de las autoras Marifé Santiago Bolaños y Mercedes Gómez Blesa, así como de la editora Mayda Bustamente y será presentado por la también escritora Carmen Alborch.
La 47ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid se celebrará del 1 al 18 de mayo en el Paseo de Recoletos
Del 1 al 18 de mayo, el Paseo de Recoletos acogerá la 47ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión de Madrid, que se destaca como la librería de fondo más grande en el corazón de la capital y una de las más antiguas de su tipo en España. Los asistentes podrán disfrutar de miles de ejemplares con entrada gratuita.
Puy du Fou España abre su nueva temporada con grandes novedades y un original evento literario
La séptima temporada de Puy du Fou España comenzó el pasado fin de semana, tras haber impresionado al mundo anteriormente con el memorable espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. La inauguración ha sido espectacular, destacando el estreno del nuevo gran espectáculo El Tambor de la Libertad, aunque todavía no está lo suficientemente engrasado y se cometieron unos pocos fallos. Además, se celebró la I Edición de la Feria del Libro Histórico y tuvo lugar el prestigioso acto de entrega de los Premios de Literatura y Pintura. Autores reconocidos como Santiago Posteguillo y Antonio Pérez Henares también participaron en una serie de conferencias durante este evento.
María Dueñas presenta su nueva novela "Por si un día volvemos" en Casa Mediterráneo de Alicante
"Cada historia tiene un potencial de tocar el corazón de quien la lee"
María Dueñas ha desvelado algunas claves de su más reciente novela "Por si un día volvemos", en un evento celebrado en la emblemática Casa Mediterráneo de Alicante, que dirige Andrés Perelló. Este encuentro ha reunido, además de a los medios de comunicación, a numerosos aficionados a la literatura, así como a seguidores de la escritora, quienes han tenido la oportunidad de conocer más sobre la trama y los personajes que habitan en su nueva novela, de la que la editorial Planeta ha distribuido medio millón de ejemplares en España y América.
Networking en el sector cultural: Más de 120 profesionales se reúnen en Una cerveza con... durante Periscopio La Térmica
En Málaga, un centenar de profesionales de la cultura de diversas partes del país se han reunido gracias a Periscopio La Térmica, en unas jornadas organizadas en colaboración con la Fundación Contemporánea, centradas en el tema ‘Cultura y Territorio’. El programa incluye mesas de conversación, visitas profesionales y actividades de networking, además de una convocatoria abierta para proyectos culturales que impacten en la provincia de Málaga, a la que han respondido más de 40 iniciativas.
LIBER 2025: La Feria Internacional del Libro regresa a Madrid del 7 al 9 de octubre
Con la llegada de LIBER 2025, la Feria Internacional del Libro, Madrid se alista para su encuentro con el sector editorial. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), esta feria tendrá lugar del 7 al 9 de octubre en el pabellón 14.1 del recinto. Este evento, que cuenta con una sólida trayectoria como plataforma clave para la industria, regresa con el propósito de estimular el negocio editorial, promover el intercambio de conocimientos y reforzar las conexiones profesionales a nivel global.
50° Aniversario del Instituto Cultural Español de Dublín
Este año se celebra el 50° aniversario de la creación del Instituto Cultural Español de Dublín (ICD). Ni la Embajada de España en Irlanda, ni el Instituto Cervantes (IC), que absorbió el citado centro, han tenido a bien celebrar esta efeméride. Yo -que conocí y aprecié la meritoria labor de esta institución- me permito romper una lanza en su recuerdo. España es una potencia mediana en el ámbito político o económico, pero es una gran potencia en el plano cultural, por lo que siempre he creído que la diplomacia española debería centrarse especialmente en este terreno sumamente rentable, pero los distintos Gobiernos españoles no han compartido este criterio y han infravalorado esta maravillosa baza, hasta el punto de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, cuando por razones de origen económico-financiero tenía que reducir sus efectivos, la primera Dirección General que desaparecía era la de Relaciones Culturales.
Manuel Muñoz Hidalgo: "En 'Quevedo, la palabra y el muro' muestro como sobrevivió entre la genialidad, la polémica y la admiración, al desprecio y al olvido. Sus contemporáneos afirmaron de él que era un catedrático de vicios y proto-diablo"
Entrevista póstuma. La realizamos la semana pasada y hoy nos acaban de comunicar su fallecimiento. DEP
Manuel Muñoz Hidalgo es autor de más de 50 piezas teatrales en su mayoría estrenadas, traducidas y publicadas en España y parte en otros países, como El herrero de Betsaida, La escarcha, Ingenio contra usura, El saber y la Renuncia, El tornillo, la condena y el vuelo, Amor prohibido, bien de almas, Bécquer, el día y la bruma, ¡Usque ad aeternitatem!, Nikola Vaptsarov, el surco sangriento, Desbandada, El temblor de la llama, Cuando llega la noche, Isabel I de Castilla, Un vaso de whisky, Auto de la Buena Muerte, o Arcángeles beleneros.
|
Más de 40 autores y creadores se darán cita en la segunda edición de Alicante Noir
La segunda edición de Alicante Noir tendrá como invitados a más de 40 autores y creadores de primer nivel, que participarán en las actividades del programa entre las que habrá mesas redondas, encuentros con autor, charlas con expertos, proyecciones de películas, firma de libros, y otras propuestas. El festival tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre en el Espacio Séneca.
Félix Machuca gana el Premio de Novela Ateneo de Sevilla con la novela histórica "Cuaresma de sangre"
Patricia Jiménez se hace con el Premio Ateneo Joven de Sevilla con "No mires el pasado"
Hoy se han dado a conocer los ganadores de los Premios de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla, en una gala celebrada en los Reales Alcázares, las obras ganadoras que han recaído en la novela presentada con el título Cuaresma de sangre, de Félix Machuca y la novela presentada con el título No mires al pasado, de Patricia Jiménez.
La Feria del libro de Madrid un punto de encuentro entre escritores y lectores
El Parque de El Retiro, un año más, acoge la gran cita literaria de Madrid en la que lectores, librerías, editoriales, distribuidores e instituciones convergen durante más de 15 días entorno a un denominador común: el libro y la lectura. Lo hace en sus fechas habitables en primavera. 70.000 títulos se publican al año en España y algunos de estos están en las casetas. Se ha superado en un diez por ciento en cuanto a ventas se refiera respecto a la edición del 2019.
Eva Orúe: Primera directora Feria del libro de Madrid
El 28 de mayo comienza la 81 edición de la Feria del Libro de Madrid, una de las más importantes del mundo de las letras. Durante 17 días los visitantes que se acerquen a esta feria que desde hace años se extiende a lo largo del Paseo de Coches del céntrico parque madrileño del Retiro. Eva Orúe, Zaragoza 1962, aúna una gran experiencia en el mundo de la comunicación y con experiencia editorial. Tras presentarse 16 candidatos para ponerse al frente de la feria se ha elegido por primera vez en 81 años a una mujer.
Ondina Ediciones en la Feria del Libro de Madrid 2022
En los próximos días, varios escritores que publican en Ondina Ediciones firmarán sus obras en la 81ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, un gran logro para esta editorial independiente, ubicada en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, y que tiene un recorrido de apenas cinco años.
La Feria del Libro de Madrid recupera la normalidad tras la pandemia con 378 casetas y más de 400 expositores
La Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 81ª edición este jueves en el Palacio de Cibeles, donde se han desvelado los principales ejes temáticos sobre los que girará la cita anual entre libros, que este año se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque de El Retiro.
Galapanoir, el festival de novela negra de la sierra de Madrid, celebra su II edición contando con interpretación en lengua de signos
Los próximos días 2, 3, 4 y 5 de junio el municipio madrileño de Galapagar se vestirá de negro celebrando la segunda edición del único festival de literatura del crimen de la sierra de Madrid, promocionado por la concejalía de cultura y la galardonada biblioteca municipal Ricardo León.
"Black Dog": Mi vida como un perro
Avalada por un alud de galardones en distintos Festivales de cine donde se proyectó, entre ellos el premio a la mejor película en la sección Un certain Regard del Festival de Cannes en 2024 y dos premios más cosechados en la Seminci de ese mismo año, llega a nuestras famélicas (de buen cine) carteleras esta aclamada fábula existencial proveniente de China. Con muy pocos diálogos (el protagonista es casi mudo y lo que sabremos será gracias a los diálogos de los demás personajes), y mucho cuidado en la puesta en escena, el director Guan Hu cuenta la historia de la amistad entre un joven expresidiario y un perro callejero que todos consideran peligroso.
Paseo por los escenarios de la novela “Misterio en el Barrio Gótico”
Con “Misterio en el Barrio Gótico”, Sergio Vila-Sanjuán se ha hecho con la 30 edición del Premio Fernando Lara 2025. Galardón que le ha hecho especial ilusión como ha recordado al evocar al escritor Terenci Moix que fue el primero que consiguió este premio. “Cuando lo ganó, le envié una carta que nunca respondió. Años después, cuando ya estaba en su lecho de muerte me dijo que todavía conservaba mi carta”, recordó el periodista catalán.
Anunciado el programa de la 20.ª edición del Hay Festival Segovia: un enfoque en el futuro de Europa
El programa completo de la 20.ª edición del Hay Festival en Segovia, España, se ha anunciado hoy, con fechas que abarcan del 11 al 14 de septiembre de 2025 y un enfoque en el futuro de Europa. Ahora puedes descubrir más y reservar tu evento en hayfestival.org/segovia.
Eva G.ª Saénz de Urturi presenta la edición definitiva de "La saga de los longevos"
La reconocida autora vitoriana Eva G.ª Saénz de Urturi ha dado a conocer hoy la edición definitiva de su aclamada serie "La saga de los longevos", una trilogía que ya hace tiempo despertó la atención de lectores y críticos desde su publicación inicial en el año 2012. En un evento muy especial que ha tenido lugar en el restaurante madrileño Bancal del, chef granjero coruñes Miguel F. Vidal, la escritora compartió detalles sobre esta nueva edición, así como su proceso creativo y las inspiraciones detrás de la historia.
Concluye la Feria del Libro de Madrid
Este domingo 15 de junio, las 365 casetas de la Feria del Libro de Madrid echan el cierre después de dos semanas de actos culturales, firmas y ventas de libros. Esta edición, que acaba de concluir, estuvo dedicada a Nueva York. La próxima estará dedicada al humor.
Madrid y Toledo acogerán la VII Cumbre Erensya del 9 al 11 de junio de 2025
La sesión inaugural de la VII Cumbre Erensya se llevará a cabo el lunes 9 de junio en el Instituto Cervantes. Este evento reunirá a representantes de diversas comunidades e instituciones judías con el propósito de intercambiar proyectos, profundizar en el conocimiento del legado sefardí y explorar maneras de colaborar para su promoción y conservación.
Recepción del #TrenDeLaCultura en Valencia: Un viaje hacia la diversidad cultural
La ciudad de Valencia se ha convertido en el epicentro de un evento cultural sin precedentes con la llegada del #TrenDeLaCultura 2025. Este innovador proyecto, que busca promover la diversidad cultural y el arte en todas sus formas, fue recibido con gran entusiasmo por parte de los periodistas y visitantes del evento.
Matías Escalera Cordero presenta su nuevo poemario en la Feria del Libro de Madrid
"Réquiem y exaltación", de Matías Escalera Cordero, que es el sexto en su trayectoria, llega a las librerías el 2 de junio, justo a tiempo para la Feria del Libro de Madrid. Durante este evento, el autor estará firmando ejemplares el viernes 6. Esta obra representa una despedida lírica de la antigua clase y al mismo tiempo ofrece una bienvenida ambivalente y paradójica a la Historia de los nuevos esclavos precarios.
La XXXVIII Semana Negra de Gijón arranca el 4 de julio con John Banville y Claudia Piñeiro como protagonistas
La XXXVIII Semana Negra de Gijón dará inicio el 4 de julio en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, contando con la presencia de dos invitados destacados. El reconocido novelista irlandés John Banville, quien es más conocido en estos círculos como Benjamin Black debido a su seudónimo utilizado para sus obras de género negro, hará su primera aparición en la Semana Negra para presentar su más reciente novela, "Los ahogados". El viernes 4 de julio, su ingenio y humor negro marcarán el inicio de la trigésima octava edición del festival. Además, la escritora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro, una habitual del evento y galardonada con el Premio Dashiel Hammett por su obra "Catedrales", también inaugurará esta edición con su nuevo trabajo titulado La muerte ajena.
Los romanos vuelven a invadir España, mejor dicho, Hispania
Una docena de recreaciones históricas evocan los siete siglos de su presencia
Durante casi siete siglos, los romanos estuvieron presentes en la que ellos conocieron como Hispania. En el 218 a.C., cuando Roma vivía su máximo esplendor y expansión, desembarcaron en Empúries (Girona) y aquí estuvieron hasta el 476 en que los visigodos les empujaron a irse, cuando ya Roma había comenzado su caída después de que el rey visigodo Alarico ocupara y saqueara Roma y el último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, fuera depuesto por el germano Odoacro.
Las diez mejores novelas históricas de 2023 que nos descubren acontecimientos poco conocidos
Este año que está a punto de acabar nos ha traído novelas históricas de gran envergadura. Como siempre ha sido difícil escoger este ramillete de obras de ficción histórica que hemos seleccionado por los gustos de nuestros redactores y colaboradores, además del número de visitas que han tenido las diferentes informaciones que hemos publicado durante el año. La elección ha estado reñida y ya podemos adelantar que los libros de los que nos hacemos eco han sido, de largo, los mejores del 2023.
Stephen Harding revela el heroísmo y sacrificio en el castillo de Itter, el escenario de un combate insólito
En "La última batalla", una fascinante narración de coraje y sacrificio altruista, la ficción queda eclipsada por la realidad. Stephen Harding, su autor, presenta de manera meticulosa y brillante uno de los episodios más insólitos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial. Esta conmovedora historia ha recibido elogios de la crítica internacional y pronto será adaptada al cine.
"La última vez que pienso en ti": Un thriller juvenil que mezcla amor y misterio en el mundo literario
"La última vez que pienso en ti" es una novela trepidante y adictiva donde Blue Jeans sumerge al lector en el fascinante universo de los libros, las editoriales y los influencers literarios. El relato también se centra en los jóvenes que aspiran a convertirse en escritores, combinando amor, investigación y misterio como sus elementos fundamentales.
Descubre las claves para transformar el sufrimiento en fortaleza con el nuevo libro de Brianna Wiest
Brianna Wiest llega a nuestras librerías con el libro "Es el momento de sanar", un cuidado compendio de textos que ya ha conquistado a miles de lectores en todo el mundo. Un mapa poético y sin ambages que nos aportará las claves para curar nuestras heridas emocionales y reconectar con nuestro verdadero ser. La autora, quien ha motivado a millones de lectores alrededor del planeta, revela cómo convertir el sufrimiento en fortaleza.
El Instituto Cervantes celebrará en Tenerife su Reunión Anual de Directores
A finales de julio, del 27 al 31, la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes se llevará a cabo por primera vez en la isla canaria de Tenerife. Este evento reunirá a cerca de un centenar de directivos de la institución, y es habitual la presencia de la Reina Letizia. El convenio de colaboración para la organización y celebración de este encuentro fue firmado el viernes pasado por el director del Instituto, Luis García Montero, en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de La Laguna. Las tres instituciones isleñas que colaborarán en este evento son la mencionada Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Fundación CajaCanarias.
El BAJO 35: Un Festival Iberoamericano de Poesía para Jóvenes Creadores en Madrid
El talento joven se hace presente en el BAJO 35, el festival Iberoamericano de Poesía que reúne a algunos de los creadores más interesantes menores de 35 años. Con el lema "Parada poética", la segunda edición del festival tendrá lugar del 2 al 5 de abril en el distrito Tetuán, Madrid. En un mundo caracterizado por la prisa y la inmediatez, la poesía nos invita a detenernos.
"Jacaranda" de Gaël Faye se alza con el Premio Goncourt: la elección de España 2024
El escritor, novelista y biógrafo Pierre Assouline, en representación de la Academia Goncourt, y la Directora de la Feria del libro de Madrid Eva Orúe presidieron el jurado que contó también con la participación de representantes de las universidades de Oviedo, Valencia, Granada y Madrid (Autónoma y Complutense) así como de representantes de los Liceos franceses de Barcelona, Madrid y Valencia.
PueblosQueCuentan: Un nuevo impulso a la lectura en las áreas rurales de España
La primera edición de 'PueblosQueCuentan' ha comenzado el 27 de marzo, con el objetivo de fomentar la lectura en áreas rurales de España, donde el acceso a eventos culturales como presentaciones de libros es más complicado. Esta iniciativa busca contribuir a la dinamización de estas comunidades. Urueña, un pequeño pueblo de Valladolid con 200 habitantes y 9 librerías, además de 3 museos, ha sido elegido como el punto de partida para este año, consolidándose como la Villa del Libro.
La fascinante historia de los pieds-noirs españoles rescatada por María Dueñas en "Por si un día volvemos"
"Hay una historia fascinante sobre los españoles que vivieron en la Argelia francesa"
La escritora castellano-manchega María Dueñas ha presentado su nueva novela "Por si un día volvemos" en Alicante. La autora cuenta la historia de una mujer, Cecilia, que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
|
|
|