www.todoliteratura.es

javier sierra

23/10/2014@12:23:06

Javier Sierra, después de sorprendernos con El maestro del Prado, retoma su interés por Napoleón Banaparte en su nueva novela “La pirámide inmortal”. Ya en 2002 publicó El secreto egipcio de Napoleón. De aquella obra parte la trama de esta nueva donde revisa con un nuevo planteamiento todo lo que nos sorprendió de la noche que Napoleón pasó a solas en la gran pirámide.

"El Papa Benedicto XVI ha hecho lo mismo que hizo el emperador Carlos V"

Javier Sierra es un escritor profundamente peculiar. Percibe lo que muchos ni siquiera imaginamos, quizá de ahí su éxito. Los visitantes del Museo del Prado admiramos unas obras maravillosas pero no atisbamos, ni por lo más remoto, lo que se esconde detrás de las hermosas secuencias que reflejan. En El maestro del Prado, su última obra, las más madura y erudita de las suyas, nos explica lo que vemos en la mejor pinacoteca del mundo pero no llegamos a entender.

Editorial Planeta publicó en febrero de este año el nuevo trabajo de Javier Sierra, El maestro del Prado y, desde entonces, permanece líder en las listas de los libros más vendidos en nuestros país: lleva catorce semanas como número 1 y siete reediciones, siendo el único título capaz de poner fin a la hegemonía de la trilogía de Las cincuenta sombras de Grey después de seis meses.

Una aventura de gran recorrido que llevará a Javier Sierra a recorrer España en los próximos tres meses. Autor y obra protagonizarán un lanzamiento a la altura de un auténtico Record Guiness en el mundo editorial de nuestro país.

Javier Sierra ya sorprendió al mundo literario con una novela histórica original y diferente,La cena secreta.Con una perspectiva academicista, muy documentada y científica, Javier Sierra nos acercó a la obra de Leonardo da Vinci y al Renacimiento de una manera más original y sofisticada que el resto de novelas de temática similar publicadas a comienzos del siglo XXI. Ahora, con El ángel perdido, obra que nos trae la editorial planeta, nos traslada a una actualidad en la que Noé y los descendientes de los ángeles tienen un papel determinante.

El Maestro del Prado, de Javier Sierra, es el libro de ficción nacional más vendido en 2013 según datos aportados por las fuentes oficiales*. Se trata, además, de un título que tiene otro mérito: ha conseguido acercar el elitista mundo del arte, gracias a una trama que subraya sus significados ocultos y misterios, a miles de lectores.

Javier Sierra, uno de nuestros escritores con mayor proyección internacional y uno de los más leídos en España, propone en este libro sorprendente un viaje único por las salas del museo del Prado; un viaje que puede cambiar para siempre la percepción del arte del Renacimiento y que, sin duda, se convertirá en referente indispensable para todos aquellos visitantes del Museo del Prado que quieran ver más allá de lo que muestran sus pinturas.

Javier Sierra acude a su cita anual con la actualidad literaria con un libro diferente. Con El maestro del Prado y las pinturas proféticas vuelve a la no ficción, aunque se queda a medio camino entre la ficción y la realidad. Su "imaginación encendida" hace que su novela sea una hoguera donde se dan cita el misterio y la cultura más esotérica.