“En mi novela, prevalece el misterio por encima de la tensión psicológica”
Lisa Jewell comenzó escribiendo novelas románticas; pero, poco, a poco fue cambiando su registro al thriller. En este género se encuentra a sus anchas porque sabe dar con la tensión necesaria para convertir sus libros en thrillers psicológicos donde el misterio ocupa el primer plano. “En mi novela, prevalece el misterio por encima de la tensión psicológica”, afirma la escritora británica en la rueda de prensa que se llevó a cabo en un loft londinense del barrio de Legazpi.
Quince años después de la publicación de "El misterio de la Casa Aranda", el célebre personaje creado por el escritor murciano Jerónimo Tristante vuelve en una nueva edición
La nueva novela de Javier Castillo “El cuco de cristal” arrasa antes de su lanzamiento, programado para mañana, 1 de febrero.
La Corte del Crisantemo, última novela de Carmen Hinojal, aúna una historia de aprendizaje espiritual, la evolución interior del hijo de un pescador –Hiroshi Tanaka–, con varias tramas protagonizadas por él mismo, rebosantes de peripecias y riesgos. Partiendo de la personalidad del padre, un dignísimo Utsuro Tanaka, y a través de sucesivos encuentros con variopintos personajes a lo largo de la narración, asistimos al desarrollo personal de este chico hasta la edad madura; mejor: lo acompañamos durante el largo camino que lleva hacia la pureza espiritual y la paz interior.
Autora de “Perro que no ladra”
“Perro que no ladra” es la primera novela larga de la escritora gaditana Blanca Cabañas, maestra de educación especial y pedagoga que siempre soñó con ser escritora. Ha ganado un buen puñado de premios de relatos y fue accésit a la Mejor Novela Corta en el XXIX Certamen Calamonte Joven con “Un buen vecino”. Ahora, de la mano de la editorial Suma de Letras, publica su nueva novela, un thriller desasosegante donde el misterio está muy presente aunque venga del pasado.
Vuelve el decano de la novela negra nórdica Håkan Nesser con el segundo caso de la Serie Barbarotti, "La raíz del mal", un nuevo y sangriento misterio para su icónico y perspicaz inspector, ya a la venta desde el 11 de octubre de 2022 gracias a la editorial Destino.
"Amanda Black. El último minuto", de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes", es un libro lleno de aventuras repletas de misterio, acción trepidante y un ritmo frenético.
"En resumen, una vida maravillosa" es una novela exquisita y atrevida de la autora aclamada Nell Stevens. Es una historia de amor, un cuento de fantasmas y una novela histórica en partes iguales. La trama de la novela se centra en Blanca, quien se enamora de George Sand nada más verla por primera vez, mientras esta besa a Frédéric Chopin en el jardín de un monasterio abandonado en Mallorca en el invierno de 1838.
"Obviamente, doctor, usted no ha sido nunca una chica de trece años”. Habla Cecilia, la menor de las cinco hermanas Lisbon, protagonistas de la novela ‘Las vírgenes suicidas’. Jeffrey Eugenides reconstruye el suicidio secuencial de las cinco en el próspero Michigan de los ’70. Aparentemente, sin otra causa que los trastornos de la pubertad. Sucede otro tanto con la pandemia silenciosa que no deja de expandirse en nuestro país. Dos mil fallecimientos por autolisis en 2004, cuatro mil en 2022. Un crecimiento exponencial.
Ricardo Rojas Ayrala nació el 30 de julio de 1963 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, capital de la Argentina. Fue fundador y uno de los directores de Editorial La Bohemia. Conjuntamente con Marta Miranda organiza los encuentros literarios “VaPoesía Argentina”. Es secretario de Cultura de una Asociación Fraternal de Trabajadores y prosecretario del Sindicato de Escritoras y Escritores de la Argentina. Ha recibido diversos reconocimientos por su labor literaria.
“La enciclopedia de las hadas de Emily Wilde”, de Heather Fawcett
El sello Umbriel presenta su novedad más apetecible para este mes de febrero: “La enciclopedia de las hadas de Emily Wilde” de Heather Fawcett. Una novela encantadora y conmovedora que llega a nuestro país avalada por un gran éxito tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.
Yo no soy lingüista. Solo sé algo de Filosofía, algo de Derecho Penal y Penitenciario y algo de Criminología. De lo demás, ni puta idea. He pasado, de manera demostrable, no tirándome el farol, cuarenta años en la cárcel y eso me da cierta autoridad para hablar de algunas cosas. El lenguaje – más como elemento de unión y de comunicación que de aislamiento- es esencial. Distingue al ser humano de otros animales que tienen algunas capacidades muy superiores a nosotros: la vista, el olfato, la sensibilidad, la velocidad, la resistencia, la capacidad de sobrevivir…
“¿…y qué somos nosotros? Diez por ciento biología y noventa por ciento rumor nocturno” (1) Corman McCarthy
Pro Latina Press, de Nueva York, acaba de editar en español una antología del reconocido poeta argentino Luis Benítez, que incluye textos de sus 11 poemarios publicados hasta la fecha, tanto en América como Europa.
Desperta Ferro Ediciones. 2022
Estamos ante una obra de una calidad fuera de serie, como buena parte de las producciones historiográficas presentadas por Desperta Ferro. En este caso se trata de un volumen dedicado a uno de los personajes de la Historia de la humanidad, sobre el que más ríos de tinta han corrido, en relación con su vida, su obra y su esperpéntica muerte, ya que hasta en ese momento de su paso a otra dimensión vital, fue diferente este romano del siglo I a.C. Me estoy refiriendo a Gayo Julio César, el cual siempre rodeó su vida de un halo de cripticismo y misterio indubitables.
"Dulce hogar" es el nuevo thriller del actor y escritor Pablo Rivero. Una trama muy oscura y perturbadora que no deja atrás una gran crítica social hacia la cultura del éxito, la falsa felicidad y la presión social por la maternidad.
Reseña del poemario "Biografía de las olas", de Isabel Alamar
Ed. Olé Libros. 2022
Llega a mis manos un poemario directo e hiriente como una flecha, pero a la vez suave y hondamente espiritual no en vano su autoría corresponde a una arquera, integrante como es de la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo. Se trata de una propuesta de la editorial Olé libros en su colección Ites de poesía: Biografía de olas, de Isabel Alamar.
¿Cuál es la última intención de aquel que escribe? Quizá sea la de atrapar el silencio, y así, destronar al ruido y al eco que nos gobiernan. Ruido y eco como símbolos de lo ajeno. De todo aquello que nos perturba y distrae, pero también de la sima de lo propio. Por inabarcable. Por profunda. Por secreta y silenciosa.
En "Mentiras Piadosas" de Jacqueline Winspear nos encontramos ante la misión más personal de Maisie Dobbs, una detective con intuición, dentro de una serie de Cozy crime, que la autora define como misterio histórico. Se encuentra ya a la venta gracias Ediciones Maeva, por la traducción de Ana Belén Fletes.
Actualmente los casinos tienen una popularidad que jamás se hubiera imaginado, sin embargo, esto no significa que los casinos hayan aparecido hace poco, de hecho, la cultura de los casinos es bastante antigua, aunque con la llegada de internet y de los casinos online, estos han experimentado un increíble crecimiento. En este artículo vamos a hacer un repaso por la historia de los casinos, desde el origen hasta la actualidad, pasando por cómo los casinos llegaron a España y en cómo se pasó de la prohibición del juego a que todos los años llegara algún nuevo casino online españa. Sigue leyendo si quieres conocer el origen de los casinos y su interesante representación en la literatura.
El mundo de la literatura no deja de crecer. Hablamos de uno de los más antiguos en la historia de la Humanidad. De hecho, se dice que los primeros atisbos de la Literatura tal y como la entendemos a día de hoy se dieron en el siglo VIII a.C., aunque otras voces aseguran que fue en el siglo XVII a.C. cuando realmente se tuvo este primer reflejo. Sea como fuere, son siglos, milenios dando forma a libros, publicaciones e historias que ofrecen una ventana a todo lector.
Entrevista a Manuel Moya, autor de "Pessoa, el hombre de los sueños"
Por cuestiones que no vienen a cuento, bajo al Sur en un viaje relámpago. Concretamente, a la sierra de Huelva. Realizadas las pesquisas que me movilizaron, tengo tiempo para ver a Manuel Moya en su pueblo natal, en Fuenteheridos, y charlar como siempre de los avatares que ocurren en el mundo, pero, especialmente, de literatura, esa luz que atraviesa a este poeta, narrador, traductor, ensayista y editor irredento, que, el día 25 de enero colocará en los anaqueles de las librerías su último parto: el ensayo "Pessoa, el hombre de los sueños".
OPINIONES DE UN LECTOR
EJEMPLARES VIVOS A LA LUZ DE LA LUNA de Josefina Martos Peregrín. Editorial Amarante. Una novela (con reflejos de ensayo) de 284 páginas, 38 capítulos/relatos repartidos en dos partes. En “Punto cero. ¨Reflexiones y reflejos”, la primera, que va de la página 11 a la 153, hay 19 capítulos. En la segunda parte, “la cara oculta”, que va de la página 157 a la 153, otros 19. Una dedicatoria: “Para Juan Manuel, el más feliz de mis espejos”. Dos partes que funcionan como un espejo, a un lado Eva Petrovna y al otro su reflejo, Josefina. Comienza con una cita de Jean Cocteau: “Los espejos son las puertas a través de las cuales la muerte va y viene”. Un libro que refleja un laberinto de palabras/espejo por donde la autora entra y sale en “una proyección del yo” que se hace nosotros. La propia autora se refiere a este libro como un “caleidoscopio escrito”. En cierta medida es también un viaje por el lenguaje y las lecturas. Dice la orientalista-espiritualista Alexandra David-Néel: “he ido al corazón de la espesura por senderos inverosímiles”, y eso es lo que ha hecho Josefina Martos para escribir este libro. Convertirse en un conjunto de personajes femeninos que entran unos dentro de los otros como si fueran muñecas matrioscas con reflejos de novela coral. En mi modesta opinión, a Josefina deberíamos prestarle más atención lectora, sabiendo que ella misma nos aconseja en la página 160 cómo debemos ser sus lectores: “sobra cualquier tipo de erudición, basta con leer y seguir el hilo de lo que iré contando”.
Las novelas negras han seguido pujantes este año, al igual que los muchos certámenes que pueblan casi toda nuestra carpetovetónica geografía. Precisamente la novela que más nos ha gustado este año es del director de contenidos de Valencia Negra. Así que él sabe mucho del tema que nos ocupa. No es otro que Santiago Álvarez con su portentosa novela “Muerdealmas”, sólo el título ya nos está diciendo muchas cosas de los protagonistas que abandonan la ciudad, después de haber salido de un psiquiátrico, para refugiarse en un pueblecito de la sierra castellonense. Una trama que se irá complicando según vayan pasando las páginas, y que tiene la rara habilidad de hacer que no dejemos el libro en ningún momento.
Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba y de la Real Academia Luis Vélez de Guevara. Secretario general de la Asociación de Colegial de Escritores de Andalucía y de la Asociación Internacional Humanismo Solidario, miembro fundador del Club de Amigos de Marruecos, es director de la revista-web Hispanismo del Magreb y de la editorial Poéticas. Como poeta podemos señalar: Prisioneros de Babel, La Voz del desierto, Canciones sefardíes, Sepharad, Tratado de amores imposibles, Inventario delle Sconfitte, Desde que llegaste e Inventario de derrotas.
|
Celebramos el Día de la Mujer Trabajadora con 8 libros que hay que leer sí o sí
Las mujeres tenemos una innegable inclinación hacia las artes, una sensibilidad exquisita que aborda matices que los hombres no (siempre) son capaces de encarar y una línea de autoras que nos han dejado un legado de obras distinguido al que hay que rendirle culto. Leía el otro día a un necio en Twitter implorando por el cese de las lecturas de ficción. Aquel pobre infeliz no sabía de lo que hablaba. En este artículo os dejo mis 8 novelas favoritas de ficción escritas por mujeres, que nos ayudan a comprender un poco mejor la vida y a sentirnos un poco más humanos. Esta es mi manera de celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, este 8 de marzo.
El sello de un asesino en serie encarcelado hace veinte años marca el crimen con el que da comienzo esta historia, pero pronto surge una amenaza más turbadora. Melenka Ramos nos plantea en "Los crímenes de Hamlet", una historia llena de misterio y suspense protagonizado por personajes muy reales y humanos, con sus luces y sus sombras.
"La solución Exupéry" es la última novela de Pablo Austin y que está teniendo una gran acogida entre el público, que incluso lo comparan con la potencia de trama de El Código Da Vinci.
"Frida McMoon y los aprendices del tiempo" reúne todos los ingredientes para enganchar a la lectura a niños y niñas a partir de 7 años con una explosiva receta.
En Cines Verdi de Madrid, tras la proyección de la película- documental Tutankamon: el último viaje, que será estrenada el día 4 del próximo mes de noviembre, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación del V Encuentro Internacional de OCULTURA, presentada y coordinada por el escritor, Javier Sierra, con las intervenciones de Sara Fernández, vicealcaldesa de Zaragoza y Nacho Ares, egiptólogo, escritor y divulgador.
"Un apartamento en París" es la nueva novela de la autora superventas Lucy Foley, un nuevo misterio al más puro estilo Agatha Christie, ambientado en un edificio de apartamentos de París en el que cada residente tiene algo que ocultar. Está en las librerías españolas desde 13 de octubre de 2022, en formato papel y ebook, por la editorial HarperCollins.
La presentación del nuevo libro de relatos cortos de Miguel Velayos, "La curva" tendrá lugar el sábado 25 de marzo, a las 12:30 h., en la Biblioteca Pública Eugenio Trías (en la sala Taller de Ideas). Estará además acompañado ese día por el poeta y crítico literario Javier Cristóbal, un excelente amigo y compañero de oficio. La entrada al evento es libre hasta completar aforo. El libro se encuentra ya a la venta y ha sido publicado gracias a la editorial Páramo.
El Centro Cultural Coreano en España celebra, en colaboración con Cervantes y Compañía, el Mes de la Literatura Coreana con el ciclo literario titulado: "Corea en palabras". Los encuentros literarios tendrán lugar del 25 de marzo al 29 de abril de 2023, en la librería Cervantes y Compañía, situada en la Calle del Pez 27, Madrid.
Los juegos de azar y la lotería se encuentran presentes en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. El azar no está solamente en las casas de lotería o los sitios de juegos online que encontramos en páginas como CasinosOnlineEspaña.es, también los encontramos en la música, la televisión e incluso en la literatura. En la siguiente lista te mostraremos algunos libros interesantes que basan su temática en la suerte, la lotería o las apuestas. ¡Veamos!
“La misma tarde que por primera vez puse el pie en La Habana –rememora María Zambrano–, camino de Santiago de Chile y tras un largo y accidentadísimo periplo entre la vida y la muerte, encontré a José Lezama Lima, el año de 1936. Habíamos entrado en la ciudad por un mar que allí se hacía río, al pie de las casas, algunas espléndidas, nacidas del agua, y que luego se extendían en la inmensa bahía.
Autora de "Los clásicos como pretexto"
María Luisa Rodríguez Antón (Zamora, 1951) está licenciada por la Universidad de Salamanca en Filología Románica, Hispánica y Francesa, y es catedrática de Lengua y Literatura española. Ha vivido en Bolivia y Brasil, países donde, además de su actividad docente, ha trabajado en ámbitos de la administración cultural. En 1998 y 1999, en la nación de habla portuguesa, ejerció como asesora técnico-lingüística de la Consejería de Educación de la embajada de España.
Autor de “El Gato Tuerto”
Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está basada en hechos reales, quizá demasiado reales, y a lo que estamos muy acostumbrados por los muchos errores judiciales que se perpetran en nuestro sistema de justicia totalmente obsoleto. En “El Gato Tuerto”, un nombre que nos sugiere exotismo caribeño, encontraremos de cuántas maneras distintas puede interpretarse una misma realidad, y todo ello de la mano de un enérgico autor.
Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el viernes día 24 de febrero la vertiginosa y trepidante película MISSING, escrita y dirigida por Nicholas D. Johnson y Will Merrick.
Distribuida por Festival Films, se estrena el viernes día 12 de marzo “Sólo las bestias”, coescrita y dirigida por Dominik Moll, película coral y misteriosa.
Ed. Pamiela. 2018
La familia de los Bolívar de Venezuela, provenían de la Vizcaya del Bajo Medioevo; su patriarca nominado como Simón Bolíbar “el Viejo” llegó a la colonia hispanoamericana de Santo Domingo, ya en el siglo XVI. Su trabajo sería de Contador y Escribano de la administración de Las Indias, ya América Hispana. En este momento histórico, el todopoderoso monarca español, de la Dinastía Habsburgo, es el “rey Prudente”, léase Felipe II. En las tierras caraqueñas ya constituyeron una poderosa dinastía económica y política, de criollos plutócratas. Una de sus obras más paradigmáticas sería la de la fortificación del Puerto de la Guaira.
La BCNegra, que está teniendo lugar esta semana, del 7 al 12 de febrero, está marcada por la temática de la doble vida dentro de la literatura y el poder de la novela negra, ya que se presentan ocho nuevas novelas curadas en la mente de los más grandes de nuestro país y potenciadas por la editorial Alrevés.
Autor de "El monasterio"
Con “El monasterio”, Luis Zueco concluye su trilogía de la Edad Media. El estilo del escritor aragonés es muy peculiar y ha sabido mezclar con acierto la intriga criminal con el género histórico. En esta novela lo ha vuelto a demostrar.
GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES
María Cayetana de la Cerda y Vera fue una mujer culta y famosa, reconocida traductora en su momento enciclopédico y en la posteridad. Noble interesada por expresar contenidos literarios en defensa de los derechos de las mujeres durante el siglo XVIII.
Hay palabras que te tocan el corazón, amigos que te abrigan y parábolas que resuenan en tu cabeza cuando la mar se crispa. Estas tres Marías se juntaron el pasado 24 de enero en la librería Paulinas de Madrid con motivo de la presentación de “Soltar Lastre”, el libro de Álvaro Lobo, que trata de hacernos ver que dejar ir ciertas cosas, no nos llenará tanto como si las agarramos con más fuerza.
Ayer martes 24 de enero de 2023 se falló el duodécimo premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022. El jurado integrado por nueve miembros de renombre ha decidido otorgarle el premio a Pilar Adón por su libro “De bestias y aves” y fue entregado en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral, en Majadahonda.
Eva García Sáenz de Urturi vuelve con "El ángel de la ciudad", una novela negra para los amantes del thriller ambientada en Venecia. El inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.
Irma Verolín nació el 8 de diciembre de 1953 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Entre otros, obtuvo el Primer Premio Municipal “Eduardo Mallea” (por su novela inédita “La mujer invisible”), el Primer Premio Internacional “Horacio Silvestre Quiroga”, el Primer Premio Internacional de Puerto Rico Fundación Luis Palés Matos. Es autora de ensayos literarios y de artículos concernientes a su condición de Maestra de Magnified Healing y de Reiki.
Autor del libro de relatos negro criminales “Luna de cuervos”
Acaba de publicar el periodista y escritor Fernando Martínez Laínez el libro de cuentos negro criminales “Luna de cuervos”, una cuidada selección de los relatos que ha ido escribiendo a lo largo de su carrera literaria. Circunscritos al género negro, el autor barcelonés acomete tanto tramas policiacas como de espionaje, mundo que conoce muy bien por haber vivido al otro lado del telón de acero como corresponsal de la Agencia EFE.
|