Hoy a las 19:00 h. en el Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América
A partir de las 17:00 h., Casa de América liberará 100 ejemplares de literatura iberoamericana en los alrededores de su sede, que la gente podra llevarse y volver a liberar en cualquier punto de la ciudad, una vez los hayan leído
Diplomático de profesión, Octavio Paz recorrió buena parte del mundo conociendo y asimilando diversas corrientes que influirían profundamente en su obra, como el surrealismo parisino de André Breton y Benjamin Péret, entre otros. Tras dimitir de su cargo de Embajador como protesta por la represión de las manifestaciones estudiantiles en la Plaza de Tlatelolco en México, se dedicó por entero a su obra fomentando la pluralidad cultural hispanoamericana a través de las revistas Plural y Vuelta. Paz cultivó la poesía, la crítica literaria, el ensayo y la reflexión filosófica, política y social, dejando para la posteridad obras que nos muestran un complejo diálogo entre la reflexión y la creación, como “El arco y la lira”, “Los hijos del limo” o “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”.