www.todoliteratura.es

novedad editorial

02/05/2017@13:05:46

Philipp Winkler bucea en "Hooligan" en los aspectos más desconocidos de un problema creciente: el fanatismo y la violencia en el fútbol. La lucha de un joven por encontrar su identidad en un escenario de crisis, fútbol y violencia.

"El abismo verde" es una historia inquietante y mágica con el sabor de las novelas clásicas de aventuras, narrada con la sabia dosificación de la intriga que caracteriza a Manuel Moyano. Publica Menoscuarto Ediciones.

“En los ochenta todos queríamos ser artistas”

Con “La sonrisa de los peces de piedra” la escritora Rosa Huertas se hizo con el XIV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. “El premio va alternando literatura infantil y juvenil. Este año tocaba juvenil y aunque tenía la novela escrita desde hace dos años, preferí esperar para presentarla al premio”, nos cuenta la autora madrileña en la entrevista que mantuvimos en la cafetería de un hotel de la Gran Vía, muy cerca de uno de los escenarios de la novela, la sala de conciertos El Sol, uno de los templos de la Movida madrileña.

A través de una apasionante historia de amor, todo el glamour de "El Encanto", los grandes almacenes que eran el orgullo de un lugar de ensueño: La Habana. Susana López Rubio en su debut narrativo describe la mágica atmósfera de unos grandes almacenes emblemáticos.

“Las deudas exigen un pago, no desaparecen, sino que nos persiguen siempre”

Susana Rodríguez Lezaun es una periodista y escritora navarra que ahora publica su segunda novela negra “Deudas del frío”. Aunque la trama es totalmente nueva, quedaron algunos flecos personales sin resolver en "Sin retorno" que en esta nueva novela se van haciendo cada vez más grandes. "Deudas del frío" es una novela policiaca que retrata a la perfección la crisis económica que estamos viviendo y sus consecuencias.

En mayo con dos citas en La Central del Museo Reina Sofía

"Entreactos" y "El pensamiento filosófico en el arte coreográfico contemporáneo", son los dos nuevos títulos que el sello registra en su catálogo dedicado a las artes escénicas. El primer libro se presentará el 5 de mayo, mientras que el segundo el 25 del mismo mes. Madrid será el centro de dos eventos dedicados a la literatura de danza.

El regreso del autor de los best sellers internacionales "La última noche de Tremore Beach" y "El mal camino"

Tras conquistar a cientos de miles de lectores en todo el mundo (EE.UU., Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, Japón, Polonia, Holanda, Portugal, Argentina, México...) con sus dos novelas interiores, "La última noche en Tremore Beach" y "El mal camino", Mikel Santiago regresa a las librerías con un trabajo absolutamente original y terriblemente adictivo. "El extraño verano de Tom Harvey" supone un salto narrativo en el estilo del escritor vasco que se aleja discretamente del suspense psicológico para adentrarse con maestría en el thriller más clásico y construir un “quién-lo-hizo” en el que todo el mundo puede ser culpable hasta que se desvele la verdad.

En la colección Serie Negra de la editorial Baile del Sol, aparece la primera novela de género de Raquel Morán, "Caín volvería a matarte mañana" , una novela con un enfoque narrativo múltiple que nos permite contemplar una misma y terrible historia desde diferentes puntos de vista.

NOVEDAD EDITORIAL

Recomendamos esta obra por el interés que reviste la obra del biografiado, José Mª de Oriol y Urquijo (1905-1985), y por la entidad y la importancia estratégica de sus empresas, que fueron cuantitativa y cualitativamente emblemáticas, y siguen siendo muy importantes hoy (Hidroeléctrica Española y Talgo). Como una novela de aventuras, Alfonso Ballestero nos narra la apasionante vida de un personaje que destacó por su capacidad emprendedora a lo largo de gran parte del siglo XX, y por su importante protagonismo en el ámbito político.

NOVEDAD EDITORIAL

El letrado Ignacio Toledano, y gran amigo de esta casa, presentó el pasado sábado 15 de noviembre un volumen, impreso por Ediciones Esparta, que es un recopilatorio único acerca de sus más íntimas reflexiones políticas desde 2005 hasta la fecha, la mayor parte de ellas publicadas en diversos medios y blogs. República, Federalismo, Autogestión, Soberanía, Democracia o falangismo son muchos de los temas que toca en su muy peculiar "Parada de Postas".

Kaur participará en la primera jornada del Barcelona Poesia, el 10 de mayo, junto a su traductora y también poeta Elvira Sastre

Con tan solo 24 años, esta joven poeta de origen hindú ha convertido su poemario debut en un bestseller del que ya se han editado más de un millón de ejemplares en EEUU.

"La república" del escritor y periodista holandés Joost de Vries es una temeraria y alocada novela de campus en la que subyace una perspicaz sátira del neofascismo. La editorial Anagrama publica la novela en castellano y catalán simultáneamente.

De la mano del antiguo investigador de falsos milagros Leónidas Luzón, y de la medium Elisa Polifeme, Suma de Letras invita al lector a participar en la resolución de un puzzle que encierra apasionantes secretos. "Caen estrellas fugaces" de los guionistas José Gil Romero y Goretti Irisarri es una insólita novela histórica sobre el siglo XIX.

Juan Madrid, en la que es su novela más ambiciosa hasta el momento, nos lleva a través de las páginas de "Perros que duermen" a aquella época sombría de la guerra civil y la posguerra española, y a sus ecos en la construcción de nuestro presente. Una novela de intriga, inquietante y estremecedora, con personajes complejos, contradictorios y ricos en matices, que nos hará reflexionar sobre el género humano y sobre la necesidad de contar historias.

"Espérame en la última página" de Sofía Rhei es una novela que se encuadra dentro de la nueva corriente “feel good”, en la que la protagonista supera una relación tormentosa gracias al poder de los libros. En una palabra, con la biblioterapia.

Presenta en Madrid, Valladolid y Segovia su novela finalista del Premio Anagrama, 2014

La nueva obra del escritor latinoamericano, Froilán Escobar, publicada en España en la colección Bagua del sello Huso, ha despertado el interés de la crítica y de los lectores. “Novela que celebra la palabra” o “juego entre realidad trivial y realidad alucinada”, han sido algunos de los calificativos que ha recibido. "Tres en una taza" narra la historia de un personaje que viaja en ómnibus por La Habana pero no por las calles, sino por dentro de las casas, de los edificios, aunque es también un libro plagado de pasajes memorables, de hallazgos.

Me empieza a preocupar que en poco más de un mes haya dicho en dos reseñas que no sé lo que he leído. Me entra la duda ahora que veo que se repite de si soy yo o son los libros o somos ambos los que juegan el uno con el otro. Antes veía todo claro, ahora, y por culpa de libros como este, no. Y no sé qué es mejor. Ni peor. Así que como no puedo hablar mucho de lo que significa la historia de esta novela – quizás no querer decir nada es lo que quiere decir este libro –, hablaré de todo lo que me ha venido a la mente leyéndola.

NOVEDAD EDITORIAL

"Invertir low cost" de Carlos Torres Blánquez es un manual práctico de nueve estrategias y tres recomendaciones destinadas a aquellos que disponen de poco capital, o que sólo quieren invertir una parte de su dinero en activos de riesgo, y ven en las acciones un medio para obtener de sus ahorros una rentabilidad interesante a largo plazo. Se trata de cómo invertir en Bolsa con recomendaciones que se adaptan a la personalidad y a la tolerancia al riesgo de todo tipo de inversor.

NOVEDAD EDITORIAL

LID Editorial Empresarial nos sumerge en la problemática hídrica y sus posibles soluciones

La importancia actual de los recursos tanto energéticos como hídricos no es solo la de unos bienes que debemos dejar a las generaciones venideras, sino la de elementos vitales y estratégicos en el desarrollo humano y territorial, lo que obliga a juzgar seriamente las consecuencias de su mala gestión y aprender de los errores anteriores.