www.todoliteratura.es

novedad editorial

08/05/2017@09:45:55

En"Sed", Esther Gerritsen (Países Bajos, 1972) nos permite develar cómo se construyen la maternidad, la sexualidad, la belleza y las patologías mentales dentro del mundo occidental. Aquí, un fragmento que basta para saborear el excelente juego de recursos literarios y el sutil humor que hacen de la lectura de esta novela una experiencia inolvidable.

“Sé que funciona una novela cuando dejo de ver las letras y veo imágenes"

Si alguien ha tenido un verano realmente extraño ese es el que vivió Tom Harvey el año pasado en Tremonte, pequeña localidad del sur italiano, al sur de Nápoles. El protagonista, saxofonista de jazz, no podía imaginarse lo que iba a vivir en esos días veraniegos cuando acudió a la llamada de su ex mujer que le informó de la muerte de su ex suegro. Mikel Santiago ha vuelto a escribir un gran thriller, lleno de entretenimiento y emociones. El resultado es “El extraño verano de Tom Harvey” que acaba de publicar Ediciones B.

Ángel Silvelo es colaborador de TodoLiteratura

¿Qué lleva a Laura, Adela y Galiana a dar salida sus frustraciones alistándose en las Fuerzas Armadas? Pues ahí, al menos, es donde Ángel Silvelo sitúa a las tres protagonistas de su novela "El juego de los deseos" (Premium Editorial, 2017), para abordar, de una forma novedosa y muy real, el devenir de estas tres mujeres militares que tendrán que hacer frente a situaciones que nunca creyeron que vivirían. En este sentido, la novela parte de una prolepsis o flashforward a partir del cual se va construyendo una historia narrada a tres voces que nos llevará desde Qala-i-Naw en Afganistán a Ayamonte en Huelva, pasando por la Academia de Infantería de Toledo, en un periplo de misterio e intriga que nos depositará en un desenlace abierto e inesperado.

Quizás te haya ocurrido alguna vez el estar delante de alguien que lo ha pasado mal por algo y que te está contando su situación, y tú le escuchas, le escuchas hasta el final, si lo hay; aunque desde el principio, desde que le has mirado a los ojos, sabes que ahí falta algo por contar. No sé cuándo ni cómo lo notas pero lo sabes. Ves que hay una nube negra encima de su cabeza que no quiera soltarse, que no quiere arrancarse a llover toda el agua acumulada. Y cuando digo agua me refiero a pena. Pena sobrevolando un texto que ya de por sí pellizca es lo que caracteriza al libro del que hablo hoy: ‘Lo que ya no íbamos a necesitar’, de Maite Núñez.

“El tiempo se mide por experiencias”

El rostro del tiempo” es la segunda novela que publica la escritora catalana Imma Turbau. Su primera novela “El juego del ahorcado” salió a la venta en 2005 y cuatro años después el director cinematográfico Manuel Gómez Pereira la llevó a la gran pantalla. Pese a ese éxito, la escritora ha tardado más de once años en dar a la imprenta una nueva obra suya. Y les puedo garantizar que en este tiempo sin publicar, han sido varias las novelas que ha escrito.

"Párpados" ha hecho merecedor a Toni Quero de la tercera entrega del Premio Dos Passos 2016, creado por Galaxia Gutenberg, la agencia literaria Dos Passos y Ámbito Cultural de el Corte Inglés con el objetivo de descubrir talentos noveles y publicar sus obras.

"England’s dreaming" de Jon Savage es el estudio definitivo sobre los Sex Pistols y la cultura inglesa de finales de los años setenta. Es, sin duda, es el ensayo más importante sobre el movimiento punk, sus progenitores y su época.

Después de su elogiada ópera prima, "El sol de Argel", Esther Ginés regresa a las librerías con "En la noche de los cuerpos", una ambiciosa novela protagonizada por tres personajes al límite que indaga en temas como la obsesión, la culpa y el papel de la mujer en el arte.

NOVEDAD EDITORIAL

Recomendamos esta obra por el interés que reviste la obra del biografiado, José Mª de Oriol y Urquijo (1905-1985), y por la entidad y la importancia estratégica de sus empresas, que fueron cuantitativa y cualitativamente emblemáticas, y siguen siendo muy importantes hoy (Hidroeléctrica Española y Talgo). Como una novela de aventuras, Alfonso Ballestero nos narra la apasionante vida de un personaje que destacó por su capacidad emprendedora a lo largo de gran parte del siglo XX, y por su importante protagonismo en el ámbito político.

NOVEDAD EDITORIAL

El letrado Ignacio Toledano, y gran amigo de esta casa, presentó el pasado sábado 15 de noviembre un volumen, impreso por Ediciones Esparta, que es un recopilatorio único acerca de sus más íntimas reflexiones políticas desde 2005 hasta la fecha, la mayor parte de ellas publicadas en diversos medios y blogs. República, Federalismo, Autogestión, Soberanía, Democracia o falangismo son muchos de los temas que toca en su muy peculiar "Parada de Postas".

Cómo convertir el fracaso y la insatisfacción en la energía del cambio

La insatisfacción, la sensación de fracaso o el sentimiento de frustración puede convertirse en algo positivo y en fuente de transformación personal. Solamente hay que saber cómo hacerlo.

"Juego de reinas" del escritor lucences Pablo Nuñéz es una novela histórica que se mueve entre la magia de los druidas y los conflictos entre caudillos de los diferentes clanes, dos mujeres guardan la llave del destino de sus pueblos... Publica la editorial Edhasa.

"Esplendor insólito" de Eduardo Gallarza no es sólo una novela de espías, una novela histórica, una novela de amor o una fábula que abarca siglos y continentes: es una reflexión sobre el exilio y la pertenencia, sobre la fe y la inteligencia. Un libro en el que todo es verdad sin que nada sea real.

"Juego de escaños" es el resultado de la mirada crítica y curiosa de una cronista parlamentaria, María Rey, que a lo largo de muchos años ha tenido la suerte de asistir en primera fila al final de un ciclo y al inicio de otro nuevo. Recoge una crónica política y otra costumbrista. Publica Ediciones Península.

"El huido que leyó su esquela" es la nueva novela del escritor tinerfeño Fernando Delgado, una magnífica reflexión sobre el debate entre la necesidad de huir y el deseo de encontrar un lugar con la que concluye su Trilogía del Ahogado"!

Con una prosa precisa e hipnótica y un ritmo cinematográfico, Emmanuelle Pirotte nos ofrece una historia de amistad y valor ambientada en la Bélgica ocupada de 1944, y refleja a la perfección unos años que sacaron lo peor, y también lo mejor, de los seres humanos que los vivieron.

¿Ashrams en Europa hace 25 años? ¿Filósofos griegos estudiando en la India? ¿Clases de meditación en la antigua Roma? Parece increíble, pero es históricamente cierto. Linda Johnsen nos lo cuenta en su nuevo libro que publica Ediciones La Llave.

NOVEDAD EDITORIAL

"Invertir low cost" de Carlos Torres Blánquez es un manual práctico de nueve estrategias y tres recomendaciones destinadas a aquellos que disponen de poco capital, o que sólo quieren invertir una parte de su dinero en activos de riesgo, y ven en las acciones un medio para obtener de sus ahorros una rentabilidad interesante a largo plazo. Se trata de cómo invertir en Bolsa con recomendaciones que se adaptan a la personalidad y a la tolerancia al riesgo de todo tipo de inversor.

NOVEDAD EDITORIAL

LID Editorial Empresarial nos sumerge en la problemática hídrica y sus posibles soluciones

La importancia actual de los recursos tanto energéticos como hídricos no es solo la de unos bienes que debemos dejar a las generaciones venideras, sino la de elementos vitales y estratégicos en el desarrollo humano y territorial, lo que obliga a juzgar seriamente las consecuencias de su mala gestión y aprender de los errores anteriores.