El pasado 6 de octubre, en la madrileña librería Crazy Mary (C/ Echegaray nº 32), tuvimos el placer de presentar la antología de terror Lo siniestro. Diez autores aún muy vivos dan forma a este heterogéneo libro. Me satisface especialmente haber colaborado en este proyecto, rodeada de experimentados profesionales y bajo un sello, Bala perdida, con cuyo nombre me identifico de lleno.
Fiel a su costumbre la lluvia no decepcionó a los que acudieron a la presentación, en el Paseo de Coches del Retiro, en Madrid de la exposición fotográfica al aire libre “LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA”, realizada por la Fundación AXA y la Editorial Lunwerg y comisariada por Joaquín Araújo.
En la presentación de “Los viajeros de la Vía Láctea”
Al leer el nuevo título de Fernando Benzo, “Los viajeros de la Vía Láctea” me pareció que podríamos estar ante una novela de ciencia ficción, nada más lejos de la realidad. Ya que al ver la portada y hojear sus páginas me di cuenta de mi error. Una vespa en la portada del libro no tenía mucho que ver con el espacio exterior y más cuando nos dijo que él tuvo una vespa roja en su juventud para desplazarse por las calles de Madrid. Moto que le robaron por Malasaña a punta de navaja. Madrid era así en los años de la decadencia de la Movida, donde se utilizaban más agujas que para la vacunación de la Covid-19.
Begoña Ameztoy presentará el viernes 30 de julio en la Casa del Libro de Donostia su nuevo libro "Los amores ingenuos". En esta ocasión la escritora nos llevará a una trama muy actual donde tienen mucho protagonismo los medios de comunicación.
“Hay que reivindicar el papel de las mujeres mayores”
La escritora alicantina, afincada en la alpina ciudad austriaca de Innsbruck, llega a la Semana Negra de Gijón dispuesta a hacerse con el Premio Dashiel Hammett a la mejor novela de género negro en español publicada en el año 2020 con “La noche de plata”, una truculenta historia de desapariciones de niños en la bella ciudad de Viena. ¡No todo es oro lo que reluce en la capital imperial!
“Todo lo que nos han contado sobre Unamuno era mentira”
Así de contundente se ha mostrado el escritor zamorano Luis García Jambrina en la presentación de su último libro “La doble muerte de Unamuno” que ha escrito en colaboración con el director de cine Manuel Menchón. El libro surgió a raíz de un documental que dirigió el cineasta y que trata uno de los grandes misterios de nuestra historia reciente: el último día de la vida de Unamuno.
Presentación del libro “Fake News del Imperio Español”
Bajo la bandera de la España de los Austria, la conocida como la Cruz San Andrés o de Borgoña, se desarrolló la jornada homenaje a los Tercios donde el organizador de tan magno evento, Javier Santamarta del Pozo, presentó su último libro intitulado “Fake News del Imperio Español”. El título provocó la única polémica de la jornada el resto fue como la seda ya que todo el público asistente disfrutó de las actividades que había programado tan insigne divulgador histórico que ahora publica con La Esfera de los Libros.
|
El miércoles 22 de septiembre, a las 12 h. en el salón de actos de la Biblioteca Publica Eugenio Trias en el Parque de el Retiro de Madrid tuvo lugar la presentación del libro “Ojo por ojo”, de J.K. Franko.
“La Guerra Fría empezó antes de terminar la Segunda Guerra Mundial”
Se ha presentado en la librería “Tercios Viejos” la nueva obra de Pere Cardona “Osos, átomos y espías”, que acaba de publicar la editorial Principal de Libros, un recorrido por la historia y las personas que participaron en la Guerra Fría. El libro cuenta con testimonios de primera mano de algunos de los hijos de los principales protagonistas de ese periodo que nos heló la sangre. Nunca un nombre fue puesto de manera tan acertada.
“Los hechos tan excepcionales como la reciente pandemia o se cuentan enseguida o quedan lejos”
Antonio Muñoz Molina ha vivido dos hechos excepcionales que han dejado una profunda huella a todos los seres humanos: el atentado del 11-S de Nueva York en aquel infame 2001 y 19 años después el confinamiento que comenzó el 15 de marzo del año pasado. Nueva York y Madrid son las dos ciudades en la que vive el escritor ubetense, además de en su querida Lisboa. A las tres ciudades las ha dedicado páginas realmente hermosas.
M.A.R. Editor participa por octava edición consecutiva en la Semana Negra de Gijón, y como es habitual en este certamen, con una destacada participación desde 2014, año en el que Javier Hernández Velázquez presentó "Un camino a través del infierno".
Fernando Olmeda llenó ayer la Carpa del Encuentro de la Semana Negra de Gijón con la presentación de su última novela “MEXIQUE. La última crónica de Sofía Blasco”, donde estuvo acompañado por Ángel de la Calle y por el escritor gijonés Paco I. Taibo II, profundo conocedor del exilio republicano en México, país donde se formó y vivió.
La novela "Las alfombras gastadas del Gran Hotel Venezuela" será presentada por el ensayista Luis Valera este jueves 15 de julio, a las 19:30 en la Alquería del Jamón, Valencia, con la presencia del autor, Eloi Yagüe Jarque.
M.A.R. Editor ha presentado la nueva novela negra de Enrique Pérez Balsa, "Prohibido" con la participación de los escritores Paco Gómez Escribano y Miguel Ángel de Rus.
|