www.todoliteratura.es

Pulmones

14/05/2025@07:07:00

La novela islandesa "Pulmones", escrita por Pedro Gunnalaugur García y galardonada con varios premios, ha recibido comparaciones con Cien años de soledad. Este relato literario se desarrolla en un recorrido que abarca Italia, Islandia, Canadá y un Reikiavik futurista.

Libro publicado en la editorial "El Lobo Sapiens/El Forastero". León. 2024

I.- ANÁLISIS PREVIO SOBRE HERNÁN CORTÉS.

Este es mi octavo libro de Historia que he publicado. Realizado por un interés primigenio por tres cuestiones. La primera por un interés obvio por el personaje, del que solo se conocen, por la mayoría de los hispanos, pinceladas y en ocasiones dirigidas no hacia el mejor de los fines. Cuanto más me fui aproximando a su idiosincrasia, mejor llegué a tener la convicción de que era un personaje sobresaliente, reconociendo que, como todos los seres humanos habidos y por haber, que presentaba sombras, pero he llegado a la convicción de que nunca deseo ser una persona en la que predominase lo críptico.

El año de mi primera comunión, Paco Martínez Soria estrenaba la película "La ciudad no es para mí". Ahora Azucena del Valle lo dice pero en fisno "The city is not for me" y todo porque a las mentes brillantes de nuestros gobiernos les ha dado por soterrar las carreteras. Algunos vecinos ya piden que se lleven hasta la M-40. ¡Pobrecillos! Es que no saben que se van a inundar en cuanto llueva y si no que se lo digan a Gallardón.

"Un testigo llamado Cervantes", de Begoña Valero. Editorial Sargantana, 2024

La estancia de Miguel de Cervantes en Valencia, apenas unas semanas tras permanecer cinco años como preso del Turco en Argel, en las que es requerido como testigo en un juicio, es el punto que conecta dos historias que discurren paralelamente: el cautiverio de Cervantes tras ser apresado por corsarios berberiscos, y la investigación de un asesinato en Valencia que amenaza con producir desórdenes de orden público.

Publicamos un nuevo relato del escritor hispano-mexicano Ángel Villazón, su título "Las entrañas de la tierra"

Una patria, Señor, una patria pequeña como un patio, o como una grieta en un sólido muro. Una patria para reemplazar a la que me arrancaron del alma, de un solo tirón”[1]

Así se lamenta María Teresa León en su “Memoria de la melancolía”, esa autobiografía suya que parece tejida con tiras arrancadas de su propia alma para ir luego hilando cada página. Las suyas son unas confesiones que le brotan de lo más profundo del corazón, un corazón, como ella confiesa “cristianísimo[2]”, que siente como propias las desgracias de los más desfavorecidos: sus privaciones, su incultura, todos los lastres que les han provocado los más poderosos. Por eso al abandonar España experimenta un desgarro que le hace sentirse rota.

Aunque esté al alcance de cualquiera, al pie de Ulía, pido disculpas por vivir en el paraíso. Tiene la forma de un jardín frente a mi ventana. Durante todo el año, el verde perenne de un macizo de bambúes, un magnolio y dos familias de palmeras. Desde hace tres semanas, la gran explosión silenciosa y secuencial. Primero el majestuoso tilo y los abedules de hojas como pequeños corazones. Luego los castaños, levantando sus cálices blancos y rosados. También el pruno solitario, una llamarada violeta en la fronda. Después los arces y el liquidámbar, que irán variando su tonalidad del turquesa al carmesí. El último, ese ginko que asoma ya sus brotes. Son como viejos amigos que vuelven. Como ver a la joven diosa que regresa tras una larga estación en el invierno.

Todos tenemos una biografía y pasamos por el mundo en donde nos enfrentamos en diversas ocasiones a diferente temas, unos lo llevan de una manera y otros de otra.

Autor de "Naturalmente urbano"

Gabi Martínez nació en Barcelona, en 1971. Ha recibido el Premio Continuará de TVE Cataluña por su trayectoria literaria, y es miembro fundador de la Asociación Caravana Negra para la difusión de la cultura y la naturaleza y de la Fundación Ecología Urbana y Territorial.

SALÓN DE LECTURA

Ed. Olifante
La poesía es ese lugar al que se acude siempre que la vida golpea con dureza. El refugio donde el silencio trasciende y se hace luz y paz, plenitud. El poeta y Nobel Octavio Paz dejó escrito: «A veces la poesía es el vértigo de los cuerpos y el vértigo / de la dicha y el vértigo de la muerte», una definición que cuando menos nos hace reflexionar, hundirnos en el abismo de la nada y vivir en sus silencios para ser más nosotros y ser, también, en los otros, más hombres y más libres.

Por Pedro José Mariblanca Corrales

En "Niño de Elche. El golpe que necesitábamos", el autor reflexiona sobre la obra de Francisco Contreras –relacionando su música con la filosofía y el pensamiento crítico– e intenta profundizar en el más que interesante trabajo de Niño de Elche y su devenir en el panorama cultural. Además, junto al trabajo de Pedro José también destaca la colaboración del propio Niño de Elche, Ricard Robles, Pedro Jiménez, Raül Refree, Celia Macías, Raúl Cantizano, Daniel Valtueña y Darío Corbeira.

Ediciones Casiopea recupera la memoria de una de las grandes exploradoras del pasado

¿Liderar una expedición polar y unirse a las filas de otros exploradores americanos de la talla de Elisha Kent Kane, Robert E. Peary o Richard Byrd? Esta millonaria californiana sólo quería viajar al Ártico, pero el destino tenía otros planes reservados para ella.

\"50 consejos para ser escritor\", de Colum McCann, es un libro imprescindible para todos los que aspiran a convertirse en escritor. Una clase magistral para aplicar en el arte y en la vida.

\n

"El fin de las dietas" de la Dra. Paloma Gil es una completísima guía con todo lo que necesitamos saber para comer de forma equilibrada y despedirnos de las dietas para siempre. Este es un libro práctico que nos conciencia de la necesidad de pasarnos a una forma de vida más saludable y que nos enseña cómo funciona nuestro metabolismo.

El aceite de oliva se añade como novedad como ingrediente de un batido

La editorial Espasa publica "Batidos para la vida", el primer libro de smoothies escrito por un catedrático en Nutrición. El doctor Antonio Escribano es conocido, entre otros aspectos, por ser el médico de las selecciones masculina y femenina de futbol y baloncesto. En "Batidos para la vida" nos propone 46 recetas de batidos, y por primera vez utiliza como ingrediente el aceite de oliva.

La editorial regresa con un segundo volumen magníficamente ilustrado


Graphiclassic vuelve con un segundo tomo de su colección. En esta ocasión se han centrado sobre la obra de Robert Louis Stevenson y “La isla del tesoro”. La visión que dan de la obra del escritor es totalmente holística. El libro desmenuza su obra como nadie hasta ahora ha hecho y para ello se han apoyado en diversos autores que tratan la novela, estandarte de las obras de piratas, de manera integral. Nada se escapa a las plumas de tanto escritor ilustre.

Por Felipe Velasco

Tras el espectacular éxito internacional de su primera novela, El hipnotista, Lars Kepler se convirtió en uno de los referentes de la novela negra sueca. Con El contrato, obra que nos trae Planeta Internacional, vuelve a dejarnos sin aliento con un nuevo rompecabezas para el detective más carismático, intuitivo y testarudo de Suecia, Joona Linna.

  • 1

Autor de "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca"

La biografía "Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca" ha sido publicada recientemente por el historiador leonés José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, en la editorial El Forastero, donde ofrece un análisis profundo que desafía los prejuicios y lugares comunes. A través de un enfoque claro y riguroso, el autor revela la auténtica personalidad del conquistador, cuestionando la Leyenda Negra y destacando su influencia en la historia de América.

En Inglaterra, las autoridades políticas y militares ya están preparando al país para un supuesto ataque nuclear. No se dan cuenta de que los mayores enemigos de Europa son los propios europeos que han perdido su esencia democrática y están dejando paso a líderes populistas y nefastos como la Von der Leyen, Sánchez, Meloni o Macron. ¡Menudo futuro nos espera con esta gentuza que han vendido nuestra esencia europea por un plato de cus cus! Nos lo cuenta Azucena del Valle en "Sobrevuelan aguiluchos..." Tendremos que refugiarnos tras la murallas de Ávila a rezar.

Ed. La Esfera de los Libros. 2022
Estamos ante una novela-histórica necesaria para el conocimiento de una de los personajes más paradójicos de la Historia, cuya idiosincrasia ha llenado ríos de tinta, ya que el atractivo de la emperatriz Isabel de Austria es indubitable. Ana Polo Alonso utiliza el axioma como argumento narrativo, y un servidor no duda del hecho investigador profundo realizado por la autora. Sea como sea, creo que el libro debe ser conocido y leído, para luego tener una consciencia fehaciente de la orgullosa emperatriz de Austria. La fórmula para ello, no se puede negar que es bastante inteligente, ya que la novela-histórica otorga muchas más posibilidades narrativas, o cuanto menos diferentes.

El XXVII Premio Literario Nostromo se convoca para este año 2023 con fecha límite de entrega de originales el día 15 de julio y con una dotación económica de 5000 € para el ganador de esta edición y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA). La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto público en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona durante el mes de octubre de 2023.

Publicamos unos poemas de la poeta nicaragüense Verónica Rosi. Ha publicado los siguientes libros: “Aventuras y Travesuras Silvestres” cuentos infantiles 2009; “Luna Desnuda” poesía, 2013 y “Arrecifes” poesía 2016 (publicado en El Salvador) y “Los Fantasmas de una dama” cuentos breves 2021.

«Roma, 27 de febrero de 1821

Ya no existe; murió con la más perfecta tranquilidad… parecía entrar en el sueño. El día 23, hacia las cuatro, la cercanía de su muerte se manifestó. “Severn… yo… levántame… me estoy muriendo… moriré fácilmente… no te asustes… sé firme… y da gracias a Dios porque esto ha llegado…”

Editorial Areté Boricua, 2019

Me cortan las dos manos

los dos brazos

las piernas

me cortan la cabeza.

Que me encuentren.”

Idea Vilariño

“No soy presa del lobo que susurra en su coartada […]

ni mis oídos lugar do depositas la rabia,

ni voy pidiendo, entre bocas, limosnas al corazón.”

Azula

Editorial Edhasa. 2020
Estamos ante otra novela histórica prestigiosa, dentro de ese ubérrimo catálogo de Edhasa, del que soy un admirador incondicional. Esta novela fue publicada en el año 2012 y ahora aparece en una lujosa edición especial. Es una esclarecedora obra de viajes, ya que será el protagonista, un niño gallego del Alto Medioevo, Assur Ribadulla, el que realice un periplo vital lleno de vicisitudes.

Este 29 de mayo aterriza por primera vez en España "La sabiduría del corazón" (1941), de Henry Miller, una reunión inédita de algunos de sus mejores relatos y ensayos.

SALÓN DE LECTURA

Edifsa (2018)

Viajar a Salamanca es adentrarse en los orígenes del saber, la más grande aventura humana. Cada vez que esto sucede una indescriptible sensación de paz y melancolía se apodera del viajero, que una vez alimentado por su historia y el fulgor de la piedra desea quedarse en Salamanca para siempre.

Cuando hace siete años acompañó Monika Zgustova a unos amigos al castillo de Púbol, lugar de residencia de Gala Dalí en sus últimos veranos, no sabía que al final terminaría escribiendo un libro sobre la controvertida esposa de Salvador Dalí, el pintor surrealista más cósmico que haya existido en el universo.

\n

En Haydrahodahós, la tierra de las cuevas habitadas por centauros, el hastío arrastra a Zioni, el príncipe déspota que los gobierna, a infringir el pacto más sagrado entre sus súbditos. Un desconcierto se adueñará entonces de los centauros Hodahós —que sueñan siempre medio sueño y lo comparten únicamente con su compañero de vida—, y dejarán de soñar poco después de que el príncipe ordene que cada mañana una pareja deberá revelarle un sueño.

\n

Poco es tan cómodo y accesible para vivir otras realidades como lo es un libro. En ‘Después de la nieve’ (Finalista Premio Desnivel 2015), del que hablamos hoy, Ricardo Martínez Llorca nos lleva de la mano – y nunca mejor dicho, ya que él es el narrador – por un paseo esclarecedor alrededor de la vida de un extraño a la vez que respetado escalador: Carlos Marín. Con ellos, nos introduciremos en el mundo de la montaña, en sus tecnicismos, su entorno y toda la filosofía vital que desprende y atrapa a tantos seres anhelantes de teñir de verde unos ojos poco acostumbrados al gris de la ciudad.


Ir caminado y comprobar cómo las suelas de nuestros zapatos se desgastan y cuando llueve se llenan de barro. Eso es la vida, una sonata a la pérdida de la inmaculada inocencia que nos recibe en su seno cuando nacemos.

Supercorazón del Dr Josep Maria Caralps es una amena guía para conocer nuestro músculo más preciado, pero también enseña a mantener en forma el corazón. Un libro que explica cómo es, cómo trabaja y por qué enferma este órgano tan importante. No se debe olvidar que las enfermedades que lo afectan son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado.