El 14 de febrero es probablemente el día por excelencia del amor romántico hacia nuestras parejas. Bombones, ramos de flores o cenas a la luz de las velas son algunos de los regalos más clásicos que cada año es frecuente ver en cada esquina.
A pocos días de la presentación de la novela “ Mejor no contarlo”, el próximo día 17, a las 7 y cuarto de la tarde, en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, por su autora María Luisa García-Franco, la obra cuenta con excelentes críticas del reconocido escritor Lorenzo Silva, quien firma el prólogo, y del prestigioso periodista José Antonio Zarzalejos, quien participará, junto a la autora, en el acto de la Asociación de la Prensa de Madrid.
| Estudios sobre la diversidad y la globalización |
La editorial Comares acaba de publicar un libro en que ficción y realidad se mezclan en un perfecto maridaje a través de la cultura hecha poesía, novela, relatos…Lengua y traducción, Literatura, también. Me siento orgullosa y muy satisfecha de haber coordinado un articulario de autores brillantes e investigadores rigurosos que salvaguardan la esencia de nuestro quehacer académico en aras de una mejor sociedad.
| De la Casa Blanca a la Santa Sede. Entre el poder político y el espiritual |
"De la Casa Blanca a la Santa Sede. Entre el poder político y el espiritual" es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Rafael Navarro-Valls quien en este libro analiza los hitos más relevantes acontecidos en los dos mayores centros de poder de la Tierra: El Vaticano y La Casa Blanca.
"Niño santo", de Luis Maura es una historia de supervivencia; es la lucha del protagonista por intentar encajar en una sociedad que se empeña en señalarle como diferente y de la que él intenta huir a través de la religión.
Un libro revela investigaciones científicas en algunos de los asuntos más fronterizos que muestra la serie de Netflix
Cuestiones como la mediumnidad, la telepatía, la precognición o todo lo relativo a la percepción extrasensorial se han tratado recientemente, con terminología de carácter científico, en la serie de moda. Casi todo el mundo habla de ella, está en Netflix y se llama “Archivo 81”. Lo que quizás muchos desconozcan es que en España también se ha investigado en laboratorios controlados por entornos académicos todas estas cuestiones, y algunas más, relacionadas de una u otra forma con la parapsicología.
La activista estadounidense Talia Lavin es un auténtico azote para todo fascista que anda suelto por el mundo. En su nuevo libro "La cultura del odio", analiza en un exhaustivo periplo por la dark web supremacia blanca que propugnan diferentes grupos fascistas.
El 31 de enero Editorial Hidra publica en español "Reino de almas", el debut de Rena Barron inspirado en la tradición cultural de África Occidental. El comienzo de una saga de fantasía oscura que explora un sistema mágico basado en el vudú.
"Páginas de vuelta a casa", de Alexander Wolff, es una joya literaria íntima y personal sobre unas vidas, las del abuelo y del padre del autor, que van más allá de una historia de ficción.
La célebre naturalista y activista Jane Goodall lleva más de medio siglo advirtiendo del impacto que ejercemos sobre nuestro planeta. Desde sus famosos encuentros con chimpancés en los bosques de Gombe, en su juventud, a su incansable campaña en favor del medioambiente, Goodall se ha convertido en la madrina de una nueva generación de activistas por el clima.
|