Eduardo Montagut
|
65 artículos
|
-
La creación de la SFIO | 07/10/18
El socialismo francés llegaba muy dividido al siglo XX, aunque estaba viviendo un proceso previo de unificación de los distintos grupos. A 1905 llegab...
-
El Memorial de Greuges | 30/09/17
El Memorial de Greuges (agravios) fue un documento destinado al rey Alfonso XII en 1885, elaborado por representantes de entidades económicas, polític...
-
Mentalidades enfrentadas en la Segunda República | 20/09/17
Al comenzar la década de los treinta la sociedad española presentaba un claro desequilibrio en relación con la distribución de la renta. La situaci...
-
Theodor Schuster en el primer socialismo alemán | 17/09/17
Cuando estudiamos la Liga de los Proscritos aludíamos a Theodor Schuster como uno de sus líderes y más activos miembros. En este artículo queremos ...
-
La Etruria napoleónica | 15/09/17
Dentro de esta política de reorganización del mapa, la creación de Estados satélites constituye un capítulo muy importante. En este artículo nos ce...
-
La llegada de los socialistas al Ayuntamiento de Bilbao en 1891 | 31/08/17
En las elecciones municipales de 10 mayo de 1891 resultaron elegidos en Bilbao cuatro socialistas como concejales: Facundo Perezagua, personaje fun...
-
Una reseña del sentido humanista del socialismo de Fernando de los Ríos | 27/08/17
En este artículo queremos glosar la reseña que Isidro Escandell dedicó al libro El sentido humanista del socialismo de Fernando de los Ríos, public...
-
Libertad, Igualdad, Fraternidad y la Masonería en el mundo actual | 23/08/17
Tradicionalmente se piensa que la divisa “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, propia de la Francmasonería, tiene su origen en la Revolución Francesa,...
-
El PSOE y las deportaciones belgas en la Gran Guerra | 16/08/17
Bélgica sufrió de forma indecible en la Gran Guerra a causa de la ocupación alemana, un hecho poco conocido porque ha quedado ensombrecido por las ...
-
El socialismo al comenzar el siglo XX según el PSOE | 15/08/17
Los socialistas españoles publicaron en el número 821 de “El Socialista” un balance sobre la situación del socialismo mundial y español en el año 1...
-
Los jóvenes socialistas madrileños contra la Guerra de Libia (1911) | 14/08/17
El siglo XX trajo cambios importantes en la política imperialista italiana. La tensión con Francia en el Mediterráneo terminó cuando Italia consigu...
-
La división de poderes de Locke y Montesquieu | 08/08/17
La división de poderes es un principio de organización política que se basa en que las distintas tareas asignadas a la autoridad pública están repa...
-
Prohibido estudiar en el extranjero con Felipe II | 05/08/17
El 22 de noviembre de 1559 se publicaba una Pragmática en Aranjuez, por la que el rey Felipe II prohibía a sus súbditos castellanos estudiar en las...
-
El Constitucional | 02/08/17
El periódico fue obra de Felipe Monlau (1808-1871), un personaje harto interesante por sus contribuciones como médico e higienista, aunque también ...
-
Joan Peiró | 26/07/17
El 24 de julio de 1942 era fusilado en Paterna Joan Peiró i Belis, que fuera ministro de Industria de la República, y destacado anarcosindicalista....
-
Los cuatro primeros instrumentos legales represivos del franquismo | 22/07/17
En este artículo repasamos las leyes que fueron empleadas por el franquismo para reprimir en las primeras décadas de su existencia.
-
Indalecio Prieto frente a Juan de la Cierva | 18/07/17
Indalecio Prieto escribió un artículo en “El Socialista” (número 5.835) en agosto de 1956, con el título, “Una Autobiografía Chismosa”, donde anali...
-
De Acción Republicana a Izquierda Republicana | 15/07/17
El partido de Acción Republicana fue fundado y dirigido por Manuel Azaña tras la publicación de su Apelación a la República Española. Se creó en el añ...
-
Los socialistas y el Anteproyecto Constitucional en 1931 | 20/06/17
En este artículo expondremos la posición socialista frente al Anteproyecto Constitucional de 1931. No debemos confundir el Anteproyecto con el Proy...
-
El primer Congreso de los jóvenes socialistas españoles | 16/06/17
La gran aportación de Tomás Meabe al socialismo tiene que ver con la fundación de las Juventudes Socialistas, para equipararse con lo que comenzaba...
-
El socialismo oportunista catalán a fines del XIX | 07/06/17
Josep Pàmias, zapatero de profesión, fue una figura fundamental del movimiento obrero catalán desde la década de los setenta hasta su muerte en Bar...
-
El Partido Liberal en España | 22/05/17
El Partido Liberal tuvo un complejo nacimiento fruto de la división en el seno de los liberales progresistas y demócratas al término del Sexenio De...
-
La crisis de 1909 y el gobierno de Canalejas | 14/05/17
La primera gran crisis del reinado de Alfonso XIII estalló en julio de 1909 por el envío de reservistas a sofocar una rebelión de los rifeños contr...
-
El nacimiento del PSOE | 05/05/17
El origen del PSOE debe situarse en el seno de la historia del movimiento obrero español dividido entre anarquistas y socialistas, en conflicto en ...
-
La IV República francesa | 24/04/17
En este breve artículo ofrecemos unas coordenadas sobre la Historia de la IV República francesa, surgida en la posguerra y liquidada a finales de l...