Gastón Segura
|
84 artículos
|
-
MAYO SIN FERIAS | 01/06/20
El mes de mayo, en Madrid, me ofrecía dos citas que le daban un timbre espléndido sobre cualquier otro del año y que me despabilaban del paso anodino ...
-
LOS LIBROS DE VIAJES | 17/05/20
Según síntomas, durante una larga temporada, no vamos a poder viajar. Por tanto seguiremos condenados, con máscara de cirujano incluida, a nuestro pas...
-
LA ESPERA | 04/05/20
Mientras escribo estas líneas presiento que cuantos hemos librado hasta ahora de la infección nos hallamos suspensos sobre una inquietante espera. La ...
-
Y se fue el Aute | 19/04/20
Cuantos más días se suceden bajo este confinamiento, con la muerte acechando más allá de la hermética puerta de nuestras casas, más me invade el prese...
-
El Decamerón y el siglo XXI, partos de epidemia | 06/04/20
Mi amigo Federico, tanto por vencer al anonadador tedio en que ha sumido al paisanaje el confinamiento general como para protegerse de las aciagas not...
-
El momento de Miguel Delibes | 23/03/20
Hace treinta y pico de años, cuando nos expusieron en la facultad a Kuhn, con su teoría de los paradigmas científicos, Paco García Donet levantó la vi...
-
El Burlador, María Zayas y ebriedades en la madrugada | 09/03/20
No deja de resultarme chocante la fervorosa reivindicación feminista que nos envuelve durante estos días cuando somos el país que alumbró al mundo la ...
-
Claudio y los rumores del viento | 24/02/20
De pronto he descubierto que escribir sobre un amigo se me antoja tan embarazoso como hacerlo sobre mí. Y más, tratándose de un tipo tan generoso como...
-
"Luces de bohemia"; el esperpento cumple cien años | 10/02/20
Como ya van dos consecutivos, siento la desazón de que, al elegir otro centenario como objeto de estas líneas, les suene a salvavidas de articulista s...
-
Fellini o el derroche de humanidad | 27/01/20
Ya sabrán que el lunes pasado se cumplieron cien años de su nacimiento y tal vez que en su pueblo, Rímini, se ha inaugurado una ruta felliniana que va...
-
A los treinta años de la muerte de Gil de Biedma | 13/01/20
Nunca olvidaré aquel invierno. Me hallaba en el dispensario del cuartel, entre una pareja de MIR, viendo por tercera o cuarta vez Vidas rebeldes (1962...
-
Umberto Eco y el cogito interruptus | 09/12/19
Resulta sorprendente la impavidez con que asistimos estos días a los terribles discursos sobre la catástrofe climática que se avecina. Y no me cabe la...
-
Galdós y la comprensión de una nación | 18/11/19
Supongo que estarán ustedes bien servidos —cuando no, ahítos— de noticias sobre Galdós, a propósito del centenario de su fallecimiento, que se cumplir...
-
Por una botella de anís | 04/11/19
En el anecdotario que zurce las interioridades de la literatura, a menudo me tropiezo con encuentros ante los que solo Dios sabe cuánto hubiese dado p...
-
Robert Graves: un poeta contra la época | 21/10/19
Será porque muy pocos escritores han sido tan ajenos en su andanza vital y, sobre todo, en su quehacer poético a los fulgurantes lanzamientos, a los s...
-
Modos de relatar un golpe de Estado | 08/10/19
Desde Esquilo, el asalto al poder ha sido uno de los más feraces y constantes argumentos de la literatura. Shakespeare mismo lo ha presentado desde ta...
-
La devaluación del libro | 23/09/19
Ignoro si han reparado ustedes en que desde hace unos treinta años, más o menos, ni los guionistas ni los decoradores de Hollywood ponen una suntuosa ...
-
El elixir oriental | 09/09/19
Siempre que paso ante un centro de meditación y yoga no puedo dejar de evocar el siglo II después de Cristo. Durante aquella centuria, Roma superó el ...
-
Dos maestros y el periodismo | 26/08/19
Desde Daniel Defoe, allá por los primeros años del siglo XVIII, los periódicos, las gacetas, los almanaques y hasta los diarios de avisos —en su varia...
-
La lengua viciada | 13/08/19
Desde hace un par de años, no puedo evitar una punzada de tristeza cada vez que me detengo ante cualquier quiosco y observo como las antes sólidas pil...
-
LECTURAS DE ESTÍO | 30/07/19
Cuando se anuncia el verano, resulta casi rutinario que los más reputados periódicos y alguna que otra satinada revista publiquen la lista de lecturas...
-
Quizás un relato del provenir | 16/07/19
Es indiscutible que David Lynch se erige como el cineasta más singular de nuestra época. En sus largometrajes más característicos —Eraserhead (1977), ...
-
Una gloria nacional | 04/07/19
Si a bote pronto me preguntasen por alguna gloria nacional; seguramente y sin apenas pensarlo, me vendrían dos nombres que no suscitarían reparos ni e...
-
El gran ausente | 18/06/19
Me basta con pisar la Feria del Libro de Madrid y encontrarme aturdido por su muchedumbre, para echarlo de menos.
-
El auxilio de los libreros | 04/06/19
Durante estas fechas, cuando el calor se presenta como un pariente inesperado —sudoroso, inoportuno, atropellado— y la isidrada pisa su meridiano, con...