Edición testing
|
La poeta María Victoria Atencia (Málaga, 1931), un referente fundamental de la poesía española de los últimos setenta años, depositó hoy en la Caja de las Letras un legado con varios de sus libros, así como un estuche de CD y DVD con poemas leídos por ella, fotografías y un daguerrotipo en metal con su perfil. Todo ello, resumen de su larga trayectoria, quedó guardado en la caja de seguridad número 1004. Una parte del amplio legado lo cedió a perpetuidad al Instituto Cervantes, que lo trasladará en su momento a su Biblioteca Patrimonial. Otros objetos los recuperará la familia dentro de exactamente medio siglo, el 22 de marzo de 2072.
En la semana dedicada a la mujer arranca la primera edición del festival WowWoWoman para fomentar la cultura en Madrid. Desde el martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hasta el domingo 13 de marzo, el espacio Soho Madrid, ofrece en sus diferentes espacios interesantes propuestos culturales y de ocio. Son seis días de programación dedicados a mostrar las diferentes facetas profesionales y artísticas de algunas de las mujeres más destacadas de nuestra sociedad.
¿Cómo convertirte en un escritor de éxito? Esta es la gran pregunta para la mayoría de escritores que quieren convertirse en autores renombrados. Pero, como quedó patente en la masterclass “Una mirada a los secretos de la escritura”, celebrada por VIU - Universidad Internacional de Valencia, quizá esa sea una pregunta equivocada. “Quise escribir, no ser escritora” señala, en la sesión, la escritora María Oruña a Espido Freire, directora del Máster en Creación Literaria de VIU, en colaboración con Grupo Planeta.
La Universidad Internacional de Valencia abordó los secretos de la creación literaria en una masterclass celebrada para los profesionales del mundo editorial y periodístico
El Festival Literario de América y Europa Escribidores, organizado por la Diputación de Málaga, a través de su centro de cultura contemporánea La Térmica, y la Cátedra Vargas Llosa, “nace con la máxima ambición y aspira a consolidarse como una cita ineludible de la agenda internacional, a la altura de los grandes festivales literarios”. Así lo ha afirmado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado en la inauguración oficial en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial.
El acto de presentación tuvo lugar en el Teatro del Institut français de Madrid (C/ Marqués de la Ensenada,10 - 28004 Madrid). El Excmo. Sr. Jean-Michel Casa, Embajador de Francia en España, abrió la rueda de prensa dándole las gracias a Blanca Li, por haber aceptado ser la Madrina de la temporada cultural, felicitándola por su nueva condición de académica de la prestigiosa Académie française des Beaux Arts. Anunció que Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura admitido en la Académie française, será la gran figura de la temporada durante un evento literario excepcional que se anunciará a lo largo del año.
El sábado 29 de enero de 2022 tuvo lugar una primicia única en España: el I ENCUENTRO ESPAÑOL DE AUTORES LITERARIOS, que reunió en un magnífico banquete de letras en la luminosa Alicante a ciento treinta asistentes (entre ellos medio centenar de novelistas, poetas, guionistas, productores audiovisuales, bibliotecarios y docentes de literatura de origen español, europeo y americano), quienes presentaron sus respectivas obras y proyectos creativos ante todos los comensales.
La Fundación "la Caixa” y la Fundación José Manuel Lara han presentado una nueva edición del ciclo de conferencias sobre literatura «Universos literarios». La iniciativa propone un espacio cercano donde el público y los lectores podrán acercarse a escritores de renombre, quienes conversarán y revelarán los aspectos más interesantes de su obra literaria o de su proceso creativo, como por ejemplo qué les inspira a escribir.
La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, ha dado a conocer hoy su programación para los meses de enero, febrero y marzo de 2022, en la que recupera la totalidad de su actividad presencial con 54 propuestas. La celebración del festival literario Escribidores, la vuelta del RED Friday con actuaciones musicales, conferencias con personalidades de actualidad o la exposición inédita en España del fotógrafo Michael Grecco, marcan la nueva agenda del centro para los próximos tres meses.
El pasado sábado, 18 de diciembre, se presentó en Madrid la Antología poética "Voces para un futuro" publicada por Ediciones Ondina.
La Reina inauguró este lunes en San Sebastián la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cita que, tras no poderse celebrar en la edición de 2020 por la situación sanitaria, encara múltiples retos, entre los que destacan la digitalización y la expansión por nuevos países. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el director del Cervantes, Luis García Montero, y el consejero de Cultura y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, intervinieron en la ceremonia, en el centro cultural Tabakalera de la capital guipuzcoana.
|
|
|